MEDIOS Radio Metro > Radio > Nicolás Cajg

DECISIÓN EMPRESARIAL

Se termina Radio Metro: Cambia toda su grilla y deja atrás sus clásicos programas

Nicolás "Cayetano" Cajg confirmó el cierre de la programación de Radio Metro. La radio despide una etapa histórica tras 25 años de influencia en la FM.

Radio Metro 95.1 se prepara para un cambio que nadie esperaba: toda su programación tradicional dejará de emitirse. La radio que acompañó a generaciones en la FM argentina atraviesa un momento de transición que redefine su identidad. Nicolás Cajg, uno de sus conductores históricos, confirmó la noticia al aire y dejó entrever lo que viene sin dar todos los detalles.

El final de Radio Metro, una radio que hizo historia

"Termina la Metro que conocimos todos", dijo Nicolás "Cayetano" Cajg al aire en No trates de entenderlo (Metro 95.1). Con un tono entre resignación y sinceridad, confirmó que toda la programación habitual se levantará con la llegada de un nuevo gerente el 1° de septiembre. La radio pasará a ser exclusivamente musical, aunque ni él ni la gerencia precisaron qué estilo predominará.

image
Cayetano confirmó que Metro levanta toda su programación y será solo musical desde septiembre. La emisora cierra una etapa marcada por figuras históricas y programas que definieron la FM argentina.

Cayetano confirmó que Metro levanta toda su programación y será solo musical desde septiembre. La emisora cierra una etapa marcada por figuras históricas y programas que definieron la FM argentina.

Para quienes disfrutaron de programas como Basta de Todo, Perros de la Calle o Metro y Medio, la noticia tiene peso enorme. La Metro fue cantera y espejo de la FM argentina de los 2000, con figuras como Fernando Peña, Andy Kusnetzoff, Matías Martin, María O’Donnell y Juan Pablo Varsky. Cayetano destacó el valor de estos referentes: “Son gente que quiero, admiro, me enseñaron casi todo lo que sé. Son ellos los que construyeron esta radio desde su talento”.

También recordó a productores y periodistas como Seba De Caro y Nico Artusi, sin quienes la identidad de la emisora no habría sido la misma. Fuera del anuncio, Cayetano dejó claro que comunicar la verdad era un acto de responsabilidad con sus oyentes y sus compañeros. Ahora, la Metro es un capítulo de la radio argentina que cierra con historia, emociones y recuerdos que todavía resuenan.

Embed

Lo que queda después del cierre

Como dijo el conductor, el impacto interno de la medida es desigual: “Para algunas personas es un alivio; en otros casos es una tristeza”. Algunos equipos deberán reubicarse dentro de la empresa, otros enfrentarán despidos. Cayetano reconoció la complejidad del momento: “Cada situación es diferente e individual. Hay algunos que tienen otros trabajos, otros que no”.

image
El anuncio generó reacciones mixtas entre los equipos: alivio para algunos, tristeza para otros. El final refleja la transformación de la radio argentina y el cierre de un ciclo inolvidable.

El anuncio generó reacciones mixtas entre los equipos: alivio para algunos, tristeza para otros. El final refleja la transformación de la radio argentina y el cierre de un ciclo inolvidable.

Este final también refleja el paso de las emisoras tradicionales de Argentina a formatos musicales o comerciales, dejando atrás ciclos emblemáticos y profesionales históricos. La Metro, que comenzó a emitir el 2 de febrero de 1998, sobrevivió cambios de gerencia, la migración de talentos a plataformas como Urbana Play y transformaciones de mercado, pero ahora cierra un ciclo con la convicción de quienes saben que queda intacto su legado.

-------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Los Menem no le dan paz a Javier Milei: $1.450 millones por seguridad al ANDIS

El secreto para que tu pedido de Shein llegue más rápido en Argentina

Banco causa furor con su lluvia de cuotas y los clientes corren a aprovecharla

Boca 2 - Banfield 0: el Xeneize confirmó buenas sensaciones y Cavani volvió al gol

Patricia Bullrich en la mira: Seguridad compró $8.300 millones en fármacos ¿por coimas?