POLÍTICA Milei > Caputo > elecciones

INSÓLITO VATICINIO ELECTORAL

Caputo confirma que Milei se come el postre antes de la cena

El ministro de Economía expuso qué tiene el Presidente en la cabeza: una imaginaria victoria en las legislativas con números nunca vistos desde 1983.

En los 6 meses que pasaron desde que asumió la Presidencia Javier Milei ya ha fantaseado públicamente con ganar de forma contundente las elecciones de medio término del año que viene. Ahora, el ministro de Economía, Luis Caputo, se adelanta aún más a ese escenario e hizo un vaticinio temerario: que el oficialismo se impondrá en esos comicios con entre el 60% y el 70% de los votos.

Caputo participó este martes de un evento de la Fundación Libertad y Progreso en Buenos Aires. Allí fue consultado sobre qué escenario se planteaba si la 'Ley Ómnibus', que mañana tratará en su recinto el Senado, no se aprueba. El ministro intentó desdramatizar y redujo el eventual revés a una cuestión de tiempo, que se resolverá con el cambio de composición del Congreso tras las legislativas de 2025.

“Ojalá haya responsabilidad por el lado del Congreso y la ley salga porque eso va a acelarar las coas Si no sale es un tema de tiempo. El año que viene el presidente no va a ganar con el 40% sino con el 60 o 70%”, aseguró Caputo.

Caputo-LibertadyProgreso.jpg
El ministro de Economía, Luis Caputo, ste martes en un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ste martes en un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso.

El pronóstico es arriesgado, por un montón de motivos:

*porque falta más de un año para las PASO, lapso en el que cualquier cosa puede pasar (incluso el ascenso de Milei es un claro ejemplo de eso y que no haya podido aprobar una ley en 6 meses es otro).

*porque son guarismos que no se suelen ver para un oficialismo en elecciones de medio término, al menos desde el retorno de la democracia. El mejor resultado lo pudo exhibir Raúl Alfonsín en las legislativas de 1985, y no llegó siquiera al 50%: obtuvo el 43,6%. Muy cerca le sigue el 43,5% que logró Carlos Menem en 1993 como resultado inmediato de la Convertibilidad. Cierra el podio Mauricio Macri con el 41,7% de 2017.

*porque el resultado requeriría de niveles de consumo incluso superiores a los que hizo que Cristina Kirchner reeligiera en 2011 con el 54% de los votos. Y ni aún así llegó a las cifras con las que se ilusiona Caputo. Habrá que ver dentro de un año, pero hoy lo que el Gobierno tiene para mostrar es una baja de la inflación -que permanece en niveles altos- a costa de una recesión, el deterioro del salario y la destrucción de empleo privado y público.

*porque La Libertad Avanza no cuenta aún con un despliegue territorial de magnitud, indispensable en una elección que se disputa distrito por distrito.

*porque la provincia de Buenos Aires, clave en cualquier comicio, resulta un territorio hostil para Milei: perdió las 3 instancias en las que compitió y su némesis K, Axel Kicillof, resultó reelecto en la gobernación con el 45%.

La lista sigue.

Pero el comentario de Caputo, más que una expresión de deseo y una suerte de mantra para protegerse de un posible revés en el Congreso, resulta además una revelación de qué es lo que tiene Milei en la cabeza.

El Presidente construye una figura de influencer global que lo hace creerse poseedor de una autoridad superior. "Yo juego en otro plano" ha dicho para descalificar a los "liliputienses" que según él lo envidian.

Dentro de esa psicología no es ilógico que Milei piense que el año que viene "arrasará" en las elecciones legislativas cuando aún le falte mostrar logros de gestión contundentes: estabilidad, crecimiento, generación de empleo, recuperación del salario real. Aún así, Caputo le puso números nunca vistos a esa imaginaria victoria.

El Presidente, y lo confirma su ministro, se come el postre antes de la cena.

Más contenido de Urgente24

Advertencia de los países árabes a Javier Milei por la hostilidad

Insólita excusa de Manuel Adorni: "No tenía sentido" que Mondino vaya al G7

Peor que Haití: El Banco Mundial afirma que Milei tendrá más recesión

Ley Bases: Vigilia K y los votos perdidos de Francos