ANÁLISIS Rusia > Canadá > petróleo

PETRÓLEO & GAS

Canadá no es una apuesta para neutralizar a Rusia (burocracia mata recursos)

Si bien Canadá posee importantes reservas de petróleo y gas natural, produce menos que Rusia, ¿podría reemplazar a Moscú como proveedor de Europa?

Rusia y Canadá se encuentran entre los 5 principales productores de petróleo del mundo. Rusia ocupa el 3er. lugar y Canadá el 4to., con los 2 primeros puestos ocupados, respectivamente, por USA y Arabia Saudita. Rusia produce más de 9 millones de barriles diarios —y puede producir más de 10 millones de bpd sin mayor esfuerzo— y Canadá produce alrededor de 5 millones de barriles diarios.

¿La Unión Europea podría tener expectativas sólidas de que Canadá desplace a Rusia como proveedor? Veamos:

Canadá ocupa el 3er. lugar mundial en reservas de petróleo, con 171.000 millones de barriles, la mayoría de ellos en arenas bituminosas. Rusia, en comparación, tiene menos de la mitad, unos 80.000 millones de barriles.

¿Entonces... ?

No. Convertir estos recursos en exportaciones es complicado, por las políticas gubernamentales vigentes en Canadá. Además, llevará tiempo.

Oilprice.com/ lo fundamenta así:

"(…) Canadá es conocido por su burocracia en el sector energético. Varios gobiernos 'progresistas' consecutivos han hecho todo lo posible por sofocar la industria con requisitos ambientales cada vez mayores que han incrementado los costos para los productores y les han dificultado la actividad comercial en general. Sin embargo, Canadá ha estado produciendo más, y no menos, petróleo, a pesar del endurecimiento de las regulaciones. Por lo tanto, existe una gran demanda, especialmente al sur de la frontera.

Canadá exporta la mayor parte de su crudo a su vecino, USA. Hay buenas razones para ello, y la más importante y sencilla es la geografía. Transportar petróleo de Canadá a USA es sencillo geográficamente y rentable, por lo que casi todo el petróleo canadiense se ha destinado allí, hasta hace poco, cuando las autoridades de Ottawa decidieron que una diversificación podría ser una buena idea. La principal dirección de la diversificación es Asia. Europa no importa crudo de Canadá todavía. Japón tampoco, pero puede importar GNL canadiense sin problema.

Un desafío

Por lo tanto, reemplazar a Rusia como proveedor de petróleo del G7, aunque es posible en términos de reservas, sería un desafío en términos de implementación porque Canadá necesitaría aumentar la producción bastante drásticamente pero, para hacer eso, el gobierno tendría que renunciar a sus planes de 0 emisiones netas que prevén regulaciones cada vez más estrictas para la industria energética.

En cuanto al gas natural, la situación es similar, aunque esta vez la balanza de reservas se inclina a favor de Rusia. El país posee las mayores reservas del mundo, seguido de Irán, Qatar, USA y Arabia Saudita. Canadá no se encuentra entre los 10 principales, pero este no es el factor más importante en cuanto a exportaciones. El factor más importante es la existencia de infraestructura de exportación. Rusia cuenta con media docena de plantas de GNL en funcionamiento, aunque sancionadas, y está construyendo más. Canadá aún no ha completado su 1ra. Y necesitará más para convertirse en un actor internacional del gas, donde tendría que competir con el principal exportador mundial de GNL, su vecino, USA. (…)".

-------------------------

Más contenido en Urgente24:

Wanda Nara Gate, la ligó Latorre: "Yo a los Martín Fierro me los gano, no me los meto en el or..."

La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica

Turismo en caída: El destino que ya no convoca como antes

Se le vino la noche a Telefe: Reconocida figura reveló situaciones impactantes dentro del canal