Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández, quien decidió aumentar aun más las medidas restrictivas en el AMBA debido al preocupante aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas, el reconocido analista político, Jorge "Turco" Asís, dialogó con el periodista Luis Novaresio en A24 y fue lapidario contra el jefe de Estado. El escritor, después de escuchar la conferencia grabada del mandatario, afirmó que "fue una aceptación tácita de una impotencia, de una derrota y de un fracaso".
ASIS, DURÍSIMO
Crisis política en la Rosada: "Alberto perdió credibilidad, está solo y casi afónico"
En un mano a mano con el periodista Luis Novaresio por la pantalla de A24, el escritor Jorge Asís analizó el último anuncio del presidente Alberto Fernández.
Al explicar esta frase, el Turco opinó que el presidente fue "franco". "Es la prueba de que el bicho les está ganando a los epidemiólogos; a las vacunas; a los políticos que intentan combatirla", señaló. Sin embargo, luego aclaró que "globalmente, nadie le encuentra la vuelta".
En un momento, el entrevistado realizó un análisis sobre las diferencias entre el anuncio del presidente el año pasado, en el que había quedado como un "prócer", según Novaresio, el escritor opinó que "Alberto F. está sin fuerzas". "Tampoco tienen fuerza los acompañantes, no están los 3 tenores", en referencia a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof, quienes acompañaron al mandatario en cada anuncio por el estilo durante la época más rigurosa de la pandemia. "Está sólo y casi afónico", completó.
A lo largo del programa, el analista político siguió pegándole al jefe de Estado quien, durante su discurso, llamó a la sociedad a "extremar los cuidados", después del descontrol y movimiento de personas que se observó durante el último fin de semana. "Es el menos indicado para hablar porque era un paciente hasta hoy(14/04). Él también se pudo haber cuidado", afirmó Asís. Recordemos que Alberto F. al inicio de su anuncio, había declarado que "ni él sabe cómo se volvió a contagiar".
Sin embargo, en parte, compartió las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional: "Uno no tiene que adherir a estas medidas, lo que se tiene que hacer es acatarlas. Yo entiendo los 'cacerolazos' pero los muertos dejaron de ser imaginarios. Lo más claro aquí es la confusión".
Por último, el escritor dio su conclusión: "Son medidas desesperadas en un momento desesperante. El gobierno de Alberto Fernández es malo pero la época en la que le tocó gobernar es peor que los efectos que puede llegar a hacer su gobierno. Sin dudas, él ya quedó en la historia por ser el presidente que tuvo que atravesar esta época horrible", cerró.