La demencia ocurre generalmente en edades avanzadas y se caracteriza por la pérdida progresiva de ciertas funciones del cerebro. El Alzheimer es el tipo más frecuente de demencia y suele presentar síntomas como pérdida de memoria, dificultad para comunicarse, cambios de personalidad, desorientación, confusión y más. Sin embargo, hay algunas señales 'ocultas' que podrían ponernos en sobre aviso de demencia, según expertos. Veamos cuáles son:
CEREBRO
Demencia: Atención a estas señales 'ocultas' que no conoces
Estos síntomas son menos conocidos pero pueden ponerlo en sobre aviso de demencia o Alzheimer, según expertos.
Depresión
La depresión es uno de los síntomas de demencia que se incluye entre los cambios psicológicos que sufren las personas con esta enfermedad.
En un artículo publicado Eat This, Not That, Paul E. Schulz, MD, neurólogo de UTHealth Houston y Memorial Hermann-Texas Medical Center, explica lo que debe saber sobre la demencia y los síntomas ocultos a los que debe prestar atención.
Y habla de la depresión, también como factor de riesgo.
El neurólogo dice que "la depresión que es de larga duración y no se trata parece ser un riesgo (de demencia). Por lo tanto, sugerimos tratar a alguien con depresión tanto como sea posible".
Además de depresión, las personas con demencia pueden sufrir de ansiedad, paranoia, alucinación y más.
Problemas de sueño
Los problemas de sueño y la enfermedad de Alzheimer a menudo van de la mano, dicen los expertos de la Clínica Mayo.
Y es que, si bien muchos adultos mayores tienen problemas para dormir, las personas con demencia suelen presentar aún más dificultades y peor calidad de sueño.
Para tener una idea, la Clínica Mayo apunta:
Generalmente, las personas con demencia pueden sufrir de somnolencia durante el día, insomnio en la noche, dificultad para conciliar el sueño y problemas para dormir ininterrumpidamente.
Mala visión
La disminución de la visión es considerada por algunos como una señal a tener en cuenta cuando se trata de demencia.
La Academia Americana de Oftalmología dice que los síntomas de Alzheimer, pueden incluir también problemas de visión, especialmente problemas con las relaciones espaciales y la percepción de profundidad.
Asimismo, algunos pacientes desarrollan problemas para leer, para seguir objetos en movimiento, o problemas con el contraste, agrega.
The New York Times también se refiere a ello con un estudio publicado en JAMA Ophthalmology, sobre una muestra representativa de casi 3000 estadounidenses ancianos y una segunda muestra de 30.000 beneficiarios de Medicare.
Se descubrió que la mala visión "estaba asociada con cognición deficiente".
Pérdida de audición
La pérdida de audición puede poner en sobre aviso de la demencia, incluso se cree que podría ser una señal temprana. También los acúfenos, que es la percepción anormal del sonido en los oídos o en la cabeza sin que exista algún sonido externo.
En un artículo de The Conversation, se indica que los acúfenos "se consideran un síntoma leve asociado al envejecimiento y a la pérdida progresiva de neuronas".
De hecho, citan un estudio realizado en Taiwan sobre 12.647 pacientes con enfermedad de Alzheimer o parkinson, y 25.314 individuos utilizados como controles.
Los investigadores hallaron que las personas con acúfenos tienen un riesgo 1,54 veces mayor de presentar Alzheimer pasados 10 años.
¿Cómo prevenir la demencia y Alzheimer?
Siga estos consejos útiles para mejorar su memoria todos los días y disminuir el riesgo de demencia:
- Haga ejercicio físico con regularidad
- Mantente activo mentalmente
- Socializa regularmente
- Organízate
- Duerme bien
- Sigue una alimentación sana
- Controla las afecciones crónicas
----------------
Más contenido de Urgente24
Colectivos del AMBA advierten paro total
Inseguridad en Retiro: Micros desvalijados y preocupación
Córdoba presenta al Tuco-Tuco, un roedor único en el mundo
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede
Precios insólitos: Argentinos huyen a Brasil, Uruguay y Chile