MUNDO Donald Trump > NASA > ciencia

UNA SUPERPOTENCIA SUICIDA

Trump destrozará la NASA: Recortes del 47% ponen en jaque la ciencia a nivel mundial

La nueva propuesta de presupuesto 2026 de Donald Trump elimina 40 misiones espaciales y reduce el financiamiento científico a niveles de 196. La NASA sufrirá.

La comunidad científica mundial se encuentra en estado de shock tras conocerse los detalles del presupuesto propuesto por la administración de Donald Trump para la NASA en 2026. Los números son brutales: una reducción del 25% en el presupuesto total y un 47% menos para las divisiones científicas de la agencia espacial estadounidense. La ciencia llora.

image.png
Esta imagen se quedó corta. Los recortes llevarían el financiamiento de la NASA a su nivel más bajo desde 1961, representando menos del 0,5% del gasto público total. Con apenas 18.800 millones de dólares asignados, la agencia espacial retrocedería más de seis décadas en inversión científica, ajustando por inflación.

Esta imagen se quedó corta. Los recortes llevarían el financiamiento de la NASA a su nivel más bajo desde 1961, representando menos del 0,5% del gasto público total. Con apenas 18.800 millones de dólares asignados, la agencia espacial retrocedería más de seis décadas en inversión científica, ajustando por inflación.

Quizás te interese leer: Ciencia en 4K: El Perseverance de la NASA capturó un remolino de polvo marciano

El exterminio de misiones históricas de la NASA a manos de Trump

Más de 40 misiones quedarían completamente sin financiamiento, incluyendo proyectos emblemáticos en sus "operaciones extendidas" que continúan proporcionando datos científicos valiosos a bajo costo. Entre las víctimas se encuentran el legendario Observatorio de rayos X Chandra y el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, dos de las misiones astrofísicas más antiguas y únicas en las longitudes de onda que estudian.

El ambicioso Retorno de Muestras de Marte, diseñado para traer las primeras rocas marcianas a la Tierra, sería cancelado definitivamente. Las misiones DAVINCI y VERITAS, programadas para estudiar Venus por primera vez desde la década de 1990, también enfrentan la guillotina presupuestaria.

image.png
Con más de 40 misiones en la mira, la comunidad espacial se aferra a la esperanza de que el presupuesto esté "muerto al llegar" al Congreso.

Con más de 40 misiones en la mira, la comunidad espacial se aferra a la esperanza de que el presupuesto esté "muerto al llegar" al Congreso.

El telescopio romano Nancy Grace, considerado la próxima misión insignia de la NASA, recibiría menos del 40% del presupuesto solicitado, poniendo en grave riesgo su lanzamiento programado para 2026. Incluso el Sistema de Lanzamiento Espacial, la nave Orión y la estación lunar Gateway, pilares fundamentales del ambicioso regreso estadounidense a la Luna, serían discontinuados.

Los satélites de observación terrestre también cesarían operaciones, mientras que las contribuciones a misiones europeas como Euclid (que estudia materia oscura), LISA (ondas gravitacionales espaciales) y el explorador marciano Rosalind Franklin serían rescindidas.

La guerra contra la ciencia que beneficia a China

Max Boot, especialista en relaciones exteriores del Washington Post, acuñó una frase que resume la situación: " El suicidio de una superpotencia". Según Boot, Trump está declarando una guerra sistemática contra la ciencia, saboteando décadas de liderazgo estadounidense en investigación y desarrollo.

image.png
Desde los años 40, cuando universidades como Chicago, Columbia y California jugaron roles centrales en el Proyecto Manhattan, el motor de competitividad económica y militar estadounidense fue el apoyo federal a universidades de investigación. Esta colaboración generó invenciones clave como internet, GPS, teléfonos inteligentes e inteligencia artificial.

Desde los años 40, cuando universidades como Chicago, Columbia y California jugaron roles centrales en el Proyecto Manhattan, el motor de competitividad económica y militar estadounidense fue el apoyo federal a universidades de investigación. Esta colaboración generó invenciones clave como internet, GPS, teléfonos inteligentes e inteligencia artificial.

Mientras Estados Unidos destruye su futuro científico, China acelera dramáticamente. Beijing anunció en marzo un fondo gubernamental de 138 mil millones de dólares para campos estratégicos como inteligencia artificial, computación cuántica y energía de hidrógeno. Su presupuesto de investigación crece 8.9% anual, comparado con apenas 4.7% estadounidense.

Los competidores internacionales ya están "salivando ante la perspectiva de ganar ventaja en la competencia tecnológica" a expensas estadounidense. Francia, Australia y Canadá abren sus puertas a científicos que ya no pueden trabajar en Estados Unidos, pero el mayor beneficiario será China.

image.png

El presupuesto debe pasar por el Congreso, donde históricamente se asigna entre 91% y 109% de lo solicitado por la Casa Blanca. Sin embargo, los datos de la Sociedad Planetaria muestran que nunca antes se registraron recortes de esta magnitud, generando incertidumbre sobre si los legisladores podrán revertir lo que expertos califican como un suicidio científico nacional.

¿Por qué Trump quiere hacer esto? ¿No es un suicidio?

Las justificaciones implícitas parecen ser:

  • Populismo antielitista: Trump expresó su intención de "eliminar todos los contratos federales de Harvard y dar el dinero a escuelas de oficios". Esto sugiere una visión de que las universidades de élite son un gasto innecesario y que es mejor invertir en educación técnica más "práctica".
  • Espectáculo de fuerza militar: The New York Times menciona que Trump planea una "ostentosa exhibición del poderío militar" para el 14 de junio, sugiriendo que prefiere invertir en demostrar poder militar inmediato y visible antes que en investigación a largo plazo.
  • Ajuste fiscal general: Los recortes forman parte de un objetivo más amplio de "reducir el gasto" federal, posicionándose como un presidente que "achica el Estado".

Donald Trump parece priorizar resultados políticos inmediatos y visibles (desfiles militares, recortes presupuestarios) sobre la inversión estratégica a largo plazo que históricamente mantuvo el liderazgo tecnológico estadounidense.

--------------------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

LN+ modificó su grilla por bajo rating y lo sufre Ángel de Brito

Furia en TN tras el descargo de la notera que cubrió las inundaciones: "Hay desconcierto"

Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 202

La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N

Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento