MUNDO Finlandia > Gasoducto > sabotaje

¿PARANOIA O REAL?

Fugas en gasoducto Finlandia-Estonia y temor de nuevo sabotaje

Finlandia investiga ahora una nueva fuga en el gasoducto del Báltico y la rotura del cable de datos submarino que la conecta con Estonia, lo que podría ser un claro sabotaje.

El gasoducto submarino Balticconnector tuvo el domingo una imprevista baja de presión y dos cables de datos también sufrieron daños. Ahora Finlandia asegura que ello podría deberse a una “posible actividad externa” y abre la posibilidad a un nuevo sabotaje como los del 2022 que afectaron tres líneas del Nord Stream (Gigante ruso Gazprom) y cuyas sospechas de la OTAN apuntaron de lleno a Moscú como supuesto artífice.

La nueva rotura del gasoducto del mar Báltico que une a Finlandia con Estonia y del cable de datos, según el presidente del país nórdico Sauli Niinistö, se debieron a "actividad externa" aunque la causa precisa "aún no se conoce".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEFEnoticias%2Fstatus%2F1711755534800388117&partner=&hide_thread=false

Es más, la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, dijo este martes (10/10) que los dos enlaces submarinos "probablemente han sido dañados a propósito". Este presunto sabotaje sucede a meses de la adhesión formal a la OTAN de Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia.

La investigación continuará en cooperación entre Finlandia y Estonia. También estamos en contacto constante con nuestros aliados y socios. . . El nivel de preparación de Finlandia es bueno. Estos acontecimientos no tienen ningún impacto en nuestra seguridad de suministro (Niinistö) La investigación continuará en cooperación entre Finlandia y Estonia. También estamos en contacto constante con nuestros aliados y socios. . . El nivel de preparación de Finlandia es bueno. Estos acontecimientos no tienen ningún impacto en nuestra seguridad de suministro (Niinistö)

image.png

La situación por el momento no representa problema de abastecimiento debido a que tanto Finlandia como Estonia pueden recibir gas de fuentes alternativas. Por ejemplo, el país nórdico a través de una terminal de gas natural licuado, y Estonia de una planta de almacenamiento de gas en la vecina Letonia o de una terminal de GNL en Lituania.

Esta rotura del gasoducto del Báltico sucede a un año del sabotaje del oleoducto gemelo Nord Stream, que conectaba Rusia con Alemania, país que importaba el 40% del gas del Kremlin y que ahora su costo de vida y servicios están encarecidos.

image.png

Es que el gigante de gas ruso Gazprom redujo las exportaciones en el 2022 a través del gasoducto Nord Stream 1 dado los supuestos retrasos en la devolución de la turbina NS-1 (en una revisión en Siemens Energy de Canadá). A su vez, el gasoducto Nord Stream 2 del Báltico (gemelo del actual con ‘problemas’) sufrió un "sabotaje" ese mismo año, que se tradujo en una grave crisis de abastecimiento energético.

Tal como informó U24, la dependencia del gas ruso ciñeron a Alemania a valerse energéticamente por sí misma y a lidiar con una inflación, lo que materializó la actual contracción sostenida del PBI, o sea, entrar en una recesión técnica.

image.png

Ahora bien, el sabotaje del Nord Stream del Báltico (en el 2022) pudo haber sido obra de Rusia —como represalia por las sanciones económicas impuestas por OTAN y UE tras Ucrania—, pero la evidencia empírica apunta a una autoría de USA: el gobierno de Biden había amenazo antes de la guerra que si Putin invadía Kiev sabotearían ese gasoducto.

"Si Rusia invade... ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin", aseguró Joe Biden en una rueda de prensa, justo a tres semanas del anuncio de Putin de la 'operación militar' en Ucrania. La hipótesis del presunto sabotaje de USA, fue esbozado por Urgente 24 y Jacques Beau, ex oficial de inteligencia de Suiza que trabajó con la ONU en desarme nuclear.

“¿Por qué no creo que los rusos organizaron la explosión actual? El sabotaje se llevó a cabo cerca de la isla danesa de Bornholm, que se encuentra en un punto estratégico importante: Baltic Approaches, el lugar donde los barcos salen del Mar Báltico hacia el Océano Atlántico”, dijo por ese entonces el ex oficial.

Es que es imposible que Rusia hayan ‘operado’ desde Bornholm, que es territorio danés, en donde abiertamente “odian a los rusos”. Como reveló U24, la isla danesa fue ocupada por Alemania en la 2da. Guerra Mundial y fue una estación de vigilancia, importante fortaleza entre Alemania y Suecia, manteniendo a los submarinos y destructores fuera de las aguas ocupadas por los nazis.

Actualmente en tal isla existen instalaciones de radar de la OTAN. Entonces ¿cómo es que no identificaron movimientos irregulares? Y además cómo se explica que en vísperas de los sabotajes en Nord Stream 1 y 2 la armada estadounidense yacía en el área realizando maniobras:

En la zona se encontraba el buque insignia de la escuadra estadounidense. Las maniobras se realizaron a 30 kilómetros de la zona de la explosión en el gasoducto Nord Stream 1 y a 50 kilómetros de la explosión en el Nord Stream 2 En la zona se encontraba el buque insignia de la escuadra estadounidense. Las maniobras se realizaron a 30 kilómetros de la zona de la explosión en el gasoducto Nord Stream 1 y a 50 kilómetros de la explosión en el Nord Stream 2

image.png

Esa ruta de Nord Stream que unía Rusia con Alemania, evitaba que el gas pase por Ucrania, por lo que Estados Unidos temía que la administración germana luego se “cerrará” ante el conflicto y se mostrara reacia a financiar al frente de Kiev, como lo hacen los demás miembros del bloque Occidental. Asimismo, ese gasoducto era bueno para la economía de Alemania, ya que revendía el gas barato obtenido de Rusia, al resto de Europa.

Más contenido en Urgente24:

Aerolíneas Argentinas recibió nuevo avión "ancho"

Las otras Cataratas de Misiones que muy pocos conocen

La nueva y exitosa película argentina que arrasa Hollywood

Jubilados: Cómo comprar pasajes con descuento para Argentina