Tras el fallecimiento del astro máximo del futbol brasileño, Edson Arantes do Nascimiento 'Pelé', el mundo entra en otra etapa de duelo por uno de los deportistas más grandes de todos los tiempos. Y también es buen momento para recordar su paso por el mundo del cine. Sobre todo, en una película en particular en la que ejercicio de doble trabajo: Actor y ayudante de campo para todos los actores quienes, en un hito que pocos pueden igualar, recibieron entrenamiento personal por el propio Pelé. y le rompió un dedo a Sylvester Stallone.
HECHOS REALES
Pelé, nazis y Sylvester Stallone: Una película olvidada
Pelé tuvo un historial no solo futbolístico, sino también cinematográfico. Fue parte importante en una película basada en hechos reales en la Alemania nazi.
A continuación, todo sobre 'Victory' o 'Escape a la Victoria'.
Una película que pasó a la historia
¿Pero de qué iba este film?
Todo se ubica en plena Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan la propuesta, al final aceptan el desafío.
A Sylverster Stallone se le ocurrió atajarle un penal a Pelé en pleno rodaje y no fue una buena decisión. Al respecto, el actor de Rocky recuerda: "Fue de los momentos más bajos en mi carrera. Me rompió el trasero y un dedo por tratar de detener un penal".
La película es excelente e incluso puede verse más de una vez con el mismo placer. Es un gran film para los amantes del futbol. Tiene grandes actuaciones de Sylvester Stallone y Michael Caine, la película es realmente sólida: es atractiva, la trama es coherente y está muy bien escrita, y el tercer acto en sí es pura poesía. Un partido bien editado, tomas atractivas y dinámicas mostradas desde diferentes perspectivas. Cuando la afición canta la Marsellesa, es inevitable sentir escalofríos, el maravilloso momento de la defensa del penalti de Stallone y la guinda del pastel, es decir, la gran voltereta de Pele es ¡Algo hermoso!
Historia real:
La película está inspirada en un hecho real llamado El Partido de la Muerte.
El 9 de agosto de 1942, el FC Start, un equipo de exjugadores del FC Dinamo de Kiev (en gran parte) se enfrentó al más potente equipo alemán, en la época en que Ucrania estaba ocupada por el III Reich. Los jugadores del FC Start, a pesar de ser advertidos de que, en caso de vencer, serían ejecutados, ganaron y humillaron a los alemanes para el delirio colectivo. Una semana después, el 16 de agosto, el FC Start venció nuevamente a Rukh. Muchos de los jugadores ucranianos fueron arrestados, torturados y llevados a campos de concentración, donde posteriormente murieron varios de ellos.
--------------------
Más contenido en Urgente 24
Monotributo 2023: AFIP publicó la tabla con nuevos montos
Luto en el fútbol mundial: Murió Pelé a los 82 años