GOLAZO24 Curazao > Surinam > Cabo Verde

ESPERANDO EL MILAGRO

Mundial 2026: Curazao y Surinam a un paso de la epopeya

Curazao y Surinam dos selecciones que dependen de sí mismas para concretar el milagro de una clasificación al Mundial 2026.

Curazao y Surinam buscarán ser las cenicientas del Mundial 2026

Curazao y Surinam tiene una relación con los Países Bajos, el primero es una colonia actual y el segundo lo fue hasta 1975, de ahí la influencia del fútbol y su crecimiento. Ambos son seleccionados que nunca llegaron a un mundial y que tampoco sin habitué de las Copa de Oro de la Concacaf, Curazao apenas participó 7 veces y Surinam apenas 4. A pesar de eso están a un paso de meterse en la Copa del Mundo, obviamente beneficiados por dos situaciones, el aumento de cupos por continente y la clasificación directa de Canadá, México y Estados Unidos.

image
La Selección de Curazao buscará lo impensado, clasificar al Mundial 2026.

La Selección de Curazao buscará lo impensado, clasificar al Mundial 2026.

Curazao a dos victorias de lo impensado

Lo primero que hay que decir es que si Curazao va al Mundial tendrá dos records por muchos años, el del país con la superficie más pequeña (tiene 444 km cuadrados y superaría a Cabo Verde que tiene poco más de 4000) y la menor cantidad de habitantes (tiene 196 mil y le sacaría el record a Islandia que jugó en 2018 con 383 mil) que disputó alguna vez un mundial.

Luego pasamos a contar un poco de esta isla que no es independiente, sigue bajo dominio de Países Bajos, es un territorio de ultramar. Está casi en Sudamérica ya que es una isla que se ubica al frente de la costa de Venezuela a solo 50 km, pero al igual que Surinam, Guyana y Guayana (que están en el continente sudamericano) juegan en la Concacaf.

Pasando a lo deportivo la Selección de Curazao integra el grupo “B” de las Eliminatorias de Concacaf, donde el líder es Jamaica con 9 puntos, sigue justamente Curazao con 8, Trinidad y Tobago con 5 y cierra Bermuda sin unidades. Solo los 3 primeros tienen chances matemáticas de clasificar directamente (el 1º) o meterse en el repechaje (los 2 mejores 2º de las 3 zonas).

A pesar de estar segunda depende de sí mismo para clasificar, ya que su próximo juego es ante Bermuda, equipo que solo hizo 4 goles en 4 partidos y recibió 12, además no tiene puntos, lo que se puede traducir como una victoria segura. Eso no es lo único bueno de la próxima fecha (se enfrentará a Bermuda el jueves 13/11) sino que Jamaica deberá visitar a Trinidad y Tobago que buscará ganar y quedar a solo un punto de líder. Por eso la próxima fecha pueden darse resultados muy positivos para la pequeña isla caribeña.

En la última fecha enfrentará a Jamaica el martes 18/11, su rival directo para ganar el boleto al Mundial, es por eso que depende de sí mismo y si el pequeño territorio que todavía depende de “Holanda” gana sus dos partidos será mundialista.

Dato de color, Argentina festejó su título Mundial ante Curazao en el Estadio Madre de Ciudades en marzo de 2023. El resultado fue 7-0 para los campeones del mundo, en ese momento se criticó enfrentar a una selección casi amateur, lo que nadie imaginó que ese pequeño país estaría a dos pasos del Mundial 2 años después.

suriname

Surinam puede ser el 7º “sudamericano” en el Mundial

Antes que nada, aclaramos porque el subtítulo. Geográficamente Surinam pertenece a Sudamérica, pero futbolísticamente a Concacaf, como Australia a Oceanía, pero juega en Asia, por eso sería geográficamente el 7º sudamericano en el Mundial 2026.

Surinam perteneció a Países Bajos hasta 1975, fecha hasta la cual se lo conoció como Guayana Holandesa. Pero luego de eso se independizó del país europeo, a pesar de esto siempre tuvo un vínculo muy fuerte con los Países Bajos, jugadores consagrados como Edgar Davids, Clarence Seedorf, Jimmy Floyd Hasselbaink, Virgil van Dijk, Aron Winter, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Georginio Wijnaldum y Patrick Kluivert, son nacidos o descendientes de surinameses.

La selección de Surinam nunca jugó un Mundial, Juego Olímpico ni ningún torneo FIFA, apenas 4 participaciones en la Copa de Oro de la Concacaf. Esta es la más grande oportunidad de meterse en una cita tan importante.

Pasando a su actualidad vemos que está en el grupo “A” de las Eliminatorias de Concacaf, en el cual es líder con 6 puntos junto a Panamá, los sigue de cerca Guatemala con 5 unidades y cierra El Salvador con 3. Todos muy juntos.

La próxima fecha Surinam enfrentará al último El Salvador como local, y dejará que se desangren Panamá (6 puntos) y Guatemala (5 puntos) y se saquen puntos para salir beneficiado. Un triunfo propio y un empate entre Panamá y Guatemala los dejará a 1 puntos de la Copa del Mundo. Estos partidos serán el jueves 13/11.

La última fecha Surinam visitará a Guatemala el martes 18 de noviembre y en caso de haber ganado a El Salvador solo le hará falta ganar para meterse en la Copa del Mundo. En el otro encuentro de la zona se enfrentarán Panamá y El Salvador.

Esta es la situación de dos selecciones que nadie tuvo en cuenta para la próxima Copa del Mundo y por lo pronto todos los fanáticos del fútbol y de este tipo de historias estaremos prendidos a la TV esperando el milagro.

+ de Golazo24

Mundial 2026: Cristiano Ronaldo lo confirmó ayer, Messi lo puso en duda hoy

Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro

¿Festeja Chiqui Tapia?: Matías Lammens nuevamente es noticia en San Lorenzo