Muy cerca de las elecciones presidenciales, el 20% de los consultados cree que la Argentina se encamina a poner en vigencia una nueva convertibilidad entre peso y dólar, y hasta pronostican que se reinstaurará el 1 a 1, como en los ´90.
SONDEO
Argentina hoy: Volver al "1 a 1" ¿Imaginación o deseo?
Muchos consultados creen que se acerca otro "1 a 1" de acuerdo con un sondeo que rescata la memoria de la Argentina en los años 90
Así lo indica una encuesta de la consultora Federico González & Asociados, que entrevistó a dos mil argentinos entre el 18 y el 24 de septiembre últimos.
El objetivo era evaluar las propuestas económicas de los candidatos presidenciales.
De acuerdo con lo que refleja José Calero, jefe de Economía de la agencia Noticias Argentinas, el sondeo indagó sobre las propuestas económicas de Patricia Bullrich en relación con una economía bimonetaria, el plan de dolarización impulsado por Javier Milei, y la postura de Sergio Massa respecto a la continuidad del peso argentino.
A pesar de detectar una caída en el respaldo al plan de dolarización propuesto por Javier Milei, un 20% de los encuestados considera que, en caso de implementarse, un peso argentino tendría un valor equivalente a un dólar: el famoso 1 a 1.
Para que eso ocurriera, otra vez, habría que quitarle ceros a la moneda: en abril de 1991, a los 10.000 australes se le quitaron cuatro ceros para dejarlos equiparados al dólar.
Antes y ahora
En la actualidad, con un dólar blue en casi $760, para replicar lo hecho en su momento por Domingo Cavallo habría que llevar la paridad a mil pesos y quitarle tres ceros, uno menos que con la convertibilidad de los 90.
Ante la posibilidad de que la economía sea dolarizada con una equivalencia de un peso argentino por un dólar, un 71,8% respondió negativamente, mientras que el 20,1% manifestó que sí lo creía posible.
Resultados
Los resultados evidenciaron que la opinión de los argentinos está dividida en tercios:
33,1% considera que la mejor opción es la de Unión por la Patria
32,8% prefiere la propuesta de Juntos por el Cambio, y
30,6% opta por La Libertad Avanza
A todo esto
El 54% de los participantes en la encuesta piensa que su salario en dólares sería inferior al actual en caso de una dolarización de la economía.
El 27,4% opina que se mantendría en la misma cifra, mientras que un 10,7% cree que sería mayor y
Un 37,2% cree que la economía nacional crecerá con la propuesta bandera de Milei; el 29,4% que se achicará y el 19,6% cree que la economía se estancará con una dolarización.
En cuanto a la inflación, al ser consulados sobre si, ¿cree que la inflación sería mayor, menor o igual que ahora? Con una posible dolarización.
El 31,3% contestó que sería mayor; el 14,2% que será menor, el 41,1% que será igual que ahora y el 13,4% no supo contestar la pregunta.
Otra pregunta
"¿cree que habrá más empleo, igual empleo que ahora o menos empleo?”, los argentinos respondieron: con el 40,3% menos empleo; con el 31,5% más empleo; 15,7% igual empleo que ahora y un 12,5% “no sabe”.
Más contenido en Urgente24
Hidrovía: Llamativo comunicado de la Cámara Naviera Argentina
Se conocieron los primeros resultados de la autopsia pero todavía no fue identificado