JUNTOS BIEN papa > arbohidratos > alimento

ENCOCANNABINOIDES

Marihuana de las papas fritas: ¿por qué no se puede parar?

Pregunta: ¿Por qué se me hace difícil controlarme cuando como papa frita? Otra: ¿Escuchó sobre endocannabinoides? Es como marihuana. 

La papa o patata es un alimento versátil y tiene gran contenido de carbohidratos. La papa o patata fue cultivada por primera vez en una región que comprendería lo que hoy es el sur de Perú y el noroeste del Altiplano boliviano. El Imperio Inca mejoró su producción: terrazas, canales y redes de riego, sistemas de almacenamiento para la conservación de sus cultivos, etc. Más tarde, Europa.

Fue registrado un total de 102 variedades de papas genéticamente singulares cultivadas desde el siglo 16 en Islas Canarias.

En Irlanda se cultivaban papas o patatas a principios del siglo 17: el cultivo ideal para una isla afectada por la pobreza. Su cultivo y cosecha se realizaba sin herramientas especiales.

La primera vez que se cultivó la papa en Alemania fue en 1647, en Pilgramsreuth, junto a Rehau, y en 1649 en el Lustgarten de Berlín, por orden de Michael Hanff, alto jardinero de Federico Guillermo I de Brandeburgo. Pero el alto botánico, Johann Sigismund Elsholtz, creía que ¡era una planta decorativa... !

Luego, Federico II el Grande, de Prusia, se lanzó a difundir el cultivo, cultivado por el ejército prusiano. El 24 de marzo de 1756, él publicó una circular que ordenaba el cultivo de papa o patata.

Pero la papa frita es francesa. El historiador gastronómico belga Pierre Leclercq dice que la constancia se remonta a 1775, en un libro parisino, y la primera receta es de 1795, publicada en 'La cuisinière républicaine'.

Thomas Jefferson hizo "servir papas a la francesa" en una cena en la Casa Blanca en 1802.

Frédéric Krieger, músico bávaro, aprendió a cocinar patatas fritas en París en 1842, y llevó la receta a Bélgica en 1844, donde creó su empresa Fritz, que vendía "la pomme de terre frite à l'instar de Paris" ('Papas fritas al estilo de París').

En 'Cookery for Maids of All Work', de E. Warren, en 1856, se publicó una receta:

Patatas fritas a la francesa – Cortar las patatas nuevas en rodajas finas, ponerlas en grasa hirviendo, y un poco de sal; freír por ambos lados hasta que queden de un color dorado claro; escurrir. Patatas fritas a la francesa – Cortar las patatas nuevas en rodajas finas, ponerlas en grasa hirviendo, y un poco de sal; freír por ambos lados hasta que queden de un color dorado claro; escurrir.

Pero aquí un tema: cuando comemos papas fritas se hace muy difícil controlar la cantidad. ¿Son los carbohidratos que contienen? No.

papa fritas6.jpg
Papa frita rejilla: ¡El Palacio de la Papa Frita!

Papa frita rejilla: ¡El Palacio de la Papa Frita!

Endocannabinoides

Segun la nutricionista Carla Goltz, una investigación publicada en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (Actas de la Academia Nacional de Ciencias o PNAS) mencionó que lo que hace a estos alimentos irresistibles es que cada vez que los consumimos, nuestro intestino produce una sustancia similar a los compuestos que contiene la marihuana, que provoca nuestra conducta glotona.

Estas sustancias, llamadas 'endocannabinoides', se producen únicamente cuando consumimos alimentos grasos, afirman los científicos de la Universidad de California, en Irving.

El estudio, llevado a cabo en ratones, se vio que cuando los animales comen un producto graso un grupo de células en su aparato digestivo comienza a producir endocanabinoides, lo que no sucede cuando se consumen azúcares o proteínas.

Los científicos no saben porqué este mecanismo se desata únicamente con las grasas y no con otro tipo de alimentos, como proteínas o azúcares.

El proceso comienza en la lengua, donde las grasas generan una señal que viaja primero al cerebro y después hacia el nervio vago, un conjunto de nervios que va desde la faringe hasta el intestino. Allí la señal estimula la producción de endocanabinoides, lo que lleva a un aumento en las señales celulares que provocan el ansia por seguir consumiendo alimentos grasos.

"Ésta es la primera demostración de que las señales de los endocannabinoides en el estómago juegan un rol importante en la regulación del consumo de grasas", explicó el Dr. Daniele Piomelli, profesor de Farmacología y quien dirigió el estudio.

papas fritas.jpg
Papas fritas, un misterio neuronal e intestinal.

Papas fritas, un misterio neuronal e intestinal.

Los endocannabinoides son ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga derivados de los fosfolípidos de membrana, específicamente del ácido araquidónico. Los dos endocannabinoides principales son la anandamida y el 2-araquinodilglicerol (2-AG).

La función principal del sistema endocannabinoide es la regulación de la homeostasis del cuerpo. Entre ellos el sistema endocannabinoide juega un papel importante en muchos aspectos de las funciones neuronales, incluyendo el aprendizaje y la memoria, la emoción, el comportamiento adictivo, la alimentación, incluido el apetito y el metabolismo, el dolor y la neuroprotección.

También se ve involucrado en la modulación de distintos procesos a nivel cardiovascular e inmunológico, entre otros.

Los endocanabinoides provocan el ansia por comer más.

Tal como afirman los investigadores en PNAS, el hallazgo podría conducir a una estrategia para reducir el ansia por los alimentos grasos bloqueando la producción de estas sustancias.

----------------

Leer más en Urgente24

Reduzca el colesterol: Empiece a comer estas semillas

¿Cómo mejorar la memoria? Este alimento no puede faltar

Cuidado: Este aditivo está alterando las bacterias del intestino

Este alimento para los huesos es uno de los mejores

5 razones para usar esta especia para tu memoria y cerebro