En Nadie dice nada (Luzu TV), Ángela Torres sorprendió a todos con una confesión que generó risas inesperadas en el estudio. La charla metió en el medio a Diego Torres y desató preguntas: lo que contó la artista revela un secreto familiar que pocos conocían y que cambia por completo la forma de ver a este clan artístico.
SECRETOS DE FAMILIA
Ángela Torres sorprendió con un dato sobre Diego Torres: "Les va a cambiar la vida"
Ángela Torres pasó por Luzu TV y dejó pasmados a todos con un secreto familiar que también involucra a Diego Torres. Risas, emoción y revelaciones inesperadas.
El secreto mejor escondido de Diego y Ángela Torres
"Les van a sonar rarísimos mis nombres, demasiado cristianos son. En mi documento dice: Ángela Azul Concepción Caccia Currá", contó Ángela Torres entre risas, dejando boquiabiertos a los panelistas de Luzu TV. " Torres no lo tengo, es artístico, de mi abuela (Lolita). Yo muy pilla, ya a los once me colgué de las tetas de la abuela y dije que me iba a llamar Ángela Torres", agregó, y el estudio se llenó de carcajadas.
La historia familiar detrás de este cambio de nombre es más profunda de lo que parece. Lolita Torres fue una de las grandes divas del cine y la música popular argentina, con más de cinco décadas de trayectoria. Tal fue su impacto en la música que tanto Ángela como su tío, Diego Torres, adoptaron el apellido artístico para sus carreras, transformando el nombre familiar en una marca que abre puertas y genera expectativas. "Y Diego también es Caccia, este dato les va a cambiar la vida", agregó Ángela, confirmando que su tío tampoco lleva Torres en el documento.
Este detalle muestra cómo los artistas se apoyan en su historia familiar sin perder su personalidad, y cómo el legado de una figura central puede ser un trampolín y, al mismo tiempo, un peso emocional que marca cada decisión profesional. "Se colgaron todos de Lolita", intervino Nico Occhiato.
Del Movistar al Margarita Xirgu: la emoción de tres generaciones
La confesión de Ángela se conecta con momentos recientes de emoción y complicidad pública. En noviembre de 2024, durante un recital en el Movistar Arena, Diego Torres bromeó con su sobrina: "Gracias por venir, te estaba esperando… la próxima me iba a enojar", mientras el público compartía la intimidad familiar.
Ángela respondió entre risas: "Te quiero, tío", y luego confesó: "Yo lloro como loca cuando voy a ver al tío… Hay momentos donde de repente me miro con mis primos… Es que son canciones que escucho desde que nací y hay momentos muy emotivos en los shows en los que nos miramos con mis primos y terminamos todos abrazados, llorando".
El debut de Ángela en el Teatro Margarita Xirgu confirmó que el apellido artístico, aparte de abrir puertas, también lleva un legado emocional que la artista sabe canalizar en cada interpretación. Durante su show, presentó su primer disco, No me olvides, y cerró con un homenaje a Lolita Torres interpretando "La niña de fuego" a capella, bajo un único haz de luz, en un momento que dejó al público en silencio absoluto.
Además, el vínculo con Diego Torres sigue siendo fuerte y auténtico: "Cuando canta la canción para la abuela es un momentazo. Pasás por todo. De repente estás cagándote de risa, de repente llorando, de repente bailando. Hay un poco de todos los condimentos", contó Ángela. Y su tío agregó: "Yo me separé y la primera que cayó a visitarme fue ella".
Esta confesión, más que un dato curioso, pone en primer plano cómo el apellido Torres representa un deje de memoria, legado y estrategia, y cómo Ángela, lejos de minimizar su propia identidad, reconoce el peso y la inspiración de su familia, humanizando una historia que muchas veces se reduce a titulares sin contexto.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley
Lunes de euforia total, pero muchos advierten: "Ojo, Milei"
Lunes 27/10: En Argentina hasta el dólar hoy es violeta...
Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos