DINERO Amazon > Allaria > acciones

ANÁLSIS A FONDO

Amazon: Consenso del 97% en Allaria para llevar este papel

Un reciente informe de Allaria detalla como, en el consenso sobre la valuación de Amazon, el 97% del equipo ve potencial en este papel.

Un reciente informe de Allaria detalla como Amazon(AMZN) reportó una ganancia neta de US$ 20.000 mln en el trimestre o un EPS de US$ 1,86, por encima de los US$ 1,49 esperados por el consenso.

image.png
  • Los ingresos netos fueron de US$ 187.800 mln, una suba de 10% YoY, superando los US$ 187.250 mln esperados por el consenso
  • Los márgenes operativos se aceleraron QoQ a 11,3%, un nivel récord y por encima de lo anticipado.
  • Su ganancia operativa creció 60% respecto al 4Q23 y superó las expectativas del consenso. Las operaciones internacionales siguen registrando ingresos operativos.
  • Los ingresos por publicidad crecieron 18% YoY, superando las expectativas del consenso. Los ingresos por publicidad de Google crecieron 11% YoY en el trimestre.
  • Amazon Web Services (AWS), su negocio en la nube, tuvo una suba de 18,9% YoY en ingresos a un monto récord de US$ 28.800 mln, en línea con las expectativas y reacelerando su tasa de crecimiento.
  • Para el 1Q25, la empresa espera ingresos desacelerándose y anticipa una mejora en los ingresos operativos trimestrales por debajo de lo anticipado por el consenso.
  • AMZN cotiza con un 36x 2025e EPS, por lo que las acciones se encuentran con un descuento de 20% a su nivel de 2 años, en momentos que el aporte de AI está avanzando. Por tanto, a un precio en torno a los US$ 255 por acción, AMZN estaría bien valuada. Equivale a 31,6x EPS 2026.

En Wall Street, las acciones reaccionan así:

image.png

Performance de los segmentos de Amazon

Las ventas de la tienda online, que representan el 40% del total de ingresos de Amazon, crecieron 7,1% YoY a US$ 75.600 mln, levemente por encima de las expectativas del consenso. Mientras, los comerciantes le pagaron a Amazon más para entregar y patrocinar sus productos y así llegar a los clientes de la compañía.

Eso resultó en una suba de 9% en ingresos por servicios a terceros (Third Party Sellers) mientras que el negocio de publicidad creció 18% YoY a US$ 17.300 mln, superando las expectativas de US$ 14.000 mln ante el crecimiento de las tiendas y negocios de Prime Video.

image.png

El segmento de servicios de suscripción tuvo una suba de 9,7% YoY en sus ingresos a US$ 11.500 mln en el trimestre, un nivel máximo histórico. La suscripción al servicio incluye beneficios como envíos de dos días gratuitos, transmisión de música y TV.

image.png

El negocio Cloud Amazon Web Services (AWS) tuvo ingresos de US$ 28.800 mln, un nivel récord y representando una suba de 18,9% YoY, en línea con lo anticipado por los analistas. El resultado operativo de AWS cayó 38% YoY a US$ 10.630 mln, aunque se incrementó en relación con el trimestre anterior.

image.png

El margen OI minorista fue de 6,6%, un aumento de 2,5 puntos interanual, y el margen OI de NA se expandió al 8%. El margen de AWS fue de 37% con 200 pb de suba.

Expectativas

La empresa proveyó un guidance para el Primer Trimestre de 2025:

  • Ventas netas entre US$ 151.000 - US$ 155.500 mln, o que crezcan entre 5% - 9% YoY. Esta proyección anticipa un impacto desfavorable de aproximadamente 150 pb por tipos de cambio. El consenso espera ventas por US$ 156.250 mln (+9% YoY).

  • Resultado operativo (OI) entre US$ 14.000 mln - US$ 18.000 mln, comparado con US$ 15.300 mln en 1Q24. El consenso espera OI por US$ 15.986 mln.

Fair value

Desde Allaria lo explican, con un ratio de 36x ganancias 2025E, las acciones se encuentran con un descuento de 20% respecto al nivel promedio de los últimos dos años.

Los negocios de Amazon parecen estar avanzando sin problemas, con un crecimiento y margen del comercio minorista sólidos en el último trimestre y su enfoque en la eficiencia notándose cada vez más. Los negocios de Amazon parecen estar avanzando sin problemas, con un crecimiento y margen del comercio minorista sólidos en el último trimestre y su enfoque en la eficiencia notándose cada vez más.

A diferencia de otros hiperescaladores, AWS cumplió con las expectativas de ingresos y agregó los mayores ingresos en casi cuatro años. Al igual que sus pares, el gasto de capital en AI se disparará en 2025 (algunos estiman será de US$ 100.000 mln).

No obstante, la recuperación del margen permitiría que el FCF de AMZN crezca a buenas tasas en 2025, destacándose del resto de las megacaps. Por tanto, un precio entorno a los US$ 255 por acción se estaría valuando el desarrollo completo del impulso de AI en su negocio cloud.

Este precio equivale un ratio de 31,6x EPS 2026. Este precio equivale un ratio de 31,6x EPS 2026.

image.png

Más noticias de Urgente24

José Luis Espert y las dos definiciones de Javier Milei para PBA

Arde El Bolsón, y Daniel Scioli en lo "importante": Su partido de paddle

La inseguridad que invade a la Argentina y ni siquiera Vaca Muerta puede paliar

Pablo Tigani: "El ministro Caputo no tiene salida, no junta reservas y el FMI no le dará dólares"