El hecho de que el asesor presidencial Santiago Caputo recibiera en Casa Rosada a Barry Bennett, 'lobbista' de Donald Trump, en un almuerzo que ayudó a profundizar la relación entre Javier Milei y el presidente de Estados Unidos, principal accionista del Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría inclinar hacia un lado u otro la balanza por dinero fresco para la Argentina, dejó mucha tela para cortar.
FOTO CLAVE
La Argentina, y el antecedente de Qatar en el registro del 'lobbista' de Trump
La foto de Santiago Caputo con Barry Bennett, 'lobbista' de Trump, llevó la calma a los mercados, que piden que se cierre un acuerdo con el FMI a la brevedad.
En primer lugar, y si bien el estratega de Donald Trump negó ante la prensa acreditada en el palacio de Gobierno que la cuestión del FMI haya sido parte de la conversación: "Hablamos de fortalecer las relaciones entre países, es importante profundizar el vínculo", dijo para luego referirse a un "acuerdo de libre comercio" que estaría "cerca", cierto es que la foto quedó. Y como todos saben, una imagen vale más que mil palabras. ¿Se le podría poner un precio? Difícil...
En fin, ese almuerzo fue la tercera vez que Santiago Caputo y Barry Bennett se reunían, luego de haberse visto en la cumbre de la CPAC en Buenos Aires, en diciembre de 2024, y de la conferencia realizada por la misma organización en Washington, en febrero de este año.
Lobby para Qatar
Algo que también despertó dudas para un hombre que admitió hace poco más de un año haber engañado al Departamento de Justicia sobre sus actividades de lobby en nombre de Qatar. Más precisamente que aceptó fondos de ese Gobierno a cambio de hacer esfuerzos para influir en la política estadounidense en Medio Oriente.
Junto a Barry Bennett fue acusado otro funcionario de Estados Unidos, Doug Watts, quien también reconoció haber recibido fondos de Qatar.
Según el sitio 'Político', los fiscales indicaron que Bennett y Watts firmaron acuerdos de "procesamiento diferido" que permitirán que los cargos se desestimen después de un año si cumplen con los términos del acuerdo. Ambos enfrentaron cargos por conspirar para ocultar trabajo para un gobierno extranjero y hacer declaraciones falsas sobre su trabajo.
Como parte de los acuerdos, Bennett fue multado con US$100.000 y Watts, con US$25.000. Y ambos acordaron también abstenerse durante un año de realizar cualquier trabajo de cabildeo o relaciones públicas amparado por la Ley de Registro de Agentes Extranjeros.
¿Un acuerdo de libre comercio cerca?
Como fuere, en el caso argentino, hay dos barreras institucionales principales que el Gobierno de Javier Milei debe sortear en caso de alcanzar un eventual Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Estados Unidos:
- la pertenencia al Mercosur y
- que ambos Congresos ratifiquen el convenio
Pero eso ya es otra historia. Mientras tanto, la foto de ayer ya hizo su efecto trayendo calma a los mercados, que piden cerrar un acuerdo con el FMI a la brevedad.
Jorge Ingaramo, economista y asesor agropecuario, hizo un panorama de la situación financiera del país en diálogo con 'CNN Radio' donde aseguró que "tenemos la buena noticia de que el presidente de Francia, Emmanuel Macrón, lo llamó a Javier Milei y de que hubo una reunión informal del staff del Fondo con el directorio y aparentemente las negociaciones estarían avanzadas", pero también advirtió que "eso revela que el acuerdo no estaba cerrado, ni remotamente está cerrado. Y eso es obvio porque, naturalmente, no se ponen de acuerdo en la política cambiaria a seguir. Y la otra cosa obvia es porque tiene que pasar por los filtros legales de un acreedor que le ha prestado a su deudor 14 veces más de la cuota que le correspondía", indicó en relación al préstamo acordado con el gobierno de Mauricio Macri.
A pesar de las dudas, reconoció que "los mercados reaccionaron bien".
Otras noticias de Urgente24
Los del INDEC calculan sus propios salarios por debajo de la línea de la pobreza
La Selección Argentina le pegó un baile espectacular a Brasil y goleó 4 a 1
PUS (Partido Único Santafesino): ¿una provincia con mafia de jueces, narcos, políticos y medios?