OCIO Doblaje > Morgan Freeman > México

PARTICIPÓ EN MÁS DE 300 PELÍCULAS Y SERIES

Doblaje: La voz de Morgan Freeman y He-Man muere con 62 años

El actor, locutor y director mexicano fue reconocido por su tono de voz grave y su amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional.

El doblaje está de luto. Rubén Moya Acosta nació el 31 de octubre de 1960 en Chilpancingo, Guerrero, México. Desde joven se interesó por el arte y la actuación, y se formó en el Instituto Andrés Soler de la ANDA y en el Centro de Arte Dramático (CADAC). Lamentablemente, falleció a los 62 años. Fue la voz de Morgan Freeman (Dios en los documentales). Además de docenas de personajes.

image.png

Debutó en el doblaje en 1979 y desde entonces participó en más de 300 películas y series de televisión, tanto animadas como de acción real. También fue locutor comercial, director de doblaje, conferencista y docente.

Una voz inconfundible

Moya se caracterizó por su voz grave y potente, que le permitió interpretar a personajes de carácter fuerte o villanos. Entre sus roles más recordados se encuentran el héroe He-Man/Príncipe Adam en la serie animada He-Man and the Masters of the Universe, el Emperador Zurg en Toy Story 2, el líder huno Shan Yu en Mulan, el agente Cobra Bubbles en Lilo & Stitch y el espíritu Amidamaru en Shaman King.

Sin duda, uno de los trabajos más destacados de Moya fue ser la voz habitual del actor estadounidense Morgan Freeman para el doblaje latinoamericano.

image.png

Moya le prestó su voz a Freeman en más de 40 películas, entre las que se encuentran Cadena perpetua, Seven, Impacto profundo, Invictus, Lucy y la trilogía de Batman de Christopher Nolan.

Su parecido vocal con Freeman era tal que muchos espectadores lo identificaban como su doble mexicano.

Otras voces famosas

Además de Morgan Freeman, Moya también dobló a otros actores reconocidos como Jon Voight, Sylvester Stallone, Dennis Hopper, Jeremy Irons, Marlon Brando y John Rhys-Davies. Asimismo, fue la voz de personajes icónicos como Rocky Balboa en Rocky Balboa, Sauron en El Señor de los Anillos, Kingpin en Spider-Man: Un nuevo universo, Ronan el Acusador en Guardianes de la Galaxia y Freddy Krueger en Pesadilla en la calle del infierno.

image.png
Una perdida titánica para el doblaje.

Una perdida titánica para el doblaje.

Moya no solo se dedicó al doblaje, sino que también incursionó en otros medios como el teatro, el cine, la radio y la televisión.

Además, fue el nuevo narrador de Dragon Ball tras el fallecimiento del narrador original José Lavat.

Un adiós inesperado

Moya falleció el 12 de junio de 2023 a los 62 años de edad.

Su muerte fue anunciada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) en México: “La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Rubén Moya. Actor de amplia trayectoria en el mundo del doblaje profesional. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI ”.

image.png
La foto del anuncio oficial.

La foto del anuncio oficial.

Su partida causó conmoción y tristeza entre sus colegas y admiradores, que lo recordaron como una leyenda del doblaje y un gran ser humano.

----------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

En el kirchnerismo insisten con "Massa senador", y el enigma 'Wado'

Javier Milei en Tucumán, un duro golpe para Bullrich

Re-reelección de intendentes: La Corte no debe intervenir, según Casal

Elecciones 2023: El VAR mandó a JxC a tercer puesto