MUNDO Koh-i-Noor > diamante de India > Corona inglesa

JOYA ROBADA

India reclama el diamante Koh-i-Noor a la corona inglesa

Posteriormente al fallecimiento de la Reina Madre inglesa, la palabra Kohinoor fue tendencia en Twitter. Se trata de una gema preciosa sustraída de la india, perteneciente a mongoles y persas.

La tiara Real de Isabel II está adornada por brillantes y piedras preciosas: 2.868 diamantes, 17 zafiros -los más conocidos, Estuardo y San Eduardo-, 11 esmeraldas, 269 perlas, cuatro rubíes y ha pasado por las cabezas de varias mujeres soberanas inglesas como la reina Isabel II y aguarda su turno, la consorte Camila.

Pero la piedra preciosa incrustada al centro de la corona Real, la Koh-i-noor, es reclamada por los ciudadanos indios que acusan a la Realeza británica de apropiación colonialista.

image.png
El diamante Koh-i-Noor incrustado en la corona de Isabel II.

El diamante Koh-i-Noor incrustado en la corona de Isabel II.

De hecho, el 8 de septiembre la palabra Kohinoor fue trending topic entre usuarios indios de la red social del pajarito tras las cálidas condolencias brindadas a Su Majestad por parte del primer ministro indio Narendra Modi.

" ¿Puede la India recuperar el diamante kohinoor/todo lo que fue robado en el museo británico?", escribió una persona en Twitter. Otra dijo: "Entonces, ¿Cuándo nos devolverán esos colonizadores el diamante kohinoor que nos quitaron?".

Posteriormente a la independencia de India como colonia británica, en 1947, el gobierno indio solicitó la devolución del diamante Koh-i-Noor. De igual forma, en el 2016, una organización no gubernamental, según The Independent, realizó un reclamo al tribunal indio para intimar a las autoridades indias para la petición formal del diamante.

En contraposición, el procurador general del Gobierno de la India argumentó estar en contra de ello ya que se trataba de un "regalo" y que no había sido extraído de sus tierras por parte del Imperio Británico. Más tarde, el Ministerio de Cultura de la India se contradeciría con lo anterior, al reiterar su decisión de "hacer todos los esfuerzos posibles para recuperar el diamante Kohinoor de forma amistosa".

La manzana de la discordia

La gema preciosa Kohinoor tiene 105,6 quilates y ha sido utilizada con anterioridad a la reina Isabel. La esposa de Jorge VI, madre de Elizabeth y Reina consorte lució el Kohinoor en la coronación de su esposo durante el 3 de mayo de 1937, aunque la reina María fue la primera en portarlo en el año 1911.

El diamante Kohinoor se extrajo de la región de Andhra Pradesh, en épocas de la dinastía Kakatiyan, alrededor del 1300, y tenía un kilataje original de 793 brutos. Aunque el primer registro de posesión data de los mongoles en 1638, año en el que el emperador Shah Jahan encargó su trono con incrustaciones de piedras preciosas conocido historicamente como el Trono del Pavo Real, según el cronista de la corte Ahmad Shah Lahore.

El Trono Real mongol presentaba columnas de esmeraldas, rubíes y diamantes. Las que más se destacaban eran el Timur Ruby, un rubí enorme de 352 kilates y el diamante Koh-i-Noor, de 108 kilates.

Tras un siglo, el shá de Persia, Nader Shah invadió Delhi, sitio del Imperio Mogol de la India y como botín de guerra tomó las gemas preciosas del Trono del Pavo Real. El Timur Ruby y el Koh-i-Noor terminaron siendo parte del brazalete del shá. En 1813, el Koi-i-Noor pasó a ser propiedad y emblema de poder del marajá persa Rajint Singh, quien en 1839 termina falleciendo.

En el siglo XXII, el Imperio Británico logra su cometido tras haber seguido el rastro de la gema preciosa, post mortem del shá persa. La corona inglesa termina encarcelando arbitrariamente a un niño de diez años, Duleep Singh, y su madre, Rani Jindan, que tenían bajo su resguardo el diamante Koh-i-Noot y le sustraen la joya para la Reina Victoria.

En la Gran Exposición de 1851 en Londres se exhibían tesoros y patrimonios históricos robados a sus colonias; uno de ellos: el diamante indio.

Por su parte, una leyenda de una maldición en torno al diamante Kohinoor circula por el imaginario social debido a que en un antiguo texto hindú decía -en alusión a la piedra preciosa-: "quien posea este diamante dominara el mundo, pero también conocerá todas sus desgracias, solo dios, o una mujer pueden llevarlo con toda impunidad". Mágicamente, la Reina Isabel II coincidiría con lo estipulado allí, reinando 70 años pero viendo morir a Lady Di de manera trágica y manchando el honor de la Casa Windsor.

image.png
Cullinan y Koh-i-Noor, Sudáfrica y la India, gemas robadas por la Corona inglesa.

Cullinan y Koh-i-Noor, Sudáfrica y la India, gemas robadas por la Corona inglesa.

Más contenido en Urgente24:

¿Nuevo impuesto en CABA? ahora las bicisendas tienen sentido

El único hotel argentino elegido entre los mejores del mundo

El Trece y Telefe sufren el bajo rating de su TV para tontos

¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red

Alerta en cuevas y casas de cambio: AFIP sale a cazar dólares

Dejá tu comentario