Después de esperar 15 años, Tron: Ares llega este jueves a los cines con la marca registrada de Disney: unos efectos visuales imponentes y una estética futurista que todavía sorprende. Jared Leto lidera el elenco, pero las críticas advierten de entrada que, aparte de lo que se ve, si esperás una historia que no se quede corta podrías salir decepcionado.
INCREÍBLEMENTE NO ES LA PEOR
¿Vale la pena 'Tron: Ares' con Jared Leto? Un lujo visual que no convence del todo
'Tron: Ares' se estrena este jueves 09/10: Disney mete unos efectos tremendos y a Jared Leto como el villano, pero se olvidó de que la historia sea coherente.
'Tron: Ares' deslumbra con efectos y música que marcan la saga
Desde que salió el primer tráiler, Tron: Ares dejaba claro que su apuesta principal era en los efectos visual y en la música que acompaña cada escena, y no es para menos: la película dirigida por Joachim Rønning lleva a los soldados de inteligencia artificial de La Red al mundo real, con secuencias que, según The Mary Sue, "TRON: ARES la rompe".
Los efectos especiales junto a la banda sonora de Nine Inch Nails logra mantener la estética futurista que convirtió a la saga en un clásico de culto, mientras se suman Greta Lee y Jodie Turner-Smith como las caras nuevas que logran sostener momentos claves de la película y darle frescura a la historia, algo que se nota especialmente cuando comparten escenas con Jared Leto, que interpreta al villano Ares.
Por otro lado, aparece Jeff Bridges en un nuevo guiño a la nostalgia del público más fiel, y aunque su participación es limitada, Disney lo usa para reforzar la conexión con los seguidores de las entregas anteriores.
En términos de narrativa, la película toca el tema de la inteligencia artificial y la relación entre los mundos digital y real, pero lo roza apenas lamentablemente: el mensaje está más en el impacto visual que en la reflexión sobre cómo la tecnología se infiltra en nuestras vidas, algo que hoy podría haber dado mucho más juego.
El guion no acompaña a Jared Leto ni los fuegos artificiales
Si bien todos coinciden en que la película es deslumbrante, las críticas más filosas apuntaron directamente al guion. El crítico Peter Sciretta sostiene que "la trama es extremadamente tonta", mientras que algunos usuarios de X (antes Twitter) remarcan que el guion es " torpe y desigual" y que, según otro usuario, el resto de la película es "solo aceptable".
Incluso hay opiniones encontradas sobre la representación de La Red: mientras un usuario dice que esta versión es "más aburrida" que en Tron: El legado, otros destacan que el nudo de la película está bien escrito, aunque una reseña reconoce que se "traba" en el tercer acto. Aun así, otra usuaria en particular ya la considera "UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO!!!!!", celebrando los efectos y las actuaciones más que la trama.
Lo cierto es que, con un puntaje de 58% en Rotten Tomatoes, Tron: Ares supera a Tron: El legado (51%) pero todavía queda lejos de convertirse en un éxito crítico rotundo. Para muchos, el verdadero atractivo estará en verla en IMAX 3D, donde se imponen mejor los efectos y la música, y no tanto en la historia que, si bien tiene momentos sólidos, no logra profundizar en los temas que la saga podría explorar hoy.
En definitiva, Tron: Ares llega a los cines con la intención de ser un show que se vea y se escuche, confiando en que la nostalgia, la estética y los momentos de acción alcancen para mantener al público sentado en la butaca, mientras deja claro que la saga sigue siendo más un festín visual que una historia coherente.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Tiene 6 episodios y es la miniserie más inteligente y entretenida del momento
Llega el 26/10: A Luis Caputo se le termina el tiempo
El rockstar Milei no convence a mercados y sigue quemando dólares (tic, tac..)
El pueblo en Buenos Aires con la mejor cocina al disco
El furcio de Eduardo Feinmann en A24 que derivó en una crítica a Radio Mitre