DINERO Caritas > Donald Trump > USAID

AGITACIÓN EN USA

Coinciden Harvard, Stanford y Caritas contra corte de gastos de Donald Trump

Curioso que Harvard, Stanford y Caritas denuncian negativas consecuencias del recorte de subvenciones federales que decidió Donald Trump.

Caritas, la organización de solidaridad social de la Iglesia Católica Apostólica Romana, expresó su indignación por lo que llamó los planes "imprudentes" e "inhumanos" del gobierno de USA para desmantelar la agencia humanitaria gubernamental USAID, y el representante del papa Francisco para la ayuda al desarrollo insistió en que el gobierno de Donald Trump recuerde los principios cristianos sobre el cuidado del prójimo.

El cardenal Michael Czerny, jesuita canadiense nacido en la República Checa, es uno de los cardenales más asociados al pontificado de Francisco y dirige la oficina del Vaticano responsable de los migrantes, el medio ambiente, la organización benéfica Caritas Internationalis, de la Iglesia Católica, que advirtió que millones de personas morirán como resultado de la “implacable” decisión de USA de detener “imprudentemente” la financiación de USAID, y cientos de millones más serán condenados a una “pobreza deshumanizadora”.

USAID es el principal brazo humanitario y de desarrollo internacional del gobierno de USA y en 2023 gestionó más de US$ 40.000 millones en asignaciones combinadas, lo que representa alrededor del 40% del presupuesto de ayuda global.

La Administración Trump, a través de su funcionario y millonario N°1 del mundo, Elon Musk, han apuntado a USAID en el programa de recortes fiscale del gobierno federal: la financiación en el 'freezer' provoca el cierre de la mayoría de los programas de USAID en todo el mundo, aunque el viernes 07/02 un juez federal estadounidense detuvo temporalmente los planes de despedir a miles de empleados de la agencia.

En una entrevista con The Associated Press, el religioso Czerny dijo que todo gobierno entrante tiene derecho a revisar su presupuesto de ayuda exterior, e incluso a reformar una agencia como USAID. Pero otra cosa es desmantelar una agencia que ha asumido compromisos de financiación.

elon musk.jpg
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Coincidencia de Stanford y Harvard

"Lo que está en juego es el dinero que las universidades pueden obtener de los reembolsos por gastos como edificios de laboratorio, equipos y personal, conocidos como costos indirectos. El NIH dijo que la tasa se reduciría al 15%, mientras que algunas universidades reciben actualmente más del 50%. Stanford dijo que el cambio creará una reducción en la financiación del NIH de US$ 160 millones por año": Janet Lorin en Bloomberg.

Luego ella agregó: "Lo que está en juego es el dinero que las universidades pueden obtener de los reembolsos por gastos como edificios de laboratorio, equipos y personal, conocidos como costos indirectos. El NIH dijo que la tasa se reduciría al 15%, mientras que algunas universidades reciben actualmente más del 50%. Stanford dijo que el cambio creará una reducción en la financiación del NIH de aproximadamente 160 millones de dólares por año."

“Un recorte de esta magnitud podría tener un impacto profundo en la atención médica, la salud humana y el lugar de Estados Unidos en el mundo como líder de la investigación biomédica”, dijo la rectora de Stanford, Jenny Martínez, en un comunicado.

Stanford, Jenny Martínez.webp
Jenny Martínez, titular de Stanford University.

Jenny Martínez, titular de Stanford University.

El recorte de los fondos de investigación que decidió la Administración Trump contra las universidades impacta en millones de dólares anuales del gobierno federal.

La Casa Blanca anunció investigaciones federales sobre posibles violaciones de una legislación federal que prohíbe la discriminación por motivos de sexo contra los atletas transgénero. Las escuelas de élite también están siendo examinadas:

  • su respuesta al antisemitismo,
  • la libertad de expresión en el campus y
  • el apoyo a los programas de diversidad, equidad e inclusión.

Los recortes a la financiación de la investigación amenazan los presupuestos universitarios, pero según el presidente de Harvard, el médico Alan Garber, también frenarían el descubrimiento de nuevos tratamientos y comprometerían la capacidad científica y de ingeniería del país.

Harvard recibió casi US$ 700 millones en financiación federal en el último año académico.

“La financiación federal para la investigación científica ha ayudado a hacer de USA un imán para talentos excepcionales, un trampolín para ideas ambiciosas y una fuente de progreso rápido y acelerado, manifestado en una lista cada vez mayor de tratamientos que salvan vidas para enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades genéticas, junto con innovaciones tecnológicas que han fortalecido nuestra economía”, dijo Garber en una declaración.

Juez federal

Por si faltara algo para dejar en evidencia las turbulencias que el tema provoca en USA, el juez federal de Rhode Island, John McConnell, ordenó a la Administración Trump que cumpla con su orden de descongelar las subvenciones federales, después de que los fiscales generales de varios estados demócratas afirmaran que la directiva no se estaba cumpliendo, informó The Hill.

Los republicanos acusan a John McConnell de haber sido designado por Barack Obama, y por eso invocan 'lawfare' contra Trump (¿¡...!?

Embed

Traducción: LAWFARE: El juez designado por Obama amenazó a Trump y a su equipo con arrestarlos si no restituyen hasta el último centavo de los fondos que se han suspendido o cancelado. Si el presidente quiere retrasar algún pago, tendrá que justificar su pedido a satisfacción personal del juez.

------------------------

El juez de distrito estadounidense John McConnell ordenó a la Administración Trump que pusiera fin “de inmediato” a cualquier pausa en la financiación federal hasta que decida si bloquear indefinidamente la congelación mientras el litigio está en curso.

El juez dijo que los fondos retenidos que deben ser restaurados incluyen aquellos asignados bajo dos leyes defendidas por el expresidente Biden —la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Mejora de Infraestructura y Empleos— y aquellos destinados a institutos y otras agencias como los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

“La congelación categórica y generalizada de los fondos federales es, como lo determinó el Tribunal, probablemente inconstitucional y ha causado y continúa causando un daño irreparable a una gran parte de este país”, escribió McConnell.

En un memorando de enero, la Oficina de Administración y Presupuesto ordenó a las agencias federales pausar el desembolso de subvenciones mientras la Administración evaluaba sus gastos para asegurarse de que estuvieran alineados con la agenda de Trump, lo que provocó desafíos legales y una confusión generalizada.

Aunque el memorando fue posteriormente retirado, McConnell dijo que la revocación fue "sólo formal" después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, advirtiera en las redes sociales que la rescisión de la administración sólo se refería al memorando en sí, no a todo el congelamiento.

La rescisión “puede haber sido emitida simplemente para anular la jurisdicción de los tribunales. El efecto sustantivo de la directiva continúa”, escribió McConnell en su orden anterior .

La nueva orden de McConnell se produjo después de que los fiscales generales demócratas de 22 estados y Washington, DC, que desafiaron la congelación, dijeran que la Administración Trump no estaba cumpliendo con la orden inicial del juez.

Los estados dijeron que el gobierno no reanudó el desembolso de fondos federales en múltiples aspectos, señalando específicamente los programas financiados por las dos leyes respaldadas por Biden y la financiación aún suspendida de los NIH.

“Si bien es imaginable que se necesite reequipar una cierta cantidad de maquinaria para deshacer la amplitud de la congelación de fondos federales, no hay mundo en el que estas interrupciones dispersas, que al momento de escribir este artículo afectan miles de millones de dólares en fondos federales en los estados demandantes, puedan constituir cumplimiento con la orden de este Tribunal”, escribieron los fiscales generales.

El gobierno se opuso a la moción de los estados para obligarlo a cumplir, escribiendo en documentos judiciales que había hecho “esfuerzos diligentes y de buena fe”.

----------------------

Más contenido en Urgente24:

Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo

Cuenca del Tarim, el Gran Sueño de Xi Jinping en tierra uigur

Guerra de memes y gastada entre Argentinos Jrs y Platense: "Salí con tu mujer"