OMNI NASA > asteroide > defensa planetaria

DEFENSA PLANETARIA

Video: Así impactó y desvió la NASA un asteroide

Luego de orquestar con éxito la misión DART de defensa planetaria, científicos de la NASA publicaron un video de la secuencia con imágenes del Hubble.

El 26 de septiembre de 2022, la NASA marcó un antes y después para la ciencia de la defensa planetaria: logró estrellar una nave espacial contra un asteroide con el objetivo de cambiar su órbita minuciosamente.

La nave espacial llamada DART, que significa prueba de redirección de doble asteroide, golpeó una pequeña luna llamada Didymos B o Dimorphos de un pequeño asteroide denominado Didymos.

En efecto, se convirtió en la primera prueba eficaz de la capacidad humana de cambiar el curso de una roca espacial, aunque en ninguno de los casos se dirigían hacia la Tierra ni corría riesgo la humanidad.

El impacto simplemente alteró la órbita de la luna, técnica que podría ayudar a desviar un asteroide realmente peligroso en el futuro y evitar que colisione con la Tierra.

El golpe de DART fue a 20.900 kilómetros por hora, por lo que arrojó más de 1000 toneladas de roca y polvo al espacio.

image.png

Muchos telescopios terrestres fueron orientaron para captar el evento, así como el Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Con base en estas imágenes, científicos publicaron un video del impacto.

El equipo de 63 investigadores dirigido por Jian-Yang Li del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson, Estados Unidos, publicó el video junto a un nuevo artículo revisado por pares en Nature.

“Nunca antes habíamos sido testigos de la colisión de un objeto con un asteroide en un sistema binario de asteroides en tiempo real, y es realmente sorprendente. Creo que es fantástico. Están pasando demasiadas cosas aquí. Va a llevar algún tiempo averiguarlo”, dijo Li.

El video

Time-Lapse Video of Didymos-Dimorphos System

El video comienza 1,3 horas antes del impacto cuando los dos asteroides se ven juntos, vistos desde la Tierra. De hecho, Hubble no puede verlos individualmente, sino que parecen un punto brillante.

El telescopio tomó su primera imagen dos horas después del impacto y se pueden ver escombros que se alejan del asteroide, moviéndose a más de seis kilómetros por hora.

Luego, a medida que los escombros interactúan con la gravedad de ambos cuerpos, cambian la forma del cono de eyección a la de una espiral arremolinada.

Finalmente, se nota el efecto de la luz solar empujando los escombros detrás de Dimorphos. La presión crea una larga cola similar a la de un cometa. Las partículas más ligeras se mueven más rápido y ahora están más alejadas del asteroide.

---

Más contenido en Urgente24:

Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo

Arde C5N: Renunció Víctor Hugo y echaron a otro periodista

PPT: Tras parodia, cautelar de Jorge Lanata para Dady Brieva

Furor por periodista de TN en Rosario: Patrulla pisó su pie

Histórica ola de calor: ¿Se suspenden las clases?

Dejá tu comentario