La FIFA confirmó que el Mundial de Qatar 2022 contará con la detección del fuera de juego de manera semiautomatizada. El objetivo es reducir los tiempos de decisión para el equipo arbitral, una situación que es de las principales como punto de crítica del VAR. De hecho, como ejemplo, un informe de la empresa de estadísticas Opta comparó el tiempo efectivo de juego en el fútbol argentino con y sin el asistente de video. Antes de implementarlo, se disputaban 52:03 minutos y, con la tecnología aplicada, se redujo a 49:28. El resultado: los partidos duran menos porque están más tiempo detenidos.
NUEVA TECNOLOGÍA
La FIFA usará el offside semiautomático en Qatar 2022
La FIFA confirmó que el próximo Mundial será el primero de la historia con fuera de juego que no tendrá intervención humana.
Para el uso óptimo de esta herramienta, se instalarán 12 cámaras bajo las cubiertas de los ocho estadios de la Copa del Mundo para captar los movimientos de la pelota -que tendrá en su interior un sensor para obtener el preciso momento en que es golpeada- y hasta 29 puntos de datos de cada jugador. Se calculará la posición exacta de todos los futbolistas y se dará un aviso automático a la sala de video cuando haya offside.
Los colegiados que reciban esta información la comprobarán manualmente en pocos segundos. Una vez confirmada la posición indebida por el árbitro principal y los asistentes del VAR, este sistema creará una animación de tres dimensiones que será retransmitida en las pantallas de los estadios para que el público la observe al detalle. Reducir tiempo y también incertidumbre.
Esta tecnología ya fue utilizada
Toda innovación necesita práctica. Por eso, la FIFA ensayó el offside semiautomático en la Copa Árabe y el Mundial de Clubes de 2021. En la última semana de junio, Sevilla publicó las pruebas que el organismo realizó en su estadio, el Ramón Sánchez Pizjuán. En un video publicado por el club, se pueden observar las cámaras colocadas en el campo y los sensores de los futbolistas para validar los sistemas de rastreo de datos. Nicolas Evans, responsable de investigación y estándares de la FIFA, contó que Arsène Wenger, mítico exentrenador de Arsenal, fue uno de los que apuró la implementación.
Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, destacó: