DINERO Binance > FTX > criptomonedas

ANÁLSIS

¿Puede Binance convertirse en el nuevo FTX?

El "Proof-of-Reserve" de Binance logró su efecto contrario, logró generar más preocupación que tranquilidad.

Un reciente artículo de CoinTelegraph pone en duda la estabilidad del exchange de criptomonedas de CZ, Binance. La desconfianza comenzó a crecer a medida que Reuters publicaba reportes especiales acerca de las finanzas de la plataforma, en donde, la falta de transparencia parece transformarse en un denominador común. Según su CEO, Changpeng Zhao, Binance es más sólida que el Fuerte Knox, pero las pruebas que avalen esta afirmación escasean.

A pesar de esto, es cierto lo que indican desde CoinTelegraph, y es que: El exchange ha logrado responder a los retiros “sin romper el paso”. Changpeng Zhao, también, ha aprovechado su influencia en las redes sociales para hablar de “responsabilidad”, “seriedad” y “transparencia”. Y se debe decir que la campaña -en gran medida- ha funcionado. Muchos en la comunidad cripto piensan que Binance es “demasiado grande para caer” (“Too big too fail”). “CZ tiene demasiado dinero”, me dice un amigo que desestima las dudas en torno a las finanzas de Binance como FUD y nada más.

Aun así, el haber pasado esta prueba no lo salva de su falta de transparencia. De acuerdo con Reuters, Binance lleva este año procesadas operaciones por casi US$ 22 billones, de las cuales la mayoría de los datos se encuentran ocultos. Un claro ejemplo está en que el exchange no comparte información financiera básica, como ingresos, ganancias y reservas de efectivo. A su vez, tampoco revela el rol que cumple la criptomoneda creada por ellos BNB en su balance.

El exchange presta dinero a sus usuarios para operaciones en margen. Pero no da muchos detalles al respecto El exchange presta dinero a sus usuarios para operaciones en margen. Pero no da muchos detalles al respecto

Para poder dar tranquilidad a los usuarios, la empresa cripto, al igual que varias de este sector, lanzó el denominado "Proof-of-Reserve" donde mostrarían la información financiera de la compañía. En este sentido, el CEO de Binance optó por contratar a la firma Mazars para realizar una auditoría. Luego de la misma, CZ no dudó en tuitear rápidamente “Prueba de reservas auditada. Transparencia". Lo que no explican, según lo relevado por CoinTelegraph, es que se realizó una auditoría sumamente limitada, con muchas omisiones.

Y es que, la firma ya borró su auditoria de su página web, a la vez que suspendió todos sus trabajos relacionados con el mundo cripto. ¿Por qué? Según el artículo redactado por Gustavo Godoy: Todo parece indicar que se están cuidando sus espaldas. Porque al público se le está dando gato por liebre. Y la reputación de la firma está en juego. Por esto mismo se dice que:

Esta última auditoría generó más preocupación que tranquilidad. Esta última auditoría generó más preocupación que tranquilidad.

Las reservas en sí, no es la principal preocupación, el problema está en la relación entre las reservas y los pasivos. Los exchange que quebraron, Celsius y FTX, habían logrado justificar sus reservas sin problemas. Lo central para dar confianza y tranquilidad está en cuanto depende Binance de BNB, cómo funciona efectivamente su sistema de apalancamiento y cuál es su pasivo.

Esta falta de transparencia ha logrado que grandes firmas de auditoría hayan de decidido alejarse de la industria cripto. Lo cual es una clara señal de que las cosas no están del todo bien, existe mucha manipulación y trampa que todavía no se ha podido evitar y deriva en que cualquier cosa pueda pasar.

Más contenido en Urgente24

Inevitable auditoría del dinero girado por USA a Ucrania

La inflación 2022 y la carrera (preelectoral) contra el 100%

Nadie cree a Washington: Bancos centrales compran oro

El dólar después del fallo de la Corte sobre Coparticipación