CÓRDOBA. El aborto legal sigue siendo tema de debate en Córdoba y ahora, el fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado, intenta frenar la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La medida tomada por el fiscal General se da a partir de la presentación del ex legislador y abogado, Aurelio García Elorrio, quien se manifestó como el representante de “los niños por nacer” y los “no deseados”.
POLÉMICA
Córdoba: El fiscal General quiere frenar el aborto legal
En Córdoba, el fiscal General de la provincia quiere frenar el aborto legal por la presentación de un ex legislador.
En concreto, Juan Manuel Delgado presentó un dictamen solicitando la suspensión de la ley de manera provisoria para dar lugar al amparo planteado por Elorrio en conjunto con el Portal de Belén. Dicha suspensión (en caso de aceptarse) duraría hasta la resolución del caso presentado por el ex legislador y la organización religiosa.
En la Justicia de Córdoba, el caso llamó la atención de inmediato por el contexto político de la causa. El fiscal General Delgado fue nombrado hace pocos meses, y la polémica se centró sobre su posible obsecuencia política al Gobierno provincial.
Además, en la entrevista que lo llevó a convertirse en fiscal General, el propio Juna Manuel Delgado asumió una postura política en contra del aborto. De hecho, el abogado está fuertemente vinculado con el Opus Dei en Córdoba, lo que despierta suspicacias frente a su postura con el aborto.
En aquel momento, el fiscal General había prometido no intervenir en causas que pusieran en riesgo la ética del puesto. Aunque ahora estaría yendo en contra de eso.
Ahora, el caso del aborto legal queda en manos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. De esta forma, el fiscal General, y por ende el Ministerio Público Fiscal reconocen en García Elorrio el representante legal de dos colectivos puntuales: “el de los niños no nacidos y no deseados”, y el de “las niñas menores de 18 años a las que les están suministrando el producto misoprostol”.
”El derecho a la vida de las personas por nacer y aún el derecho a la salud de las personas gestantes menores de 18 años sometidas a la droga misoprostol 200 en centros que carecen de la atención obstétrica adecuada -lo que pone en riesgo su derecho a la vida-, no reviste igual jerarquía que el derecho a decidir, sino que es de grado superior. Sin derecho a la vida, ninguno de los demás derechos podrá ser ejercido”, manifiesta el fiscal General, tomando los argumentos de la presentación original de Elorrio.
“Esta Fiscalía General recomienda hacer lugar a ambos recursos de apelación interpuestos por la parte amparista y despachar la medida cautelar pretendida con el alcance requerido”, manifiesta Juan Manuel Delgado en el dictamen. En el fuero judicial de Córdoba se aceptó a regañadientes la designación de Delgado como fiscal general, y muchos estaban esperando alguna intervención indebida respecto al aborto legal.
Desde la oposición cordobesa, plantean la posibilidad de iniciar un juicio político contra el fiscal General atentos a la tendencia política supuestamente vigente en sus resoluciones. En un principio, buena parte del radicalismo de la Legislatura de Córdoba llegó a hablar de “empleado de Schiaretti” a Delgado, y parece que esa idea sigue vigente.
Desde el Portal de Belén se refirieron al aborto como “una carnicería de niños” y celebraron la decisión del fiscal General de dar lugar al amparo. “Se comete una carnicería contra los niños por nacer y se pone un amparo a los efectos de proteger los derechos del niño”, dijo el abogado de la organización, Rodrigo Agrelo a Cadena 3.
Quedará en manos de la Justicia cordobesa suspender o no el aborto legal en Córdoba. Lo cierto es que las organizaciones sociales pro aborto legal ya se pusieron en guardia ante un eventual fallo desfavorable.