En Pensilvania, durante una visita a la planta Mon Valley Works–Irvin de U.S. Steel, el presidente Donald Trump anunció que a partir del próximo miércoles 4 de junio, su gobierno duplicará los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, llevándolos del 25% al 50%, publicó El País.
DOBLE O NADA
Donald Trump sube aranceles de importaciones de acero en un 50%
Donald Trump endurece su agenda proteccionista: duplicará aranceles al acero y aluminio mientras avanza la venta de U.S. Steel a Nippon Steel
La medida busca proteger la industria siderúrgica estadounidense en el contexto de la inminente venta de la centenaria compañía a la japonesa Nippon Steel, un acuerdo que ha generado fuertes tensiones sindicales y geopolíticas.
Aranceles
En su red social Truth Social, Trump confirmó que los nuevos aranceles también alcanzarán al aluminio importado. Durante su discurso ante cientos de trabajadores siderúrgicos, el mandatario aseguró que “nadie podrá robarles su industria” y prometió una bonificación de USD 5.000 para los empleados, en una puesta en escena marcada por ovaciones, pancartas de “Acero estadounidense” y la promesa de una nueva “Edad de Oro” industrial.
El endurecimiento arancelario llega en paralelo a una operación corporativa de gran envergadura: la posible adquisición de U.S. Steel por parte de Nippon Steel por USD 14.000 millones. Aunque Trump presentó el acuerdo como una “alianza”, su campaña electoral había insistido en vetarlo. Ahora, funcionarios republicanos plantean una “acción de oro” para asegurar el control nacional de la compañía, aunque aún no se conocen detalles sobre los poderes específicos que otorgaría esa figura de intervención estatal.
Trump afirmó que parte del compromiso de inversión japonés —estimado en USD 2.200 millones— se destinará a expandir la capacidad productiva en la planta de West Mifflin, mientras que otros USD 7.000 millones se orientarán a modernizar instalaciones en Indiana, Minnesota, Alabama y Arkansas, incluyendo mejoras en tecnología de fundición y mayor capacidad de extracción de mineral de hierro.
Desde el ámbito sindical, el United Steelworkers rechazó la venta a Nippon, acusando al grupo japonés de violaciones reiteradas a normas comerciales y advirtiendo sobre riesgos para el empleo, la producción nacional y la seguridad estratégica. “Permitir esta operación será un desastre”, señaló el sindicato, que además desconfía de que U.S. Steel mantenga su carácter estadounidense bajo la nueva estructura.
Los aranceles actuales del 25%, en vigor desde marzo, ya habían encarecido los productos siderúrgicos en un 16% desde el inicio del mandato de Trump, según datos del índice de precios al productor. Esta nueva subida podría tener un impacto significativo en sectores consumidores de acero como la construcción y la automoción, al elevar los costos y ralentizar la competitividad. A nivel macroeconómico, analistas advierten que el efecto neto puede ser contractivo: beneficia a industrias menos eficientes mientras penaliza a los eslabones intermedios y finales de la cadena.
Proteccionismo e importaciones
La medida también provocó una respuesta inmediata de Bruselas. La Comisión Europea expresó su “profunda preocupación” por el giro proteccionista y advirtió que podría activar contramedidas arancelarias suspendidas anteriormente para favorecer el diálogo transatlántico. Si no se alcanza un acuerdo, las represalias europeas entrarían en vigor automáticamente el 14 de julio.
Trump justificó los aranceles apelando al argumento de la seguridad nacional, el mismo que utilizó Joe Biden para frenar la venta de U.S. Steel durante su gestión. El senador republicano por Pensilvania, David McCormick, afirmó que el diseño de la nueva estructura corporativa permitirá al Gobierno de EE.UU. vetar decisiones clave, gracias a la acción de oro y un consejo directivo mayoritariamente estadounidense.
El anuncio se suma a una serie de decisiones que buscan reposicionar la industria siderúrgica como un pilar geoestratégico nacional. El endurecimiento arancelario, sumado a la inyección de capital prevista por Nippon Steel, podría redefinir el panorama del acero en Norteamérica, con implicancias para la minería de hierro y los metales asociados al proceso siderúrgico.
Más contenido en Urgente24
El outlet de Buenos Aires que todos visitan por su ropa de marca a precios únicos
En Boca Juniors nadie puede creer lo del chileno Carlos Palacios
Albanesi profundiza su crisis (y default)
El outlet que vende zapatillas de marca con hasta 50% de descuento
El impresionante outlet con calzado de invierno en 2x1 que todos quieren visitar