La decisión de Telefe de resucitar a "Poné a Francella" después de más de dos décadas resultó ser un boomerang mediático que nadie vio venir. Lo que comenzó como una apuesta nostálgica por recuperar la magia de uno de los programas más exitosos de la televisión argentina, terminó convirtiéndose en un campo minado de controversias que obligó al canal a levantar el ciclo en enero, apenas un mes después de su regreso.
"CACHETAZOS"
Se le vino la noche a Telefe: Reconocida figura reveló situaciones impactantes dentro del canal
Sus palabras desataron polémica en Telefe. Formó parte de un programa histórico y hoy se anima a contar lo que vivió puertas adentro.
El huracán se desató cuando Julieta Prandi decidió romper el silencio sobre su experiencia en aquellos estudios de televisión. Sus palabras, cargadas de una honestidad brutal, destaparon una realidad que muchos parecieron ignorar durante años.
"Pasé situaciones muy incómodas", declaró sin filtros la actriz, demostrando que el tiempo no siempre cura todas las heridas.
El recuerdo de Julieta Prandi que incomoda a Telefe
Durante su aparición en "Puro Show" en El Trece, Prandi no anduvo con rodeos. Cuando las panelistas la interrogaron sobre aquellos días en el emblemático programa, su respuesta fue tan directa como demoledora: " La verdad es que yo no estuve cómoda porque pasaron muchas cosas. Era chica, el contexto no colaboraba… Y bueno, a buen entendedor ¡Pocas palabras!".
La actriz, quien interpretaba a "La Nena" –un personaje que representaba a una menor acosada por un hombre mayor–, fue aún más explícita sobre las circunstancias que rodearon aquellas grabaciones. "A mí me tocaba interpretar a un personaje border, por supuesto que yo en su momento disfruté hacerlo, pero la verdad es que también pasé situaciones muy incómodas ¡Creo que lo estoy diciendo todo! Y no estoy hablando de la época, estoy hablando de cosas que ocurrieron en ese momento, lo que pasa es que no me interesa señalar a nadie", sentenció con una mezcla de valentía y prudencia.
Al mismo tiempo que estableció un paralelismo revelador con otros clásicos del entretenimiento nacional: "Es como cuando pasan sketches de Olmedo y Porcel en Canal Volver. O novelas donde había escenas de cachetazos. En ese momento nadie decía nada, pero hoy el enfoque es otro".
Esta comparación no es casual, sino que evidencia cómo ciertos contenidos y dinámicas de trabajo que antes se consideraban parte del "show" ahora son cuestionados bajo el prisma de una sociedad más consciente y menos tolerante a ciertas situaciones.
----------------------
Más contenido en Urgente24
La película de 2 horas que la crítica insiste en que veas
El espectacular beneficio de Mercado Pago que muchos no conocen
La TV ya aprendió, el streaming todavía no: Marcelo Tinelli negocia su vuelta
Cinthia Fernández se planta, pero Toti Pasman no se achica: "Andá al psicólogo"