OMNI Plataforma > fintech > Menta

E-COMMERS

Nace Menta, la plataforma que hará más fácil ser fintech

La plataforma Menta permitirá a toda compañía B2B ofrecer servicios de pago y financieros propios sin "fricciones ni barreras" en el sistema.

En los tiempos que corren donde el 90% de las transacciones son offline, con un 64% de los comercios de América Latina sin acceso a servicios de pago, 50% de reducción del pago en efectivo y una infraestructura de pagos y financiera fragmentada, surge Menta, la plataforma tecnológica que permitirá a toda compañía B2B ofrecer servicios de pago y financieros propios.

Sus creadores aseguran que "eliminan las fricciones" del sistema de pagos y financiero para que toda compañía B2B pueda convertirse en fintech.

Esta startup de origen nacional fue fundada por tres emprendedores argentinos, actualmente cuenta con 30 profesionales en la región y en proceso de duplicar el staff.

Por el interés que despertó la solución en diferentes VC globales la empresa cerró una ronda de financiamiento, tres veces superior al que buscaban, en noviembre de 2021

El objetivo de los socios es convertirse en la infraestructura tecnológica financiera para compañías B2B que transforme la vida de todos los pequeños y medianos comercios, hacia

5-razones-por-las-que-aumenta-el-ecommerce-1920.jpg
La nueva plataforma será un instrumento de integración financiera

La nueva plataforma será un instrumento de integración financiera

Real inclusión financiera

“Desarrollamos infraestructura tecnológica en tiempo récord, estamos listos para salir de México y Argentina para presentarnos en Colombia durante abril, en el tercer trimestre en Chile y Ecuador y en cuarto en Perú y Brasil” sostuvo Virginia Folgueiro / CEO ex Google Argentina.

Equipo fundador

Santiago Lorenzo: CTO con más de 15 años en Visa y Prisma, desarrolló los primeros POS del mercado, lideró el área de innovación en Venturbees y fue CTO en Avenida+.

Alejandro Quirno Lavalle: CMO fue VP y presidente del US Bank y fue Gerente General en diferentes Fintechs de la vertical Lending.

Virginia Folgueiro / CEO ex Google Argentina.

Como ellos explican la solución ofrece la última tecnología a través de dispositivos smart standalone, que logra la mejor experiencia en el punto de venta.

Resaltan que la herramienta es escalable ya que con una sola integración los clientes pueden ofrecer el servicio en todos los países en los que operan.

Por otro lado al ser flexible, como plataforma abierta y colaborativa, permite incorporar otros servicios de valor agregado además, la implementación del servicio se maneja dentro de un sistema de pricing rentable y transparente por eso, no tiene costos iniciales ni extras. Menta obtiene ganancias una vez que los clientes también las alcancen.

En síntesis, admiten sus desarrolladores, la plataforma ofrece beneficios y oportunidades, basados en un servicio simple y rápido de implementar (un mes) lo cual lleva a una solución punta a punta en todos sus niveles.

Otras notas en Urgente24

Elizabeth Vernaci imitó y humilló a Viviana Canosa

Tensión: Masiva protesta de piqueteros con termos Stanley

Para unir al FdT, Alberto se acordó de Macri, y aclaró: "No soy tonto"

FMI: Rusia puede erosionar al dólar (ojo dolarización)

Radio del Plata, Rafael Di Zeo y una estafa millonaria

Dejá tu comentario