De funcionario del Gobierno de Alberto Fernández a hipotético ministro de Economía de Javier Milei, Guillermo Francos dejó hace unos días su puesto como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para meterse de lleno en la agenda del candidato presidencial libertario con reuniones que apunten a garantizarle gobernabilidad. Se sabe que si su virtual cargo se convierte en realidad tendrá que construir lazos con los gobernadores, entre otros actores políticos. Algo de eso ya está haciendo Milei como cuando se reunió con el sindicalista Luis Barrionuevo, lo que valoró especialmente Francos pero también confirmó una tendencia que al líder de La Libertad Avanza (LLA) no le gusta: la moderación conforme se acerca al Poder, es decir, la confirmación del ‘teorema de Baglini’.
GOBERNABILIDAD
Francos: javier Milei-Barrionuevo y el 'teorema de Baglini'
Guillermo Francos, hipotético ministro del Interior si Javier Milei llega a ser presidente, valoró su reunión con Barrionuevo y confirmó el 'teorema de Baglini'
“No pertenezco kirchnerismo”
En una entrevista con el diario La Nación, Francos aclaró que, si bien fue funcionario del gobierno de Alberto Fernández como representante en el BID, “no pertenezco ni al PJ ni al kirchnerismo” y aclaró: “trabajé para la Argentina”.
Con su experiencia en la Administración Fernández, Francos tuvo contacto con Sergio Massa, a quien también elogió por su perfil político: “es un dirigente político de una gran habilidad, que ha tenido muchos cambios en su trayectoria. No niego que tiene una habilidad poco común en la política, pero ha cometido muchos errores. No puedo decir nada personal, porque él conmigo ha sido absolutamente correcto. Y pudo haberme reemplazado cuando asumió en el ministerio y no lo hizo. Él negoció un acuerdo que venía siendo negado de una forma arbitraria por el presidente del BID a la Argentina y rápidamente lo solucionó. Pero yo no milito con él porque él está con el kirchnerismo… pero no quiero opinar de otro partido”.
Sin embargo, negó las versiones que dispara Juntos por el cambio sobre acuerdos políticos entre Massa y Milei: “No me consta en absoluto un acuerdo entre Massa y Milei. Javier opina que Massa es un desastre como ministro de Economía. Un acuerdo político como el que menciona Patricia Bullrich para dejarla a ella en tercer lugar me parece traído de los pelos”.
“Implosión del sistema político”
En otro tramo de la entrevista, Francos explicó su rol actual con Milei: “Yo llego en una parte muy final de la campaña, mi trabajo va a ser explicar por qué Milei es el mejor candidato. Y por supuesto hablar con los actores de la política que viene, porque si nos toca gobernar vamos a tener que trabajar con ellos ”.
Si bien no quiso dar nombres sobre quiénes serían esos actores, aseguró que “si gana Milei va a implosionar el sistema político, que las alianzas se van a romper y los acuerdos que existen hoy se van a terminar. Va a empezar una cosa nueva. Hay dirigentes jóvenes y hay varios gobernadores electos interesantes, como el de Córdoba o el de Santa Fe”.
En cuanto a la posibilidad de un acuerdo con los mandatarios provinciales, vitales para la gobernabilidad, Francos avizoró: “Veo posibilidad de acordar con todos los gobernadores. La solución de la Argentina no la tiene uno solo. Si somos gobierno, esta vez va a estar en claro qué fue lo que votó la gente, porque Milei fue muy explícito con sus ideas. No me imagino una imposibilidad de dialogar cuando la gente votó a un outsider para presidente”.
Pero en un mensaje a los gobernadores, negó que haya un “plan motosierra” para recortarles fondos.
“La motosierra es la expresión de una necesidad. Para terminar con la inflación, la Argentina necesita bajar el gasto y poner su déficit en cero”, aclaró.
“Yo no estoy planteando ningún cese abrupto de nada. Lo que digo es que el camino es un camino de responsabilidad colectiva. No puede ser que haya provincias que carguen sus presupuestos en las espaldas de otras provincias”, añadió.
Barrionuevo y Baglini
Sobre la reunión entre Milei y Barrionuevo, Francos se quejó: “Ahora mencionan el acuerdo con Barrionuevo, cuando antes me decían que Milei no era capaz de dialogar con actores de la política argentina. Bueno, Milei dialogó con Barrionuevo, dialogó con Gerardo Martínez y dialogará con otros…”.
“Que Milei se siente a conversar con Barrionuevo es un gesto positivo. ¿Barrionuevo es casta? Bueno, en la política argentina todos tienen algo de casta… Pero casta, en el sentido en que lo dice Milei, es el tipo que se ha servido del Estado de una manera irregular y en beneficio propio. Y los sindicalistas también están viendo cómo salir su propia encerrona”, agregó.
Luego, el ahora exfuncionario del gobierno, resaltó la moderación de Milei conforme su acercamiento al Poder, lo que confirma el ‘teorema de Baglini’: “Creo que la cercanía al poder lo ha ido moderando mucho. Este Milei no es el de hace dos o tres años. Él es consciente, sin ceder en su fuerza para defender lo que piensa, que hay cosas que no tienen que decirse. Que generan irritación y no ayudan para construir. Pero él ha sido maltratado por mucha gente, incluido muchos periodistas y ha sido operado por políticos a través de la prensa”.
Otras lecturas de Urgente24:
'Chocolate', la Casta y las conexiones transversales
Sergio Massa y Pablo González en una obra central para YPF