DINERO Renault > despidos > trabajadores

EN LA PLANTA DE CÓRDOBA

Tensión en Renault: Redujo su producción y el gremio denuncia 300 despidos encubiertos

Una tensa situación se vive en Renault, donde hablan de "acuerdos de parte", pero los despedidos dicen que hubo coacción para que no figuren como despidos y que la empresa acordó los nombres con el gremio.

Una tensa situación se vive en la planta de Renault en Córdoba desde el jueves pasado, cuando desde la administración empezaron a llamar a trabajadores a los que se les fue anunciando que se quedaban sin trabajo. Fueron nada menos que 300 personas.

Sin embargo, los trabajadores denuncian que son despidos encubiertos ya que en administración se les hizo elegir entre un despido o un acuerdo con algún tipo de beneficio económico para que, precisamente, no figuren como despidos.

En tanto, la empresa si bien admite que el número de trabajadores despedidos es de 300, dice que todas fueron "con acuerdos" al estilo de un retiro voluntario, y atribuyen la decisión al final de la producción de la Nissan Frontier, que arrastra también a la Renault Alaskan.

A eso se suma un reordenamiento de producción que va a achicar el abanico de productos fabricados en Santa Isabel para concentrarse en algunos segmentos puntuales. La producción en 2026 se centralizaría en un modelo de utilitario pequeño.

Alaskan, un proyecto de Renault que entusiasmó al Gobierno cordobés.
En Renault afirman que el final de la producción de la Nissan Frontier arrastra también a la Renault Alaskan. 

En Renault afirman que el final de la producción de la Nissan Frontier arrastra también a la Renault Alaskan.

La versión de los despedidos por Renault

Los trabajadores despedidos cuentan que las salidas se dieron en distintos sectores de la planta operativa, no necesariamente vinculada a los proyectos que se dan de baja y que la empresa aprovecha eso como una excusa para cambiar empleados de larga trayectoria, antigüedad y carrera dentro de la empresa por contratados.

"Con uno de nosotros pagan hasta tres de esos contratados", señalan, y aseguran que la firma busca "hacer un colador para que quede solo la gente que ellos quieren, de forma que bajan el costo humano".

"Seleccionan en base a gente que denuncia irregularidades o gente propensa a reclamos", se quejan los despedidos.

Es que según los trabajadores, los despidos se dan en base a una suerte de análisis de riesgo de conflictividad de cada uno de los empleados y apuntan al gremio por una supuesta complicidad en la elaboración de las listas de despedidos Es que según los trabajadores, los despidos se dan en base a una suerte de análisis de riesgo de conflictividad de cada uno de los empleados y apuntan al gremio por una supuesta complicidad en la elaboración de las listas de despedidos

Y recuerdan que ya hay presentado un amparo en la Justicia hace un tiempo en el cual objetan el despido de empleados de planta, aunque la empresa lo desconoce.

Pidieron allí que para evitar que las empresas tomen la estrategia de la depuración de empleados 'viejos' por contratados 'nuevos', la prioridad a la hora de mantener la fuente laboral sea de los empleados de planta, que así no podrían ser reemplazados masivamente por personas vinculadas a la fábrica con contratos precarios.

Por último, vale remarcar que, según el sitio 'Política Córdoba Verdad', hasta ahora no hubo una posición oficial por parte del gremio Smata, que representa a los trabajadores de la empresa Renault.

Otras noticias de Urgente24

Menos crecimiento, más inflación: Con Javier Milei en USA, el FMI le empeoró el pronóstico a la Argentina

Aeroparque, otra vez: Pilotos confirman medida de fuerza en día clave

La sombra de Fred Machado sobre Patricia Bullrich: Denuncia por presuntos aportes

Javier Milei tiene que ganar en Córdoba y repite maniobra Macri 2019