ACTUALIDAD Santa Fe > accidente > Tragedia

17 DE ENERO

Santa Fe y una fecha trágica que sigue dejando huellas

A 25 años de una tragedia que quedó marcada en Santa Fe, se repite la historia a pocos kilómetros. Dos sucesos que marcan una fecha trágica.

El 17 de enero de 1999, un colectivo de la empresa Etacer cayó sobre el río Colastiné, que está ubicado entre Santa Fe y Paraná. Impensadamente, en la misma fecha pero 25 años más tarde, ocurrió esta situación pero en el arroyo Miní, a pocos kilómetros del primer siniestro.

Hace 25 años un hecho sacudió a la población santafesina tras un choque que se produjo entre un micro y un auto, lo que lo hizo caer al espejo de agua. El siniestro vial dejó como saldo la muerte del conductor del coche junto a doce personas que se trasladaban en el transporte. Debido al accidente que generó la caída del colectivo, hubo dos sobrevivientes: una mujer de 25 años y un hombre de 28.

image.png
Fuente: El Litoral. 

Fuente: El Litoral.

Posteriormente, tras un intenso trabajo, se logró sacar del agua. Sin embargo, una grúa perteneciente a la EPE también se desplomó al río por el intento fallido de remolcar el vehículo.

El operario, José Báez, de más de 40 años, logró saltar de su cabina y terminó sobre el puente, aunque tuvieron que internarlo por golpes leves. "Fue una fatalidad", describió el jefe del operativo por la EPE, Carmelo Liberatore.

image.png
Fatalidad. Fuente: El Litoral. 

Fatalidad. Fuente: El Litoral.

Después que se cayó la grúa, el juez de turno, Daniel Rucci, decidió suspender el rescate y así descongestionar la ruta. En cuanto al choque, no se sabe qué pasó. La noche estaba oscura, no había niebla. No obstante, la Policía no descarta un error humano o una falla mecánica.

2024

Pasaron 25 años exactamente. Ni un día más, ni un día menos, para que el 17 de enero pase a ser una fecha trágica en Santa Fe. Este lunes, un camión se desmoronó en el arroyo Miní, en la mano que va hacia Paraná.

El camionero es el protagonista de un suceso fatal que se originó por la madrugada a la altura del kilómetro 12 de la Ruta Nacional 168. El conductor perdió el control, por causas que se desconocen, embistió una columna de alumbrado público y rompió los muros de contención del puente aliviador.

image.png
La búsqueda sigue. Fuente: AIRE.

La búsqueda sigue. Fuente: AIRE.

A raíz de eso, durante la tarde, hubo un gran despliegue para buscar a la víctima. Allí se hicieron presentes buzos tácticos, policía, bomberos, Gendarmería y personal de Vialidad y que tras abrir un sendero por debajo del puente, con la ayuda de lingas y una retroexcavadora buscaron sacar el vehículo, sin tener resultados positivos.

La primera hipótesis es que el cuerpo del camionero se encuentra dentro de la cabina. La segunda, es que la víctima se encuentre debajo del camión o a la vera de la laguna. Los buzos tienen escasa visibilidad debido a la turbiedad de las aguas.

No obstante, aún sigue el operativo de allanamiento del hombre cordobés de 31 años que todavía sigue sin dar señales de vida. Lo que parecía ser un simple accidente de transito, se convirtió en una pesadilla.

Según las últimas informaciones, el muchacho tenía como destino la provincia de Misiones y se trasladaba con el camión maquinaria vial, más precisamente una compactadora, debido a que trabaja para una empresa de Córdoba que se encarga de construcciones viales.

Por su parte, el jefe de Bomberos Zapadores, Andrés Lastorta, dialogó bien temprano con el medio santafesino "AIRE" y confirmó que "Los buzos tácticos pudieron detectar el vehículo sumergido. Pudieron constatar que el parabrisas estaba roto y que las ventanillas estaban bajas. Bucearon tratando de ubicar a su conductor, pero hasta el momento los resultados son negativos".

Con el correr de la mañana y el avance de la investigación, fue cambiando el panorama. Una de las medidas que se solicitó fue pedir al Túnel Subfluvial verificar en las cámaras de seguridad si el camión siniestrado había pasado por allí. En base a eso, desde el Ente comunicaron que los domos de seguridad "nunca captaron el pase de un camión por la zona".

Más contenidos de Urgente24

Santa Fe: Respiro a la obra pública con críticas a Perotti y reojo a Nación

"Javier Milei ya tiene más rechazo en el AMBA que apoyo"

Martín Llaryora advirtió y descalzó las retenciones de Milei

Esta es la vitamina que te falta si no puedes dormir

Hidrocarburos: El documento de la Ofephi enumera los desacuerdos

FUENTE: Urgente 24