MEDIOS La Voz Argentina > Telefe > rating

¿VOS YA VOTASTE?

Telefe estiró la emoción: Todo sobre la doble final de La Voz Argentina 2025

La Voz Argentina rompió puntos de rating en Telefe mientras los finalistas compiten por el voto del público. Las redes ya opinan, ¿quién se llevará la corona?

La final de La Voz Argentina en Telefe se acerca y el público ya se prepara para decidir quién se llevará a su casa un millonario premio, el auto y el contrato con Universal Music, mientras las redes muestran a los favoritos. La primera parte del programa arrasó en el rating y las votaciones siguen abiertas por diferentes plataformas.

La Voz Argentina y la fórmula del sentimiento que nunca falla

La nueva edición de La Voz Argentina arrancó el 23 de junio con una cifra que cualquier canal firmaría sin dudar: 18 puntos de rating y picos de 20,5, según Kantar Ibope Media. Desde ese día, el formato volvió a confirmarse como el tanque más grande de Telefe, incluso en un año donde la tele abierta pelea por no perder su lugar frente al streaming.

Más allá del canto, el programa fue una historia sobre los sueños, la superación y las segundas oportunidades. Milagros Amud, con apenas 19 años, llevó el tango de sus bisabuelos al horario central, algo que ya de por sí es una rareza. Nicolás Behringer, el favorito del público y representante del Team Luck Ra, hizo llorar a medio país con su historia: perdió a su papá, se hizo cargo de su hermana y salió a cantar en la calle para bancarse la vida.

Embed
Embed

Alan Lez, del Team Lali, fue el "rockstar del certamen", carismático y desparpajado, y se convirtió en el más comentado en redes. Y Eugenia Rodríguez, tucumana y diseñadora gráfica, llegó sin expectativas, pero con una voz que hizo temblar al estudio.

image
La Voz Argentina 2025 mostró talento y emociones que conectaron con el público, con Milagros, Nicolás, Alan y Eugenia como protagonistas. Telefe potenció la final con estrategia de rating y redes.

La Voz Argentina 2025 mostró talento y emociones que conectaron con el público, con Milagros, Nicolás, Alan y Eugenia como protagonistas. Telefe potenció la final con estrategia de rating y redes.

Mientras tanto, Telefe jugó la carta que mejor sabe jugar: desdoblar la final, como ya hizo con Gran Hermano, para mantener la intriga y estirar la conversación digital. El domingo 12/10, la gala tocó 13 puntos de rating y fue lo más visto del día, ganándole por goleada al cine de El Trece. Todo pensado, todo medido.

Embed
Embed

Lo que pasa cuando Telefe apaga las luces

El ganador de esta edición se llevará 70 millones de pesos, un auto 0 km y un contrato con Universal Music. El segundo recibirá 30 millones, el tercero 15 y el cuarto 5. Premios que suenan enormes, pero que esconden un costado menos glamoroso del show: el famoso "después del después".

El cordobés Fran Benítez, que ganó La Voz 2021, dijo sin vueltas en La Voz en Vivo: "Prometían cosas que no cumplían". Según él, muchos ganadores terminan "congelados" por las discográficas, esperando un lanzamiento que nunca llega. Y tiene razón: en Argentina, más de un reality coronó artistas que después quedaron atrapados en contratos que no supieron aprovechar.

image
El ganador se llevará 70 millones, auto y contrato discográfico. Nicolás lidera las encuestas y podría romper la historia de los coaches tradicionales.

El ganador se llevará 70 millones, auto y contrato discográfico. Nicolás lidera las encuestas y podría romper la historia de los coaches tradicionales.

Mientras tanto, el voto del público (por SMS al 9009, formulario web o QR en pantalla) sigue siendo la herramienta democrática del programa, aunque todos sabemos que las redes pesan.

En X (ex Twitter), varias encuestas marcan una tendencia: Nicolás Behringer lidera con alrededor del 41% de los votos, seguido de cerca por Alan Lez. Si alguno de los dos gana, será la primera vez que un coach debutante (Luck Ra o Lali) se quede con el título, después de años en los que los equipos de Soledad Pastorutti y Ricardo Montaner monopolizaron la copa.

Pero más allá de quién se lleve el trofeo, La Voz Argentina dejó claro algo que trasciende el rating: la emoción sigue midiendo, y el público todavía busca creer en algo real. El programa se volvió una radiografía de lo que somos: un país que sigue soñando, pero que también aprendió a mirar con un poco más de desconfianza.

Porque en La Voz, el gran final no está en la gala: está en lo que cada uno haga con su voz cuando se apague la cámara y empiece la vida real.

--------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva miniserie de 10 episodios donde cada segundo es pura adrenalina

Otra reconocida empresa de alimentos, con 30 años de historia, cierra en la Argentina

Finde XL en AMBA: Reabre baratísimo outlet y lugarcitos para merendar por $3.500

La miniserie de 6 capítulos ideal para maratonear este fin de semana largo

Outlet explota este finde con zapatillas a precios de locura