SECRETOS DE LA GUERRA
La escuela nazi de Inglaterra: Pasado oscuro hecho película
Las hijas del Reich, película protagonizada por Judi Dench, está basada en una historia real donde hijas de altos cargos nazis iban a la escuela en Inglaterra
Sin embargo, el asunto no se queda ahí, porque existe una película basada en esta historia real, protagonizada por la galardonada dama Judi Dench, llamada Las hijas del Reich.
El largometraje sigue a Thomas Miller, un profesor de inglés que acepta un trabajo de última hora, desplazándose al sur del Reino Unido y se encuentra con este panorama donde las jóvenes alemanas, en su mayoría hijas de jerarcas nazis, aprenden el idioma, juntos con los ideales de la mujer alemana bajo la atenta mirada de la directora, la señorita Rocholl (Judi Dench), y su devota ayudante, Ilse Keller.
Dirigida por Andy Goddard, el creador de Downton Abbey, Las hijas del Reich se inspira en la historia del Augusta Victoria College, una exclusiva escuela para chicas situada en la costa sur de Reino Unido donde estudiaron jóvenes alemanas durante la década de 1930.
En este centro, las hijas de altos cargos nazis aprendían inglés y el papel de las mujeres en el régimen nazi, fundamental utensilio para Hitler, que las utilizaba para mantener la raza aria y procrear todo lo posible.
Las hijas del Reich, la historia detrás de las cámaras
Aunque este centro cerró sus puertas al inicio de la Segunda Guerra Mundial, hasta ese entonces se rigió según la ideología nazi durante la dictadura de Hitler.
De hecho, en la insignia del colegio aparecen tanto la esvástica como la bandera de Reino Unido. La idea de dar a conocer este lugar nace en Bexhill on Sea, un pueblo costero inglés donde uno de los actores de la película pasó mucho tiempo de pequeño visitando a su familia.
Allí, el intérprete de este film, Eddie Izzard, fue nombrado patrono en el museo del pueblo y en su primera visita vio la insignia del Augusta Victoria College gracias al encargado del lugar, Julian Porter.
Hay algo de real en el personaje de Judi Dench, ya que la escuela Augusta-Victoria fue fundada en 1932 por Frau Helene Rocholl, una majestuosa nazi entusiasta, y su asistente, la baronesa von Korff. Según Julian Porter, curador del Museo Bexhill, el perfil de ambas distaba un poco de la ficción:
Sorprendido al ver que el distintivo del colegio combinaba la bandera inglesa con una esvástica, Izzard comenzó a investigar junto a historiadores locales y personal del museo para descubrir los secretos de la escuela. Gracias a ello supo que había sido una academia para las hijas de la élite alemana, sobre todo de aquellos altos oficiales del partido nazi.
De hecho, la ahijada de Himmler y la hija de Von-Ribbentrop fueron alumnas en la década de 1930. Una historia fascinante que Eddie Izzard traspasó a la gran pantalla para recordar que un pedazo de la Alemania nazi había existido en la costa del sur de Inglaterra durante una de las épocas más importantes de la historia europea.
Más noticias en Urgente24
AFIP investiga compras con tarjetas de débito
Cosquín y los gauchos "gay" que hicieron hervir las redes