A menos de un mes del recambio parlamentario, el futuro bloque Fuerza Patria (nuevo nombre con el que debutará Unión por la Patria en Diputados) enfrenta su primer traspié político. Antes incluso de asumir, la bancada opositora comenzó a fragmentarse y ya registra sus primeras fugas, en un anticipo del clima interno que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral.
DIPUTADOS
Fuerza Patria arranca con el pie izquierdo: Empezaron a pegar el portazo antes del recambio legislativo
El bloque Fuerza Patria en Diputados ya registra bajas, incluso antes de arrancar. Dos diputados avisaron que no se sumarán al bloque peronista.
El panorama contrasta con el del oficialismo, que llega fortalecido al Congreso. La Libertad Avanza (y aliados) pasará de 79 a 88 diputados confirmados, mientras que el espacio peronista esperaba iniciar el nuevo período con 98 integrantes, cifra que ya quedó reducida a 96 tras la salida de dos legisladores que decidieron tomar caminos propios.
Fuerza Patria arranca sin fuerza
La primera baja confirmada fue la de Javier Noguera, quien ocupará la banca que deja vacante el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, cabeza de lista testimonial en las últimas elecciones. Aunque su arribo era previsible, el dato político fue su decisión de no sumarse a Fuerza Patria sino al bloque Independencia, alineado con el mandatario provincial Juan Manzur.
El anuncio se formalizó en una conferencia de prensa en Tucumán, donde Noguera se mostró junto al gobernador y las diputadas Gladys Medina y Elia Marina Fernández, quienes completarán el tridente del flamante bloque provincial.
Otra baja antes del recambio legislativo
Otra baja que impacta en la bancada peronista es la del puntano Jorge “Gato” Fernández, exsenador provincial y expresidente del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, que fue candidato a gobernador por el Frente Justicialista en 2023. Pese a haber resultado electo diputado nacional, Fernández confirmó que no integrará Fuerza Patria.
Ambas salidas, aunque esperadas, confirman lo que en el Congreso ya se comenta en voz baja: el peronismo no logra consolidar una estrategia común de oposición ni siquiera antes de asumir formalmente sus bancas.
Peronismo y kirchnerismo "no es lo mismo"
Las diferencias entre sectores provinciales, gobernadores y el núcleo kirchnerista generan una dispersión que podría complicar su rol frente al avance del oficialismo.
Así, Fuerza Patria iniciará el nuevo período con 96 integrantes, dos menos de los previstos, y con el desafío de recomponer una estructura que, puertas adentro, ya muestra fisuras.
La preocupación crece entre los legisladores que integrarán el bloque, conscientes de que un peronismo dividido reduce su capacidad de negociación en un Congreso donde cada voto será clave para definir las reformas económicas, laborales y fiscales que el Ejecutivo pretende impulsar desde marzo.
Lejos de la fortaleza de otros tiempos, el peronismo encara su regreso al Congreso con el pie izquierdo y un bloque en retirada.
__________________________
Más noticias en Urgente24:
Antes de reunirse, Patricia Bullrich 'picantea' a Villarruel
Diezmado por LLA, el PRO dice que resistirá con bloque "independiente"
Duros datos de Unicef: En la Argentina de Milei, el 31% de hogares con niños restringe comidas