JUNTOS BIEN azúcar > diabetes > hábito

¡OJO!

Este es el peor hábito de desayuno para tu azúcar en sangre

Este hábito podría empeorar sus niveles de azúcar en la sangre o ponerlo en riesgo de padecer diabetes, según expertos.

Varios factores pueden contribuir a tener un nivel alto de glucosa o azúcar en la sangre (hiperglucemia). Por eso, no sólo es importante conocer los síntomas de la diabetes, sino también qué cosas suben el azúcar en sangre. Si bien, algunos alimentos pueden empeorar sus niveles, hay un hábito que muchos hacen y que afecta el nivel de glucosa secretamente: saltarse el desayuno.

¿Qué sube el azúcar en sangre?

Eliminar la primera comida del día parece no ser un buen hábito para nadie, sobre todo, para las personas con diabetes.

Y es que, saltarse el desayuno puede afectar el nivel de azúcar en la sangre después de las demás comidas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lo advierten:

Eliminar esa comida de la mañana puede aumentar el azúcar en la sangre después del almuerzo y de la cena. Eliminar esa comida de la mañana puede aumentar el azúcar en la sangre después del almuerzo y de la cena.

Ya Urgente24 lo explicaba en otro artículo:

Los nutrientes que se obtienen de los alimentos del desayuno son determinantes en el control de los niveles de glucosa.

En este sentido, el cuerpo cuando no recibe los alimentos a tiempo la concentración de insulina disminuye y el cuerpo acumula más azúcar, como una forma de autodefensa en futuras situaciones donde el ayuno se prolonga.

Este mal hábito puede ser particularmente peligroso para quienes están en riesgo de diabetes o ya sufren la enfermedad.

¿Qué le pasa a un diabético si no desayuna?

Un estudio de la Universidad de Tel Aviv halló que las personas con diabetes tipo 2 que no desayunan, ni comen nada hasta el almuerzo, pueden tener picos de azúcar en la sangre durante todo el día.

En el estudio, los pacientes diabéticos que no tomaron el desayuno por la mañana, experimentaron picos más altos de glucosa de lo habitual.

Otra investigación también mostró efectos negativos en las personas con diabetes tipo 1 que tienen este hábito.

Los investigadores evaluaron el horario de las comidas, la frecuencia de las comidas y los hábitos de consumo del desayuno de personas adultas con diabetes tipo 1 y estudiaron si están asociados con el control glucémico.

Y concluyeron:

Saltarse el desayuno se asoció con concentraciones medias de glucosa en sangre más altas y menores probabilidades de un buen control glucémico. Saltarse el desayuno se asoció con concentraciones medias de glucosa en sangre más altas y menores probabilidades de un buen control glucémico.

Aumenta riesgo de diabetes

Ahora bien, para aquellos que no tienen diabetes, saltarse el desayuno puede tener un efecto opuesto en algunas personas.

El sitio especializado Eat This, Not That, indica que durante un ayuno prolongado, como el que puede experimentar si no desayuna, es posible que sus niveles de azúcar en la sangre bajen.

Para algunos, un nivel más bajo de azúcar en la sangre puede provocar síntomas de hipoglucemia.

Mientras, otros estudios indican que, no desayunar puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un estudio en niños publicado en 'Plos Medicine' sugiere esto.

El 26% de los niños manifestó no tomar el desayuno todos los días. Aquellos que dijeron que, por lo general, se saltan el desayuno presentaban niveles más altos de insulina en ayunas, mayor resistencia a la insulina, HbA1c ligeramente superior y glucosa ligeramente superior que los que aseguraron que siempre toman el desayuno, detalla Infosalus.

Más contenido de Urgente24

Si siente esto, su azúcar en sangre está demasiado alta

¿La más saludable? 7 beneficios de la dieta mediterránea

Descubren un "sorprendente efecto" en la salud de comer uvas

Agregue esto a su agua para bajar el colesterol alto

Experta de Harvard revela la vitamina para un cerebro sano