Alberto Fernández publicó este jueves una carta para desmentir que su patrimonio se haya incrementado, luego de que su declaración jurada de bienes expusiera un aumento del valor en 100% en relación a la presentada un año antes. También defendió a Cristina Kirchner.
POR CARTA
Patrimonio: Alberto se defendió (y también a Cristina)
El Presidente afirmó que "nada se incrementó en mi patrimonio". También cuestionó al periodismo, al que acusó de "manipular" información.
En la misiva publicada en la página oficial de la Casa Rosada, el Presidente apuntó principalmente al diario La Nación por haber titulado en la portada de su edición impresa de este jueves “Se triplicaron en un año los patrimonios de Fernández y de Cristina Kirchner”.
Fernández también criticó a la prensa en general, para lo que utilizó conceptos de conocidos periodistas.
En lo que se refiere a lo patrimonial, el Presidente sostuvo que accedió a su cargo con "exactamente los mismos bienes que tengo hoy". "Nada se incrementó en mi patrimonio", afirmó. Y reiteró la explicación que dio más temprano el Gobierno en un comunicado: "Solo el efecto de los revalúos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Administración Federal de Impuestos han determinado que esos valores crezcan tanto como las autoridades han ordenado".
Fernández hizo hincapié en que no pertenece a una clase acomodada y se calificó como "un profesional de clase media".
También dedicó un párrafo a defender a la Vicepresidente, quien incrementó su patrimonio en cerca del 200% entre 2020 y 2021, de acuerdo a su declaración jurada. Fernández rechazó se le haya "atribuido" a CFK haber triplicado sus bienes. "Semejante conclusión se vuelve absurda a poco que se repare en que, en virtud de las inhibiciones de bienes dispuestas en los diversos procesos al que se ha visto sometida en los últimos años, su capacidad de disposición patrimonial ha quedado acotada tan solo al manejo de sus ingresos previsionales", aseguró. La Vice declaró bienes unos de $48 millones cuando en el ejercicio anterior lo hizo por unos $16 millones.
"Pongo todo mi empeño para que en mi gobierno la transparencia de la gestión no se empañe por la inconducta de un funcionario. Por eso duele semejante manipulación de la realidad", sostuvo.
A lo largo de su carta Fernández se dedicó también a criticar a la prensa por lo que interpreta fue una tergiversación de la información patrimonial. Citó a Tomás Eloy Martínez para instar al periodismo a “evitar el riesgo de servir como vehículo de los intereses de grupos públicos o privados”.
"Hasta el más distraído sabe que el diario “La Nación” hace caso omiso al séptimo mandamiento del decálogo de Tomás Eloy Martínez. A nadie escapa que sirve a intereses políticos y económicos perfectamente identificados", escribió el Presidente.
También mencionó a Reynaldo Sietecase, quien postuló en uno de sus libros que en la pelea política "dejó de ser relevante si lo que se comunica es cierto" sino "su efecto".
El Presidente también citó el concepto de "periodismo Gillete" con el que Martín Caparrós definió una supuesta doble vara de la prensa.
"Periodismo Gillette a juicio de Caparros. Manipulación de la verdad a mi juicio. Otra muestra de la decrepitud que exhibe altivo parte del periodismo argentino", cerró el Presidente.
Más contenido de Urgente24
Senado: CFK dejó el recinto apenas comenzó la sesión (¿para no oír las críticas?)
Bomba de humo de Máximo tras conocerse su patrimonio
Estos son los diputados del FdT que dejaron 'plantada' a CFK