OMNI Hallaron > Turquía > científicos

¿QUÉ ES ESTO?

No se puede creer: Hallaron un pilar de 12.000 años con rostro humano en Turquía

Excavaciones hallaron una columna con forma de T que cambia todo lo que se sabía sobre el arte prehistórico. Turquía redefine la historia.

En el sureste de Turquía, investigadores hallaron un pilar de 12.000 años con un rostro humano tallado, algo nunca visto antes en este tipo de estructuras monumentales. El anuncio lo hizo el ministro de Cultura y Turismo turco, Mehmet Nuri Ersoy, el lunes 6 de octubre, y ya genera furor en el gran mundo de los científicos.

image
Hasta ahora, los pilares con forma de T encontrados en la zona mostraban brazos y manos talladas, pero nunca un rostro completo y definido. Esta nueva pieza rompe ese patrón y abre interrogantes sobre la cosmovisión de aquellas sociedades primitivas.

Hasta ahora, los pilares con forma de T encontrados en la zona mostraban brazos y manos talladas, pero nunca un rostro completo y definido. Esta nueva pieza rompe ese patrón y abre interrogantes sobre la cosmovisión de aquellas sociedades primitivas.

El hallazgo se produjo en Karahantepe, un yacimiento neolítico que forma parte del ambicioso Proyecto Colinas de Piedra. Esta iniciativa arqueológica explora cómo la humanidad pasó de ser nómada a sedentaria hace 12.000 años, en plena revolución neolítica. La región del sureste de Anatolia concentra varios sitios de esta época, incluyendo el famoso Göbekli Tepe.

Un rostro con rasgos definidos que hallaron en el desierto

La cara grabada en la parte superior del pilar tiene contornos marcados, ojos profundos y hundidos, y una nariz ancha y cuadrada que le da un aspecto casi monumental. Estos detalles estilísticos coinciden con otras esculturas humanas ya descubiertas en Karahantepe, pero esta es la primera vez que aparecen tallados en una columna en forma de T.

El trabajo artesanal demuestra un nivel de sofisticación grande para la época. Los artesanos neolíticos no solo dominaban la talla en piedra, sino que también tenían una clara intención de representarse a sí mismos de manera simbólica y quizás ritual.

image

Según el Ministerio de Cultura turco, este hallazgo no solo demuestra la habilidad técnica de las sociedades neolíticas, sino también su capacidad de abstracción y autorrepresentación.

image

Los investigadores interpretaban estos pilares como símbolos abstractos de seres humanos, pero ahora tienen evidencia directa de esa hipótesis.

¿Qué significa para la historia de la humanidad?

El descubrimiento refuerza la teoría de que estas estructuras tenían un rol simbólico y espiritual mucho más complejo de lo que se pensaba. Por primera vez, los monolitos parecen representar la forma humana de manera personalizada y directa, un salto clave en el desarrollo del pensamiento artístico, simbólico y religioso de la humanidad primitiva.

Ersoy destacó que "este artefacto encontrado en Karahantepe ilumina la historia de la humanidad como el primer ejemplo del hombre neolítico tallándose a sí mismo en una columna con forma de T". La frase resume la magnitud del hallazgo: no se trata solo de arte, sino de autoconciencia.

image
El sitio de Karahantepe, junto con Göbekli Tepe, constituye uno de los complejos arquitectónicos más antiguos conocidos por la humanidad, anteriores incluso a Stonehenge y las pirámides de Egipto.

El sitio de Karahantepe, junto con Göbekli Tepe, constituye uno de los complejos arquitectónicos más antiguos conocidos por la humanidad, anteriores incluso a Stonehenge y las pirámides de Egipto.

Los expertos consideran que esta representación facial marca un punto de inflexión en la evolución del simbolismo humano. Antes de este descubrimiento, se asumía que las sociedades neolíticas tenían representaciones más abstractas de la figura humana. Ahora, la evidencia muestra que ya en aquella época remota existía la intención clara de crear imágenes reconocibles del rostro humano.

Estos lugares desafían la narrativa tradicional sobre el desarrollo de la civilización y demuestran que nuestros ancestros eran mucho más sofisticados de lo imaginado.

------------------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento

Total (a)normalidad: Milei rockstar, y si hay crisis que no se note

Faltan 20 para el 26/10: Javier Milei, Diego Santilli y el tiempo perdido

Riestra 2 - Vélez 2: en un partido de pelotas paradas, el líder y el escolta no se sacaron diferencias

El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco