Transcurrieron ya 24 horas desde la visita de Alberto Fernández a Mendoza y aún se sienten los cimbronazos de un acto que tuvo ausencias importantes, no sólo de la oposición -se ausentó con críticas el gobernador radical Rodolfo Suárez-, sino también, y sobre todo, de representantes locales del Frente de Todos. La interna peronista mendocina quedó al rojo vivo tras el paso del Presidente, y evidencia, además, la falta de respaldo del sector cristinista-camporista hacia el mandatario.
"ES UNA TRAGEDIA"
Alberto Fernández, 'plantado' por los K: Arde el peronismo en Mendoza
El paso de Alberto Fernández por Mendoza dejó en evidencia la falta de respaldo del cristinismo-camporismo y una profunda crisis en el peronismo local.
Cabe destacar que durante su discurso ayer, Alberto Fernández fustigó a Rodolfo Suárez por no haber participado, pero obviamente no hizo ninguna referencia a los faltazos de su propio espacio político.
Una de las ausencias más llamativas en el acto de Alberto Fernández en Mendoza fue la de la senadora Anabel Fernández Sagasti -muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner-. La referente de La Cámpora en la provincia argumentó, internamente, que debía viajar a Buenos Aires para retomar sus actividades en el Congreso, luego de la convocatoria a sesiones extraordinarias.
Tampoco estuvo la intendenta de Santa Rosa y flamante presidenta del PJ local, Flor Destéfanis, quien está de licencia por vacaciones. En la misma situación se encuentra el presidente del bloque de senadores del Frente de Todos, Lucas Ilardo.
Ante estas ausencias, desde un sector disidente del Partido Justicialista (PJ) salieron con los tapones de punta al kirchnerismo local: fue el senador provincial del Frente de Todos/PJ, Rafael Moyano, quien descargó su enojo en Twitter.
"Para propios y para los extraños al Movimiento Nacional, la ausencia de aquellos que detentan cargos por el Frente de Todos en Mendoza, de los actos inaugurales encabezados por Alberto Fernández, además de ofender la investidura, ofenden sus cargos al igual que Rodolfo Suárez", escribió en su cuenta de Twitter.
Además, dijo que "es una acción política que lejos de conciliar, los aleja de los intereses del Pueblo, y de parte de los 'propios' dividen y le hacen el caldo al radicalismo de Mendoza que sí mete en lo electoral la visita presidencial".
"Se puede disentir en muchas cosas con el Presidente pero no podemos caer en la operación gestada por Alfredo Cornejo de ofender la investidura para desgastar, son ciegos o en la omisión, acordaron", continuó.
"La acción denota enormes falencias en la formación política. La Unidad de Concepción y de Acción es algo por lo que nos caracterizamos los peronistas. La Unidad está por arriba de la opinión", fustigó.
Luego, fue más allá con las críticas a los 'propios' que faltaron al acto: " cuantos de estos tienen fotos con el Presidente agarrados del éxito electoral del 2019. Ahora que es necesario ponernos la Patria al hombro, mandan tibios comunicados y se esconden".
"Parece una ironía o un chiste pero en un año de elecciones en la que pretendemos volver a gobernar, es más bien una tragedia. Todos juntos se tomaron vacaciones...qué casualidad!!! Mal pensados", lanzó.
"Son inentendibles estas acciones/omisiones de algun@s en un año electoral??? NO", prosiguió.
De los apuntados por faltar al acto de Alberto Fernández, la única que se expresó públicamente fue Flor Destéfanis, quien le dio la "bienvenida" al Presidente a través de un posteo en su cuenta de Twitter. "Lamento no poder acompañarlos presencialmente, me encuentro esta semana de licencia junto a mi familia ya planificada hace meses. Seguramente no faltará oportunidad para que podamos encontrarnos y seguir proyectando la patria que soñamos, el lugar que nos merecemos", se excusó.
Ni Ilardo ni Fernández Sagasti se expresaron al respecto de sus ausencias, lo que genera aún más suspicacias. ¿Le vaciaron el acto a Alberto?
--------------
Más contenido en Urgente24:
Yasky: "Si baja la inflación, la oposición sabe que no tiene chances"
El juicio a la Corte, el papa Francisco y el giro "a la derecha" argentino
La "insólita negociación" que propuso Nación con los mapuches
McDonald's lanza una peculiar y novedosa metodología de pago