El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene como principal objetivo salvar su carrera política que se está desmoronando gracias al impacto del Coronavirus en el país, y al parecer está dispuesto a tomar cualquier tipo de medidas que hasta a veces no tienen correlación. Es así que por un lado, el pasado miércoles 06/05 decidió vetar la medida pasada por el Congreso que prohibía al gobierno de los Estados Unidos tomar medidas militares contra Irán. Aunque al mismo tiempo, según informaron funcionarios a The Wall Street Journal, decidió retirar sus sistemas antimisiles de Arabia Saudita.
MEDIO ORIENTE Y CORONAVIRUS
Trump eliminaría sus antimisíles de Arabia Saudita: ¿ya no le preocupa Irán?
Mientras Medio Oriente es uno de los sectores más afectados económicamente en cuanto a las consecuencias del Coronavirus, siendo Irán uno de los principales países, y a la vez que se vuelven a tensar los escenarios de conflicto en la región, el presidente Donald Trump habría decidido retirar los sistemas de antimisiles Patriot de Arabia Saudita, su mayor aliado para contrarrestar a Irán. Así lo dio a conocer The Wall Street Journal, aunque lo curioso es que la información llega horas después de que el presidente Trump haya mantenido una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, y un día después de haber vetado la legislación que prohibía a la Casa Blanca tomar acciones militares contra Irán. Un escenario muy curioso que nos hace preguntarnos: ¿cuál es el plan de Trump?
"Vivimos en un mundo hostil de amenazas en evolución y la Constitución reconoce que el presidente debe ser capaz de prever los próximos movimientos de nuestros adversarios y tomar acción rápida y decisiva en respuesta". "Implicaba que la autoridad constitucional del presidente para usar la fuerza militar es limitada a la defensa de Estados Unidos y sus fuerzas contra un ataque inminente. Esto es incorrecto", dijo el presidente Trump al referirse a la resolución vetada.
Lo cierto es que las tensiones en Medio Oriente volvieron a reactivarse después de lo que parecía un período de tregua debido a la crisis del Coronavirus cuando el pasado martes 05/05, Israel decidió lanzar ataques en Siria sobre fuerzas iraníes después de supuestamente tener información de que Irán se estaría retirando de algunos sectores sirios. Sobre todo teniendo en cuenta que el régimen iraní es uno de los que peor la está pasando frente a la pandemia ya que entre la crisis del petróleo, las sanciones económicas de Estados Unidos y la falta de recursos sanitarios, nada es buen escenario.
Pero ahora volviendo a Estados Unidos, el presidente Trump necesita ahora más que nunca reforzar su estrategia y discurso político contra Irán, ya que es algo que sus votantes compran y festejan, aunque al mismo tiempo da marcha atrás con su principal aliado en la lucha contra la expansión y dominación de Irán en la región. Recordemos que las relaciones entre ambos países se tensaron como nunca antes a comienzos del año cuando las Fuerzas Armadas de EE.UU atacaron y asesinaron al general iraní Quassem Soleimani. En consecuencia llegó la resolución demócrata que hace días vetó el presidente.
En cuanto a la relación de Washington con Arabia Saudita, según explican desde el WSJ: "cuatro baterías de misiles Patriot de Arabia Saudita junto con docenas de personal militar desplegado", así lo habrían asegurado funcionarios estadounidenses en forma de anonimato. Y al fin y al cabo, hoy Estados Unidos tiene problemas más importantes a nivel interno y en cuanto a China que Irán, sobretodo teniendo en cuenta que el régimen iraní se encuentra más debilitado que nunca. Pero siempre va a seguir funcionando como un as bajo la manga para la campaña política del presidente.
Es curioso analizar como los escenarios cambiaron radicalmente luego de la llegada del virus, ya que hasta enero Irán era el peor enemigo, llego el Coronavirus, Irán está más débil que nunca y ya no es negocio para los norteamericanos. Es más, aquellos sistemas de antimisiles Patriot y los esfuerzos militares que fueron retirados hasta podrían ser necesitados en otra locación, como el Mar de China por ejemplo. Aunque no sea cosa de que la decisión de la Casa Blanca potencie a Irán.
Por otro lado, esto no fue lo único que ocurrió este jueves 07/05 ya que al mismo tiempo, Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con su homólogo, Vladimir Putin. Según dieron a conocer los medios de ambos países, los mandatarios hablaron sobre "la pandemia de coronavirus y otros asuntos bilaterales", aunque no solo eso ya que Trump se ofreció a a ayudar al Kremlin en caso de que estos lo necesiten. Sin embargo algo dice que quien puede necesitar más ayuda en estos días sea la Casa Blanca.