GOLAZO24 Verón > Estudiantes de La Plata > Pincharrata

POLÉMICO PROYECTO

Verón quiere cambiar el escudo de Estudiantes, bronca de los hinchas y avisó: "Se puede acomodar"

Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, presentó un proyecto para cambiar el escudo del club Pincharrata lo que derivó en la bronca de los hinchas y socios de la institución platense pero la “Brujita” avisó que “se puede cambiar”.

En medio de la bronca de los simpatizantes del “Pincha”, Verón pidió: “Hay que sacarle dramatismo y contexto a las cosas. No podemos esperar si el momento amerita” y marcó que “la realidad es que para los 120 no era el momento porque no sabíamos como lo queríamos trasmitir. Nos centramos mucho a la estatua de Osvaldo. Había otro contexto”.

VERONQUIERECAMBIARELESCUDODEESTUDIANTESBRONCADELOSHINCHASYAVISOSEPUEDECAMBIARFOTO1
Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

La explicación de Verón por el cambio de escudo de Estudiantes

En su misma explicación, comparó la situación del escudo con la marca propia de ropa del “Pincha”, Ruge: “Cuando salió Ruge pasó lo mismo. Cuando decían que las prendas no eran lindas o no estaban bien. Está en nosotros interpretar y entender. No nos podemos enojar. Teníamos que largar para saber bien donde estamos. Se puede acomodar, no es absoluto”.

A la frase final, el mandamás del “León” volvió a remarcar: “Hemos puesto un escudo antes o un escudo después. Aquello que no nos gusta se puede ir modificando para que a todos nos guste. Todo lo que hagamos no le va a gustar a todos”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968098005006905513&partner=&hide_thread=false

“Hoy un escudo nos trae a un lugar de cabildo abierto, imaginate lo otro sobre las inversiones. Siempre estamos en la búsqueda, estamos en conversaciones. El contexto general no ayuda. Pero el club lo necesita, porque necesita crecer y la única manera es de esa”, sostuvo la “Brujita” en otro pasaje dejando en claro que habrá más debates.

“El cambio lo venimos trabajando hace más de un año”

Junto a Juan Sebastián Verón, Adrián D'Amaglio, vocal de Estudiantes explicó que el cambio de escudo “lo venimos trabajando hace más de un año”.

“La implementación de esto no es de un día. Son cosas que van a ir llegando en los próximos meses. Hay cosas que van a ir apareciendo y que es el gran potencial de este trabajo. No hay que quedarse con una cosa u otra. Evolucionemos donde tengamos la potencia visual que buscamos”, sostuvo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968097376696250655&partner=&hide_thread=false

Y resaltó: “Para hacer este cambio se conformó una mesa muy grande. Llegamos a un equipo de trabajo muy contundente. El estudio es uno que contratamos pero no trabajaron solos. Trabajamos en equipo con otras áreas del club”.

“Hay gente que le cuesta más los cambios. A algunos les gusta más, a otros menos. Cuando sigamos con las aplicaciones quizás algunos se den vuelta. No creo que vaya a suceder lo mismo que pasó con el escudo de Atlético Madrid”, cerró.

Estudiantes afuera de la Copa Argentina: Eduardo Domínguez contra Verón y la “Barbie del fútbol”

Estudiantes de La Plata quedó afuera de la Copa Argentina 2025 tras caer ante Aldosivi de Mar del Plata en la definición por penales pero el DT Eduardo Domínguez había puesto en duda su continuidad con fuertes críticas contra el presidente Juan Sebastián Verón y la denominada “Barbie del fútbol”.

Una vez finalizado el encuentro, el ex DT de Huracán, Colón e Independiente confesó: “Tengo que pensar bien si voy a seguir o no. Estuve hablando con Marcos (Angeleri) porque han pasado situaciones que no son de mi agrado y no son claras. Cuando las cosas son confusas, se empieza a confundir mucha gente”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968091053007032428&partner=&hide_thread=false

Estudiantes afuera y Eduardo Domínguez disparó contra Verón

“Tenemos que evaluar que situación puede sucede y ahí decidiremos si estamos o no para lo que viene. Hay que hablar y tener prioridad para saber eso, tengo que pensar en nuestro futuro, a pesar de tener ya planificada la pretemporada”, amplió Domínguez en conferencia de prensa.

Las palabras del ex zaguero hicieron fuerte eco no solo en los pasillos del estadio de Defensa y Justicia sino en todo el fútbol argentino. El DT de 46 años es quién más tiempo lleva en el cargo de entrenador en Primera División, con más de dos años al frente de Estudiantes donde conquistó la Copa Argentina en 2023 y la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones en 2024.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968090430559686939&partner=&hide_thread=false

Domínguez describió que siempre le fue claro a Angeleri, con quién tiene un gran feeling, y al presidente Juan Sebastián Verón. Entiende “algunas situaciones que pueden pasar en el cargo” y “tres maneras” por las que podría dejar su puesto. “Por malos resultados, que me digan una cosa y hagan otra, y que busquemos situaciones diferentes para el futuro. Una de las tres están pasando”, sentenció ante los micrófonos sobre el tema.

A principios de año, más precisamente en febrero, se había generado un cortocircuito entre Verón y Angeleri, que había dejado en claro la posición del entrenador: “Si el manager se va, yo me voy con él”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968086212771766562&partner=&hide_thread=false

Estudiantes afuera: ¿Quién la supuesta “Barbie del fútbol”?

Ante este escenario, el problema habría estado presente en el Norberto Tomaghello. Se trata de Carina Magnabosco, una enigmática mujer brasileña que asistió al encuentro en la tarde del domingo 01/06 entre Estudiantes y Defensa y Justicia junto al presidente Juan Sebastián Verón y otros allegados a la CD.

La protagonista estuvo el jueves 29/05 en el entrenamiento del primer equipo en City Bell, en donde se presentó como la “nueva encargada del fútbol profesional”, rol que ocupa hasta el día de hoy Marcos Angeleri y con quién Domínguez confirmó conversar antes de la resonante conferencia de prensa, según reveló una nota publicada por el Diario El Día de La Plata.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Lavozalbirroja/status/1968080112412398054&partner=&hide_thread=false

Magnabosco se presentó en la práctica en soledad, donde señaló su llegada al club con el visto bueno de la “Brujita”, con el argumento de un “nuevo proyecto” para el desarrollo de la actividad. En la tarde del domingo 01/06, volvió a decir presente en el partido de la Copa Argentina y siembra interrogantes de cara al futuro de Estudiantes, y de la continuidad de su DT.

Lo que está pasando es Carina Magnabosco, justamente. Esto lo eyectaría de su cargo de DT tricampeón (Copa Argentina, Copa de la Liga y Trofeo de Campeones), en medio de un flojo primer semestre -se invirtieron más de 30 millones de dólares por el aporte de Foster Gillett y apenas se clasificó a los octavos de la Libertadores, con malos rendimientos en la competencia local-.

VERONQUIERECAMBIARELESCUDODEESTUDIANTESBRONCADELOSHINCHASYAVISOSEPUEDECAMBIARFOTO2
Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

¿Quién es Magnabosco? El medio Showroom News Magazine la denominó la “Barbie del fútbol” y tiene raíces italianas, más allá de haber nacido en Brasil. En sus redes sociales se considera “Football Scout PRO” y se especializa en áreas como el derecho, la gestión futbolística y el análisis.

Sabe hablar una multiplicidad de idiomas y es por eso que se maneja en diferentes mercados. En diversas multinacionales fue gerenta de operaciones, analista de mercado y consultora estratégica. Todas estas virtudes son las que -al parecer- quería plasmar Verón en su Estudiantes, sin Domínguez y Angeleri.

VERONQUIERECAMBIARELESCUDODEESTUDIANTESBRONCADELOSHINCHASYAVISOSEPUEDECAMBIARFOTO3
Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

Juan Sebastián Verón propuso cambiar el escudo de Estudiantes de La Plata lo que derivó en la bronca de los hinchas y avisó: “Se puede acomodar”.

Investigación en curso contra Foster Gillett por posible lavado de dinero

Foster Gillett recibió otro revés judicial el martes 18/03, tras iniciarse una investigación contra él y contra el empresario argentino Guillermo Tofoni, padrino del estadounidense y uno de los responsables de su desembarco en la Argentina y Estudiantes de La Plata.

Según informó el medio Infobae, es el fiscal federal Guillermo Marijuán quien lleva adelante esta investigación que tiene carácter preliminar, y que se suscita a partir de dos denuncias que llegaron a su fiscalía. La causa está vinculada a un posible lavado de dinero. Es decir: investigan si Foster Gillett utilizó las negociaciones con futbolistas del fútbol argentino para lavar activos.

De mal en peor: mala presentación de las SAD en el país

El derrotero de Foster Gillett en el país comenzó hace algunos meses cuando Juan Sebastián Verón anunció con bombos y platillos que un empresario norteamericano llegaba a La Plata para tejer una alianza con el club Pincharrata. Lo que para muchos era visto con ojos desconfiados, para Verón y varios otros se trataba de una posibilidad única. La fuerza de la inyección económica de Foster Gillett le permitiría a Estudiantes de dar ese paso que estaba necesitando para igualar niveles con Boca y River.

Sin embargo, con casi todos los jugadores con los que Foster Gillett negoció (aquellos que llegaron a Estudiantes y aquellos que vieron frustradas sus ventas), hubo problemas. Quizás haya sido Facundo Farías, que provino del Inter de Miami, el refuerzo que no levantó humareda y se desenvolvió en tiempo y forma. El resto estuvo siempre flojo de papeles.

El antecedente contra Foster Gillett: la denuncia penal de River contra el norteamericano

De hecho, River le hizo una denuncia penal a Foster Gillett (así como también a los empresarios Guillermo Tofoni y Juan Manuel Cobián) por las negociaciones controversiales para transferir a Rodrigo Villagra, mediocampista del Millonario. La dirigencia de Núñez esperó el dinero prometido por el Grupo Gillett para comprarlo, que se dilató tanto que nunca llegó. River dio por terminada la negociación.

Días después, lo denunció penalmente. En el argumento que esbozó en su denuncia, la dirigencia del Millonario explicó que hubo “delitos de estafa y desbaratamiento de derechos acordados”. Según consideraron, “la maniobra desplegada causó graves perjuicios al patrimonio del club”.

Cristian Medina, Valentín Gómez, Gonzalo Piovi y Rodrigo Villagra: cuatro irregularidades de Foster Gillett al hilo

Hubo problemas también con Cristian Medina para desvincularlo de Boca Juniors. El dinero para rescindirle el contrato llegó a las arcas Xeneizes pero de forma irregular, por lo que Boca debió devolver el dinero y solicitar que sea el propio Medina el que abone los 15 millones para sellar la operación.

Valentín Gómez, por su parte, tuvo que entrenarse solo en una plaza de Italia a la espera de que Foster Gillett transfiriera el dinero para desvincularse de Vélez y así volverse jugador del Udinese, pero nunca apareció. Gómez, decepcionado, tuvo que retornar al Fortín y, por ahora, está bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelotto.

Con Gonzalo Piovi sucedió algo parecido: cuando parecía que el ex Racing se sumaba a Estudiantes, el aporte económico del empresario brilló por su ausencia.

Estos cuatro nombres (el de Villagra, el de Medina, el de Gómez y el de Piovi) son los que constan en la investigación que está llevando adelante Guillermo Marijuán. “Los diversos perjuicios patrimoniales ocasionados a los clubes y a los jugadores profesionales configura el delito precedente que debiera disparar una investigación por lavado de activos”, dice la denuncia contra Foster Gillett y Guillermo Tofoni.

Más notas de Golazo24

River vs. Palmeiras, por Copa Libertadores: horario, formaciones y dónde verlo

Fuerte lo que dicen sobre Boca y Juan Román Riquelme: "Tomó la decisión"

Los hinchas de River no pueden creer lo que pasó con Pity Martínez

No lo vas a creer (Vélez no lo hizo): por esta atípica razón le anularon su gol vs. Racing

Moretti dejó de ser presidente de San Lorenzo: se declaró la acefalía institucional

Vélez 0 - Racing 1: la Academia superó al Fortín en un duelo de alto voltaje

Te puede interesar