POLÍTICA >

FRACTURA EN EL GABINETE

¿Chau Trotta? Alberto F. le dijo que "no se puede seguir como si nada pasara, no se puede ser tan frío"

El presidente Alberto Fernández aclaró que a las medidas sobre la suspensión de presencialidad en las aulas fueron tomadas por él mismo y que no las consensuó con nadie. Sorprendentemente, disparó contra su ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

"Démonos cuenta lo que nos está pasando. No podemos seguir como si nada pasara. No se puede ser tan frío", disparó el presidente Alberto Fernández.

En una extensa entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre por Radio 10 que duró 45 minutos, el jefe de Estado explicó la sorpresiva medida de suspender la presencialidad en las aulas, que su propio ministro Nicolás Trotta había echado por tierra horas antes: "Yo mismo tuve discusiones dentro de mi mismo equipo porque el ministro de Educación creía que había que tratar de insistir un poco más con las clases presenciales. Y las clases presenciales no son las clases presenciales solamente. Hay que ir a un colegio primario, ver el horario de salida de los chicos, ver cómo las madres se agolpan frente a la puerta, ver cómo de ese modo el contagio puede hacerse más fácil, ver cómo los chicos juegan entre sí cambiándose los barbijos, ver lo difícil que es... porque en todo este tiempo escucho a todos y he hablado con maestras de las escuelas especiales lo difícil que se les hace trabajar con los chicos con capacidades diferentes porque no entienden la dimensión del problema sanitario que enfrentan", lo cruzó.

Consultado sobre si esto fue charlado con el jefe de Gobierno porteño arremetió: "No hablé este tema (con Horacio Rodríguez Larreta) porque, miren, yo dialogo siempre, trato de hablar siempre y, de hecho, las medidas anteriores las dialogué, quise cerrar los restaurantes y me pidieron que no lo hiciera; propuse cerrarlos hasta las 10 de la noche y me pidieron extenderlo hasta las 11; después de anunciarlo, me entero que cerraban a las 11 pero podían estar hasta las 12 y que no estaban de acuerdo con las restricciones de circulación de 2 a 6.

La verdad es que si uno acuerda y dialoga, no entiendo para qué lo hacemos".

"Por eso, a esta medida no la consensué, la tomé yo, me hago cargo yo y son las fuerzas federales las que van a hacer cumplir esto, si la Policía de la Ciudad de Buenos Aires no lo quiere hacer...

Miren, al número de teléfono mío lo tiene más de la mitad de los argentinos. La cantidad de videos que me mandaron durante el fin de semana sobre lo que estaba pasando en Palermo... Miren, no nos engañemos más. Si el protocolo dice que tenemos que tenemos que estar a 2 metros de distancia, ¿ustedes conocen a algún bar en el que tengan mesas de 2x2? No", sentenció.

El ministro Trotta había dicho que "la escuela es central para poder transitar este momento de dificultad. La discusión no es presencialidad sí o no; las restricciones no pueden empezar por la escuela cuando la evidencia demuestra que son espacios seguros y necesarios para acompañar a nuestras niñas/os".

Su postura era que "si tiene que haber una disminución de presencialidad por la segunda ola, no debería implicar la suspensión absoluta, puede restringirse en zonas que presenten mayor complejidad como aporte a la baja en la circulación, siempre considerando la menor unidad geográfica posible".

Según el periodista Marcelo Bonelli (TN), el funcionario nacional había puesto a disposición su renuncia tras el anuncio de Fernández.

Dejá tu comentario