ACTUALIDAD medicina estética > Silvina Luna > Estados Unidos

EVITAR MALA PRAXIS

Clave: La necesidad de la capacitación en medicina estética

El arresto del cirujano, Cristian Pérez Latorre, quien operó a Silvina Luna, dejó una serie de inquietudes sobre la medicina estética. Lo que hay que saber.

Tal lo informado por Urgente24, este fin de semana se conoció la detención del cirujano Cristian Pérez Latorre en Estados Unidos. En base a ello, el Dr. Fernando Felice, cirujano plástico, docente de la UBA, como así director del Congreso Internacional Masterhub, realizó una serie de apreciaciones para tener en cuenta a la hora de capacitarse sobre medicina estética.

Quién es Cristian Pérez Latorre

Pérez Latorre es en Argentina un cirujano plástico, de renombre entre las celebridades. Tal es así que operó a varios famosos, pero sus prácticas no fueron cuidadas y seguras, por lo que se enfrentó a severos reclamos.

Una de las célebres que pasó por su quirófano fue Silvina Luna, quien acudió a él tras la mala praxis de Aníbal Lotocki. A raíz de eso, Pérez Latorre le quitó parte del metacrilato que tenía en su cuerpo la rosarina.

El médico de 53 años, se radicó en Estados Unidos hace varios años. Aparentemente, se fue abruptamente, en el momento donde más estaba sobresaliendo, porque comenzó a recibir demandas por mala praxis.

image.png
El cirujano atendió a Silvina Luna luego de la mala praxis de Lotocki.

El cirujano atendió a Silvina Luna luego de la mala praxis de Lotocki.

La importancia de la certificación

En ese marco, Felice asegura que "Para ejercer en Estados Unidos, puede realizar allí su formación o bien hacer la revalidad del título (las últimas dos de las cuatro etapas de la reválida deben realizarse en forma presencial porque incluyen prácticas)".

Posteriormente, "se tienen que hacer años de investigación para ser médico. Luego, depende de la edad del profesional, puede hacer una especialidad". Sobre esa línea remarca que dicha persona previamente estaba autorizada "a ser asistente de un cirujano. Es decir, estar a cargo de los cuidados peri operatorios. No ejercer la medida ni ser cirujano".

Gran cantidad de profesionales llevan adelante un curso de enfermería que tiene una duración de tres años y, en Estados Unidos, con éste se pueden inyectar pacientes, incluso botox y rellenos, aunque no en calidad de médicos, sino de enfermeros. Esta persona sólo contaba con una capacitación para cuidados peri operatorios.

A diferencia de Argentina, en Estados Unidos existe una página web que uno pone el nombre de la persona que desea investigar y averigua rápidamente para qué está capacitada.

image.png
Pérez Latorre no estaba habilitado para ejercer la medicina en Estados Unidos.

Pérez Latorre no estaba habilitado para ejercer la medicina en Estados Unidos.

Pérez Latorre en sus redes sociales, que luego de su detención pasaron a ser privadas, se presenta como cirujano plástico certificado en Argentina y como RNFA, primer asistente de un cirujano calificado para coordinar los cuidados perioperatorios. Pero para ejercer en Norteamérica debería renovar su licencia médica cada 10 años, y la de cirujano cada 5.

Dentro del link gratuito mencionado anteriormente, no figura su nombre en ninguna categoría. Sin embargo, realizó al menos un procedimiento que fue el que lo llevó a la cárcel.

En este contexto y, según lo comentado por el área del cirujano, es importante saber que la falta de formación al momento de realizar este tipo de procedimientos hace que en todo el mundo los profesionales reciban cada vez más pacientes con mala praxis, problemas de salud, complicaciones de distinto tipo, y demás consecuencias negativas.

Capacitación en medicina estética

Este año, en la Facultad de Medicina de la UBA se desarrolló el primer 'Diplomado de Rejuvenecimiento Facial' con técnicas no quirúrgicas. Si bien no existe una ley que así lo disponga, es necesario prepararse antes de aplicar tratamientos estéticos.

Por ende, se invita a participar del Congreso Masterhub que tendrá lugar el próximo 12 y 13 de septiembre, en su tercer año consecutivo. Desde el entorno precisaron que se compartirá escenario "con más de 35 speakers de trayectoria nacional e internacional que compartirán técnicas innovadoras de aplicación práctica, siempre con un fundamento científico publicado en revistas indexadas".

Médicos estéticos, dermatólogos, odontólogos, médicos cirujanos, y hasta coachs ontológicos serán parte de dos largas jornadas en las que ya están anotados más de 1200 profesionales de la salud de toda la región para aprender en esta larga y tan prestigiosa Masterclass solo formada por profesionales, sin auspicios de laboratorios.

Más contenidos de Urgente24

Volvieron las cuotas al exterior y 24 cuotas sin interés en Argentina

Boeing no los devuelve a la Tierra: Qué harán los astronautas varados

Meta AI en WhatsApp: por qué aconsejan desactivarla y cómo hacerlo

Lanzan ensayos: Esta es la vacuna contra el cáncer de pulmón que están probando en pacientes

Sofía Pacchi negó una relación con Alberto pero no habló de violencia contra Yañez

FUENTE: Urgente 24