ACTUALIDAD Ricardo López Murphy > PRO > Nacho Torres

EN CABA

Ricardo López Murphy consolida voto PRO y 'Nacho' Torres amplia alianzas

Lo anticipamos en Urgente24: Ignacio ‘Nacho’ Torres suma aliados y el diputado Ricardo López Murphy consolida el voto PRO en la CABA.

Alianza estratégica del gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres y el diputado porteño Ricardo López Murphy de cara a los comicios de octubre. Lo había anticipado Urgente24: Torres lidera el rearme del PRO en CABA tras la caída ante los libertarios que llevaron de candidato a Manuel Adorni.

Encuentro Ricardo López Murphy – Nacho Torres

“Cuando te digan que hay que elegir entre algo malo y algo peor, no les creas. En la Argentina están apareciendo nuevos liderazgos, con la fuerza y la convicción que hacen falta. Gracias @NachoTorresCH . En Chubut y en la Ciudad, en octubre, hay futuro, escribió Ricardo López Murphy en su cuenta personal de la red social X junto con una foto donde se lo ve con el mandatario chubutense.

image
Nacho Torres y Ricardo López Murphy rearman al PRO en CABA (Foto: @rlopezmurphy)

Nacho Torres y Ricardo López Murphy rearman al PRO en CABA (Foto: @rlopezmurphy)

El PRO en CABA se hunde en el frente con LLA, creen muchos. ‘Nacho’ Torres congregó en la Casa de Chubut para reunir los tizones del PRO que se niegan a convertirse en cenizas y encontrar una alternativa al destino del partido amarillo como apósito de LLA.

Es tan evidente el malestar en CABA -superior aún al que existe en PBA con Cristian Ritondo y Diego Santilli- que irrumpió la propuesta de partidos políticos exaliados locales del PRO tales como el Partido Demócrata, de llevar a Ricardo López Murphy para senador nacional.

El armado y candidaturas

López Murphy, hoy diputado nacional, estaría acompañado de Graciela Ocaña, hoy legisladora de la Ciudad, quien ya anticipó su deseo de competir por la senaduría desde Confianza Pública.

En el armado definitivo sería María Eugenia Vidal, una histórica del distrito, quien lidera la lista a diputados, que iría por su reelección. Actualmente sigue en el bloque PRO a pesar de las críticas a la alianza con LLA y su reciente decisión de no apoyar electoralmente al oficialismo.

Hay paradojas muy interesantes en toda esta historia. La candidata de La Libertad Avanza para senadora nacional será Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación pero en el pasado presidenta del PRO Nacional, que cofundaron López Murphy y Mauricio Macri. Promotor de los acuerdos con Javier Milei, igual que Bullrich, Macri mantiene un relación de zigzag con La Libertad Avanza. En cambio López Murphy, quien no integra el PRO aunque siempre representó el verdadero 'espíritu' PRO, fue duramente atacado por Milei por disentir con él.

María Eugenia Vidal viene muy 'cascoteada' desde La Libertad Avanza. Si ella aceptara participar -le rechazó un convite parecido a Somos Buenos Aires, vía la UCR- le dará a la lista una relación con la historia del PRO en el Gobierno de CABA. Obviamente que es mejor su presencia que la que aconsejaban algunos de sus cercanos, la del ex ministro insulso, Hernán Lacunza. No hay duda alguna que entre Roberto Cachanosky y Hernán Lacunza, sería mucho más candidato Cachanosky, quien no tiene reparos en enfrentar a Javier Milei mientras que Lacunza pide permiso.

Muy interesante la audacia y decisión del gobernador Torres, para desafiar a La Libertad Avanza cuando el PRO parecía derrotado en CABA.

Torres se abre

Con la foto con López Murphy, Torres parece abrirse del armado de Juan Schiaretti y el radical Martín Lousteau. El chubutense no estaría de acuerdo con los acuerdos del cordobés que trae al espacio de los gobernadores sin previa consulta. Tampoco acuerda con sumar a Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Biodiésel, y otro sector que, pese al doble aumento, no llega a octubre...

Espert: "fuimos soberbios creyendo que terminando con la inflación era suficiente"

La impactante miniserie de Netflix que te obsesiona desde el primer capítulo

Reunión Milei-Trump: Caputo asegura que se habló de "una cifra específica" para el salvataje