MUNDO crisis energética > discapacidad > Reino Unido

SE VIENE EL INVIERNO

Crisis energética, Reino Unido: Madre de una discapacitada solicita "custodia estatal"

Una mujer británica que tiene a su hija con un cuadro de parálisis y epilepsia, la cual depende exclusivamente de la electricidad para subsistir, está planeado delegar su costodia al gobierno de Reino Unido porque no puede pagar las altísimas facturas en medio de la crisis energética.

Una madre británica de una chica con parálisis cerebral y epilepsia, está implorando ayuda al gobierno del Reino Unido ante su imposibilidad de pagar los altísimos costos de sus tarifas de gas y electricidad, consecuencia directa de la suba de los precios en las facturas debido a la crisis energética que atraviesa el continente europeo tras el cierre de Nord Stream I, sumado a que su hija no puede regular su temperatura corporal y necesita de artefactos eléctricos. "Si esto continúa, tendré que pensar en ponerla bajo cuidado del gobierno, lo cual es desgarrador", sentenció Yvette Clements.

Yvette Clements, una mujer de 58 años, quien es madre de una ciudadana discapacitada, evalúa la posibilidad de cederle su custodia a Downing Street tras pagar mensualmente de su bolsillo unos US$350 en concepto de facturas energéticas, cuando el salario mínimo al mes que percibe un típico trabajador británico es de 1.929 euros por mes (10, 78 euros por hora de trabajo), que junto con el alza del costo de vida (alimentos, prestaciones de salud, combustible) suscita una contienda entre la clase media y la Administración estatal.

Una cama eléctrica, un baño eléctrico, un polipasto eléctrico, una máquina de alimentación y circuito cerrado de televisión para monitorear las convulsiones, es toda la aparatología que Rosey, la hija de Clements, con sus jóvenes veintitrés años necesita para poder seguir con vida dado su delicado cuadro médico. El único momento que Yvette Clements puede interrumpir la calefacción hogareña acondicionada para Rosey, sucede cuando ésta se dirige al colegio de educación especial para discapacitados motrices, Sense College. "No me importa sentarme en el frío cuando ella no esté aquí, pero no tengo esa opción la mayor parte del tiempo, porque Rosey podría tener una convulsión si tiene frío", explicó Clements ante BBC.

image.png
image.png

A pesar de cobrar un subsidio estatal de unos US$170 mensuales para cubrir gastos de financiamiento de terapistas, cuidados paliativos y costos habitacionales -como otros 6 millones de discapacitados británicos-, Yvette Clements argumenta que con dicha suma no logra siquiera cubrir el gasto mensual de luz. La factura mensual de luz que abona la familia Clements, aumentó recientemente de US$140 a US$340, por lo que Yvette canceló el débito automático y ahora envía lecturas del medidor a la entidad energética en cuestión.

No obstante, el sostén económico que le otorgó a Rosey una organización no gubernamental de ayuda para personas con discapacidades conocida como Sense, permitió a su madre poder seguir costeando sus gastos médicos y tarifarios con la subvención de US$578. "Mientras el gobierno decide si aumenta o no los beneficios, las personas discapacitadas y sus familias luchan con facturas que se disparan y enfrentan decisiones angustiosas, como elegir entre calentar la casa o comer", dijo el director ejecutivo de Sense, Richard Kramer.

image.png

El caos energético en el Viejo Mundo como contingencia jamás antes prevista, es menester de la agenda de la Unión Europea que se centra en colocar a Putin en la vereda de enfrente acusándolo de crímenes de lesa humanidad en Ucrania, pero no dando cuenta de la inviabilidad de su distanciamiento sin una autonomía energética.

De hecho, John Pettigrew, consejero delegado de National Grid (operador de las redes de distribución de electricidad y gas natural en el Reino Unido), alertó en octubre que los hogares británicos podrían enfrentar cortes de luz en invierno producto del recorte de las importaciones de gas. Dicho consejero delegado de National Grid sostuvo que los futuros cortes de suministro eléctrico serán “probablemente entre las 4 y las 7 de la tarde (hora local), durante los días realmente fríos de enero y febrero", según lo reveló el Financial Times.

Más contenido en Urgente 24:

Hoy 12/11 empezó la guerra: Micros vs Trenes Argentinos

Cómo entrar a Cuevana y ver películas o series para Smart TV

Quiebra y corralito mientras El Salvador vale -60% y China lo quiere comprar

CEO de JP Morgan habla, se vienen sorpresas poco agradables

Cuevana: Ni siquiera la ley lo puede tocar