Finalmente, la aerolínea low cost JetSMART reabrió los viajes entre Santiago de Chile y Mendoza, vuelo que unía a ambas ciudades hasta la aparición del Covid-19. La reapertura del cruce de la Cordillera se produjo pasada las 14, con la primera operación de la aerolínea que además hace vuelos de cabotaje en ambos países.
El regreso se da en el marco de una creciente demanda chilena para llegar a hacer turismo a Argentina. En ese orden, Mendoza parece jugar un papel clave no solo como destino final, sino también como centro de distribución hacia otros puntos.
Actualmente, la capital provincial cuenta con 18 vuelos semanales a Buenos Aires. Además, cuenta con conexiones a ciudades como Bariloche y Salta, que son dos focos crecientes de turismo internacional.
De hecho, la aerolínea de capitales chilenos y estadounidenses deberá competir en esa ruta con Aerolíneas Argentinas, Sky y Latam, las tres compañías que actualmente cruzan Los Andes uniendo a las ciudades de Chile y Argentina. La ruta es, junto con Río de Janeiro-Buenos Aires, una de las más demandadas en el plano internacional desde Argentina.
De momento, la programación de regreso apunta a cuatro operaciones semanales todos los lunes, viernes, sábados y domingos.
JetSMART le apunta a la nieve
El regreso de la ruta entre Mendoza y Santiago de Chile se abre en la previa de una temporada de nieve que puede ser muy importante para la región patagónica en términos turísticos. Con una incesante demanda de turistas de la región, los centros de ski apostados en el sur del país son el destino predilecto de la temporada de frío.
La oferta de la aerolínea se extiende desde destinos como El Calafate, Neuquén, Bariloche, Mendoza y Ushuaia, hasta lugares como Córdoba, Salta, Jujuy, Iguazú y Buenos Aires. Al mismo tiempo, opera a destinos como Asunción, Lima, Río de Janeiro, Cusco, Sao Paulo, Santiago de Chile, Florianópolis, Antofagasta, Puerto Mont, Cajamarca, Medellín, Iquique, Arequipa, Bogotá, Cali y Montevideo, entre otros.