CÓRDOBA. Boca será el próximo visitante en Córdoba luego de la polémica por la venta de entradas para el partido de Belgrano contra River (2-1) por la fecha 2 de la Liga Profesional. Al Xeneize le toca enfrentarse a Talleres y, en ese marco, sus hinchas podrán estar presentes en el Mario Alberto Kempes el próximo sábado a las 21.30.
En las horas previas a la confirmación por parte del cuadro cordobés, se especuló mucho con el precio de los ingresos visitantes, ya que el antecedente inmediato mencionado anteriormente marcaba un precio insólito que tuvieron que sufrir los fanáticos de River: $15.000 pesos.
Alrededor de ello se generó una fuerte discusión que implicó a dos partes con algo de razón. Por un lado, los hinchas de River quejándose por el precio, y por el otro los cordobeses asegurando que su provincia es la única en condiciones de recibir visitantes y, además, que en la cancha de los grandes nunca se habilita un lugar.
Con esas dos verdades pujando entre sí, también se fue cocinando el precio de las entradas para Boca. Y en Talleres parecen haber tomado nota.
El sábado pasado, la tribuna de River no tuvo un marco repleto como si lo sabe hacer en Córdoba. Según las autoridades del club pirata, se vendieron alrededor de 8.000 entradas de 11.000 disponibles, dejando aún así una muy buena recaudación para los locales.
Atentos a ello, en Talleres decidieron ceder un poco en el precio, con tal de tener un lleno total en la tribuna visitante y probablemente recaudar lo mismo que su clásico Belgrano. Esto implicó que las entradas para el próximo sábado tengan un coste de $12.000 pesos con el cargo de servicio incluido.
Además, el Matador dispuso venta diferenciada para menores y damas de $8.000 pesos, ofreciendo una pequeña ventaja a los hinchas de Boca con respecto a los de River. Esto probablemente empuje a que el público xeneize replete la tribuna luego de la polémica que sufrió su archirrival.
Córdoba, ¿la única?
Si bien Córdoba no es la única provincia que recibió público de Boca o River en los últimos años, si ha sido la que lo ha hecho de manera oficial. En el resto de las jurisdicciones a la que pudieron asistir millonarios y xeneizes, como así también gente de Racing o Independiente, siempre lo hicieron bajo la figura de “neutrales”, a excepción de los partidos de Copa Argentina.
En ese sentido, AFA no tiene un precio máximo establecido ya que, hace más de una década, rige una prohibición específica para el público visitante en todas las categorías del Fútbol Argentino. Algo que se cumple parcialmente, dejando al descubierto que se trata de la mera voluntad de las jurisdicciones el hecho de recibir público.
En el caso de Córdoba, ahora con tres equipos en Primera (se sumó Instituto y Belgrano), tanto River como Boca tendrán varios viajes a esa provincia. Probablemente en todos puedan llevar gente.
En el caso de Talleres y Belgrano, los dos equipos capitalinos más populares, sus estadios se encuentran repletos de socios. De hecho en numerosas oportunidades han podido colmar con público propio las 57.000 ubicaciones que ofrece el Mario Alberto Kempes (Belgrano es local allí ocasionalmente).
Sin embargo, esa asistencia vigorosa responde a precios más accesibles que a los dispuestos para los visitantes porteños, los únicos con capacidad para llenar una popular en el Coliseo cordobés. Allí, claro, hay una pérdida importante de dinero cuando se trata de un repleto local.