La posibilidad de derogar las PASO es algo que el kirchnerismo, uno de los interesados, comenzó a desestimar. El dirigente de La Cámpora Andrés 'Cuervo' Larroque había dicho el jueves que ya no dan los tiempos para presentar un proyecto en ese sentido antes de las elecciones. Y este viernes el intendente de Avellaneda y exministro de Vivienda, Jorge Ferraresi, afirmó que "primarias va a haber" al considerar que no hay forma de que la derogación pase por el Congreso.
JORGE FERRARESI
PASO: Un intendente K sepultó la derogación
El alcalde de Avellaneda consideró que "no hay manera" de modificar la ley de las PASO. Criticó que el oficialismo genere debates "inaplicables".
“En el tiempo que queda también hay que determinar con qué mecanismos vamos a elegir a nuestros candidatos políticos ¿Habrá o no primarias? Primarias va a haber, porque primero no hay manera de modificar la ley", afirmó Ferraresi en diálogo con AM 750. Se trata de uno de los alcaldes del conurbano más cercanos a Cristina Kirchner. De hecho, Ferraresi es vicepresidente del Instituto Patria, el think tank del kirchnerismo.
El jefe comunal también deslizó varias críticas internas, respecto al funcionamiento del Frente de Todos. Por un lado, dijo que, con el ejemplo de las PASO, que se proponen debates "inaplicables".
"Entonces, fijate que nos ponemos en debates internos que después son inaplicables. Vamos a imaginarnos que estamos todos de acuerdo en sacar las PASO y no tenemos los votos. Entonces, generamos un debate sobre temas que no tienen mucho sentido”, analizó.
Otra crítica hacia adentro fue la admisión de que la coalición de gobierno no generó "un programa político e ideológico sobre qué vamos a hacer sobre cada tema". Pidió, en consecuencia, "generar un programa" pensando en 2023.
Para ello reclamó que se constituya una mesa política del oficialismo. “Nosotros tenemos un problema político y tiene que ver con estructurar de una vez y para siempre el FdT. Con aciertos y errores, todos coincidimos en que esta estapa es central para redistribuir riquezas y empezar a dar señales (...) Me parece que es clave estructurar esa mesa del FdT que construya este camino y permita generar un programa”, sostuvo el mandatario.
Al ser consultado sobre si Alberto Fernández era el que oponía "resistencia" para armar ese marco político, Ferraresi lo desmintió. "Ninguna", afirmó tajante.
En ese sentido, el intendente de Avellaneda, mencionó “temas que no estaban en la letra chica del contrato” del FdT y que generaron desencuentros dentro de la fuerza gobernante. “Apareció la pandemia, nunca habíamos discutido qué íbamos a hacer con la deuda externa (...) No nos pudimos poner de acuerdo con el tema del Impuesto a las Ganancias de los jueces”, enumeró.
Ferraresi, por otra parte, ponderó la importancia de fortalecer los posicionamientos territoriales del peronismo, en pos de tener mayor presencia en el Congreso para que avancen las iniciativas del Gobierno.
"Una quisiera cambiar un montón de cosas, pero después los votos no están", dijo. Y en esa línea aludió a los diputados del FdT que no votaron por la incorporación de los jueces al pago del impuesto a las Ganancias. "Un legislador oficialista levanta la mano a favor de la política del Ejecutivo. Nos faltó eso", dijo.
Más contenido de Urgente24
CFK a los gritos y Massa la hace corta: "Es pura paja, van a quedar culo para arriba"
El Gobierno apoyó a CFK: "Capuchetti se la pasaba entrando a la AFI"
Memorándum: La Unión Europea viene por el gas de Vaca Muerta
En Córdoba algunos pueden quedarse con lo ajeno (y es legal)