DINERO Caputo > FMI > Milei

TENSIÓN CAMBIARIA

Pablo Tigani: "El ministro Caputo no tiene salida, no junta reservas y el FMI no le dará dólares"

“Los bancos ya no rollean el dinero. Le compran cada vez menos a Luis Caputo porque no tienen a quien luego dar ese dinero”, dijo el economista Pablo Tigani.

“El programa económico está agotado hace 3 meses. Simplemente, Luis Caputo lo está emparchando” dijo en A24 Pablo Tigani.

“Toto Caputo es un pícaro y tal vez ya quiera irse del gobierno. La que hicieron con los negocios financieros en 2024 ya no se va a repetir en 2025”.

Tal vez, la devaluación que pide el Fondo Monetario la haga otro ministro, como Federico Sturzenegger, mientras Luis Caputo va a aducir que se enfermó o se peleó con alguien. El que llegue, el nuevo ministro, seguramente tendrá un poco de aire si disminuye o desaparece el atraso cambiario por un tiempo.

Santiago Rebollini había anticipado en Urgente24 un dilema que bien podría resultar el eje de las diferencias ocultar o explícitas entre Milei y Caputo: "En su midweek financiero, Econoviews resalta como el 2024 cerró con siete meses consecutivos de déficit en cuenta corriente, lo que enciende alarmas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario y las reservas del BCRA. Sin embargo, el saldo anual arrojó un superávit de US$ 1.695 millones, explicado íntegramente por el colchón que dejaron los primeros meses del año."

Tambien: "Las señales que dejó el último tramo del 2024 hacen prever un 2025 con mayores dificultades cambiarias. La proyección para la cuenta corriente es un déficit de US$ 8.000 millones, reflejando la erosión del superávit comercial y un mayor deterioro en los servicios."

image.png
Discusión en las redes y en los medios: versiones sobre posible salida de Luis Caputo

Discusión en las redes y en los medios: versiones sobre posible salida de Luis Caputo

“No queda otra que devaluar, el dólar no llega hasta las elecciones con este precio. Están afectadas las exportaciones y las industrias se están fundiendo. ¿Cuánto tiempo más puede sostenerse este esquema?”.

“Dentro de La Libertad Avanza conviven tres sectores: el ala dogmática liberal, el ala pragmática no tan principista y la pandilla financiera. Nadie es amigo de nadie. Rajan a cualquiera, les da lo mismo todo”.

“Están en un punto de ruptura. La devaluación implica la salida de Luis Caputo”.

Luciana Glezer en La Política Online:

  • "Caputo quiere cerrar el acuerdo con el Fondo para que le libere los dólares que le faltan, mientras que Milei está quemando sus libros de liberalismo económico para priorizar el interés electoral, en un manual cada vez más parecido al que aplicaba el kirchnerismo: tipo de cambio fijo, cepo, atraso cambiario y congelamiento de tarifas."
  • "Caputo y su vice, el chileno José Luis Daza, están en este momento más cerca del manual ortodoxo del FMI, pese a que el ministro arrastra una mala relación con el organismo porque defiende la utilización de las reservas para intervenir en el mercado cambioario como hace ahora y como hizo con Macri. "
image.png
¿Busca Milei un chivo expiatorio para justificar una devaluación?

¿Busca Milei un chivo expiatorio para justificar una devaluación?

Andrés Lerner, en Ámbito Financiero, comenta un informe de la consultora PxQ, de Emmanuel Álvarez Agis ("La economía argentina está más abierta, nuestros codiciosos empresarios están más amenazados por la competencia, así y todo, los productos en el mercado local son más caros. No se adelantaron los precios, se atrasó el tipo de cambio”):

  • "El Gobierno no se cansa de desmentirlo, pero en el mercado muchos creen que parte del staff del Fondo Monetario Internacional comparte la visión de que hay que introducir cambios en el programa. El propio organismo lo viene señalando en algunos de sus papers y por ejemplo, el ex representante para el hemisferio occidental, Alejandro Werner, lo dejó por escrito hace unos días."
  • "La idea de que el dólar no está atrasado y los precios son los que están en offside, desnuda una objetivo que orbita en el equipo económico: la deflación en dólares. Economía cree que a raíz de la desaceleración de la inflación vía su plan con anclas en el aspecto monetario, fiscal y cambiario, en una próxima etapa del programa los precios de algunos productos expresados en dólares deberían caer."

La columna de Milei en La Nación

La columna que publicó el presidente el sábado 8 de febrero en el diario La Nación profundizó las diferencias con Luis "Toto" Caputo.

El Presidente volvió a negar el atraso cambiario, rechazó la posibilidad de devaluar y minimizó el impacto del déficit comercial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1888222501605687329&partner=&hide_thread=false

Lo cierto es que su ministro de Economía no ha podido cumplir las expectativas especialmente en los últimos meses.

-El campo no liquidó a pesar de la rebaja de retenciones

-El Fondo Monetario no libera fondos frescos

-Las reservas del Banco Central no crecen y son negativas.

-No hay poder de fuego contra una hipotética corrida.

---------------------------------------------------------------

Más info en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que nadie puede dejar de ver

Brutal decisión en El Trece: Otro programa cae por bajo rating

El experimento ruso que intentó convertir la noche de Siberia en día

Brenda Gandini dejó muy mal parada a Yanina Latorre: "Molesta que se digan cosas que no son verdad"