Karina Milei logró cumplir su promesa a su amigo íntimo, Martín Menem, y le obsequió la reelección como presidente de la Cámara de Diputados. La hermana presidencial le había puesto empeño a esa tarea de intenso contenido sentimental. Ella es la presidente de La Libertad Avanza y él es el vicepresidente de ese partido político. Juntos recorren el país promoviendo el espacio. A la vez se confirmó que no habrá Presupuesto 2025 (nunca lo quiso Javier Milei), y funcionará una extensión del Presupuesto 2024, que a su vez fue una extensión del Presupuesto 2023.
LA FELICIDAD DE KARINA MILEI
3x1: Martín Menem reelegido, extraordinarias hasta el 27/12 y no habrá Presupuesto 2025
El Gobierno convocó al Congreso con 6 proyectos: ni Ficha Limpia ni Presupuesto 2025. También festejó Martín Menem (y Karina Milei).
La decisión sobre el Presupuesto se confirmó en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Legislativo. Para sorpresa de muchos, no fueron incluidos por Milei temas de fondo tal como el Presupuesto 2025 (lo reclamaban los gobernadores a coro), la Ficha Limpia y la privatización de Aerolíneas Argentinas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en X: “Se ha tomado la decisión de convocar a sesiones extraordinarias. Las mismas se llevarán a cabo entre el 5 y el 27 de diciembre”.
En la cámara baja, el reelecto presidente Martin Menem tendrá a su cargo una ardua tarea ya que amplios sectores de la oposición quedaron heridos porque esperaban otras propuestas. Como se sabe, en extra ordinarias solamente se tratan los temas que propone la Casa Rosada.
El riojano logró ratificar y renovar aval por 12 meses gracias a diputados aliados y dialoguistas.
Hasta el recinto llegaron la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el citado Adorni.
Bronca opositora con la Casa Rosada y el Congreso
El diputado por Santa Fe y titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, le reclamó a Menem por la inexistencia, una vez más, de la llamada “ley de leyes”.
Mientras tanto, Juan Manuel López, legislador de la Coalición Cívica, sostuvo que el Gobierno se encuentra “al margen de la Constitución en orden al Presupuesto. No podemos naturalizar que en este Congreso, por dos años seguidos, no vaya a ser sancionada la ley de leyes que impide la discrecionalidad”.
"Prórroga de prórroga" en el Presupuesto
El ex diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez expresó en X: “RÉCORD CONFIRMADO El Presidente @JMilei gobernará, en 2025, con el Presupuesto de 2023, que se aprobó en 2022. Desde la recuperación de la democracia, nunca antes un gobierno había decidido no tener Presupuesto aprobado por dos años consecutivos".
Por su parte, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, manifestó su descontento en A24.
"Pierde más el Gobierno Nacional sin el presupuesto que los gobernadores".
Las injusticias enojan. Se planteó que los gobernadores estaban mendigando recursos en el Presupuesto 2025 y no es verdad. Queremos que en el presupuesto figure que las provincias que no transferimos las cajas tengamos nuestra compensación.
El problema de los gobernadores 'dialoguistas' es que siempre se les dijo que Javier Milei no quería Presupuesto 2025 pero decidieron creer en Papá Noel.
-------------------
Más contenido en Urgente24:
El thriller de terror que llegó a Netflix y está dando que hablar
Aerolínea internacional pidió operar en nuevos destinos de Argentina
Cuenta DNI tira la casa por la ventana: La promo sin tope de reintegro que nadie esperaba