SANTA FE. A horas del debate en la Cámara de Diputados sobre el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el gobernador, Maximiliano Pullaro, se pronunció en contra de la medida impulsada por Javier Milei. Además, aclaró la postura de su partido provincial.
LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
Pullaro: Distancias con el PRO y rechazo al veto de Milei
"La universidad pública nos identifica como argentinos", aseguró el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en contra al veto de Javier Milei.
El titular de la Casa Gris alzó la voz por 'Unidos para Cambiar Santa Fe' y adelantó: "Los diputados que pertenecen a mi partido, bajo ningún concepto, van a acompañar el veto". Posteriormente, reconoció que son un frente político con "diferente miradas, que lo componen diferentes partidos políticos, por lo que cada uno toma su definición en el orden nacional".
Cabe recordar que, tal lo comunicó Urgente24, el PRO confirmó este lunes, luego de una reunión encabezada por el expresidente, Mauricio Macri, que los diputados y las diputadas del especio apoyarán en el Congreso a lo propuesto por el libertario.
En ese marco, Pullaro hizo hincapié a la importancia de la Universidad Pública en Santa Fe y aseguró que "es un valor fundamental y bajo ningún concepto lo podemos perder".
"Yo soy hijo de la educación pública, fui el primer graduado universitario de mi familia, siento que la universidad pública nos identifica como argentinos y es un valor que no podemos perder", concluyó.
Veto universitario: Vigilias en Rosario
Este miércoles será un día clave. La Ley de Financiamiento Universitario disparó protestas de todo tipo y en Rosario habrá vigilias en la previa a la votación en el Congreso Nacional.
Hace una semana, una masiva y contundente movilización en todo el país salió a las calles en contra del veto y en defensa de la educación pública. No obstante, al día siguiente, el Gobierno hizo oficial lo prometido.
Dentro de ese contexto, desde la Secretaría General de la Federación Universitaria de Rosario (FUR) se está convocando a diversas actividades para hoy:
* En la Facultad de Humanidades habrá una asamblea a las 17 donde la idea es también empujar una vigilia.
* En la Facultad de Ciencias Médicas, se impulsará una vigilia con actividades culturales a partir de las 20, convocada por el Centro de Estudiantes.
* En las universidades de Ciencia Política y RRII, y en Psicología, un amplio arco de agrupaciones está reuniendo a asambleas para la tarde, donde también se busca proponer vigilias.
Al respecto, Enzo Balbuena, secretario general de la FUR, indicó que "La situación es crítica" y precisó: "El Gobierno nos pone en una situación límite y desconoce lo que una amplia mayoría de la sociedad viene demandando en las calles".
Sobre esa línea, sostuvo que "no es un debate de plata: el Gobierno le saca impuestos a los más ricos mientras nos niega aumentos a los jubilados y a los universitarios".
El Congreso estará tratando el veto este miércoles a partir de las 11hs. Para rechazarlo, la oposición debe conseguir que al menos dos tercios de los diputados voten en contra. En caso de que se rechace, lo mismo deberá pasar en la Cámara de Senadores.
Más contenidos de Urgente24
Oficial: El Gobierno prohibió a Edenor y Edesur cobrar tasas municipales
Colombia: Propalestinos intentaron tomar la embajada de USA
La miniserie de Netflix de pocos capítulos que no podés dejar de ver
Defensa a la educación pública: El reclamo de los docentes en Santa Fe