OMNI China > Starlink > Beijing

CONEXIÓN

La china GalaxySpace desafía a Starlink con exportación de Internet satelital

Una prueba exitosa de conexión a satélites de órbita baja dio conexión en China y Tailandia. Se aproxima otra competencia.

Durante la conexión, directa a los teléfonos móviles de la compañía, GalaxySpace realizó una videollamada con Tailandia, en la que anunció el arribo a un Memorando de Entendimiento (MoU) con True Corporation, un importante operador de telecomunicaciones tailandés, para la primera exportación del servicio.

"La Internet satelital en órbita baja representa un gran avance en las comunicaciones globales y está preparada para impulsar cambios transformadores en el desarrollo socioeconómico tanto en Tailandia como en el resto del mundo", afirmó Manat Manavutiveth, director ejecutivo de True Corporation según la agencia de noticias Xinhua. Así, China estaría lista para extender su flamante conectividad satelital por fuera de su propio mercado.

satélites starlink cuando pasan por argentina-2021
China va por su propia constelación de satélites. 

China va por su propia constelación de satélites.

China y el Internet satelital

Para impulsar la construcción de dicha red, el Estado chino puso en juego gran parte de su programa espacial. Las principales innovaciones en materia de vehículos espaciales (cohetes) ha sido impulsada por la misión de generar una constelación de satélites igual o mayor a la que SpaceX ha lanzado en los últimos años.

La intención de China es cubrir todo su territorio con conectividad satelital, y poder ofrecer competencia en mercados del extranjero, especialmente en Asia como zona de mayor influencia. También podrían entrar en el mapa del Internet satelital chino algunos mercados emergentes, como África e incluso Sudamérica.

FUENTE: Urgente 24