CÓRDOBA. La carrera de Martín Llaryora para ser gobernador de Córdoba en 2023 ya está en marcha hace rato. El actual intendente fue madurando su oportunidad y ahora, con la bendición explícita de Juan Schiaretti, encarará la parte más dura de la campaña de cara a lo que se viene.
PJ
Martín Llaryora a gobernador, ¿De la Sota a vice?
Martín Llaryora está confirmado como el candidato del peronismo en Córdoba. Pero todavía quedan dudas sobre su compañía.
Sin embargo, todavía no hay precisiones respecto a un puesto clave en la provincia: la vicegobernación. Si bien la danza de nombres es amplia, no existe nitidez suficiente como para señalar a alguno de los dirigentes oficialistas como perfilado para el puesto.
Tal vez, quien más se acerque a ello sea Natalia De la Sota. La diputada e hija del difunto ex gobernador y prócer del peronismo cordobés tiene algunos puntos de ventaja con respecto a sus competidores.
El primero es, claro, su apellido. La portación de nombre es inevitable y, en Córdoba, la presencia del apellido De la Sota en una boleta es sinónimo de victoria en los últimos 23 años.
Para Martín Llaryora, compartir con Natalia De la Sota la boleta solucionaría parte de su desconocimiento en el interior cordobés. Al intendente de Córdoba se lo reconoce mucho al Este de la provincia (es de San Francisco), pero poco en otros pagos más alejados de la geografía provincial.
Si bien Natalia De la Sota no es una dirigente de largo recorrido, lo que representa su apellido es más que conocido en casi toda la provincia. Sobre todo en el sur, cerca de Río Cuarto y alrededores.
Por otra parte, completar la propuesta con una figura femenina terminaría con una histórica tendencia masculina en el peronismo cordobés. Un punto para nada despreciable teniendo en cuenta la falta de participación femenina en cargos clave.
Y en último lugar se puede destacar la tracción de votos peronistas más acercados al Frente de Todos. A pesar de que el Gobierno provincial se declara opositor y Martín Llaryora tomaría las mismas tonalidades para su campaña, Natalia De la Sota podría ser el vector de atracción, “peronisando” más fuertemente la fórmula en la provincia.
Con todo ello a favor, la diputada parece picar en punta para acompañar a Martín Llaryora. Sin embargo, tiene competencia.
El puesto de vicegobernador se ha transformado, con el tiempo, en una posición clave. Además de la línea sucesoria, ese rol implica la coordinación de las acciones legislativas en la Unicameral.
Desde allí se elaboran todas las leyes que le permiten al Gobierno provincial avanzar en el proyecto sin mayores contratiempos. Esto, claro, gracias a una mayoría instalada.
En ese orden, varios pretenden acceder. Uno de ellos es Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto y referente regional.
Para el riocuartense, el control territorial podría ser el principal aporte. Cuenta con el apoyo de cientos de intendentes del sur cordobés.
Pero él no es el único. También hay nombres que escapan de la esfera peronista y se internan en la oposición, en algunos casos.
Así y todo, no se tiene certezas sobre lo que sucederá con el o la partener que Martín Llaryora disponga. Como así tampoco lo hay respecto a quien intente sucederlo como intendente en Córdoba.
Más contenidos en Urgente24
Colapsó Punta del Este: Impulsarán cambios en la ciudad