MUNDO Claudia Sheinbaum > méxico > bocas de urna

BOCA DE URNA EN MEXICO

Se impondría ampliamente la oficialista Claudia Sheinbaum: primera presidenta azteca

Claudia Sheinbaum obtendría más de la mitad de los votos. Se convertiría en la primera integrante de la comunidad judía y la primera mujer en gobernar México.

Los primeros datos suministrados por al menos tres encuestadoras privadas mexicanas señalan que Claudia Sheinbaum (Morena) obtendría el 56% de los sufragios seguida por Xóchitl Gálvez (Acción Nacional) 33% y de Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) 11%.

La candidata de Andrés Manuel López Obrador estaría imponiéndose en un país tradicionalmente católico y con fuertes signos de machismo. La candidata de Andrés Manuel López Obrador estaría imponiéndose en un país tradicionalmente católico y con fuertes signos de machismo.

En segundo lugar quedaría una alianza encabezada por el PRI (Partido Revolucionario Institucional) la fuerza que hegemonizó durante un siglo los comicios presidenciales en ese país.

Los antecedentes son escasos:

En Panamá, donde viven cerca de 14 mil judíos, Max Delvalle, miembro de la comunidad, fue brevemente presidente en funciones en 1967 mientras se desempeñaba en ese entonces como vicepresidente.

Unos años después, Eric Delvalle, su sobrino, llegó a ser presidente de Panamá entre 1985 y 1988.

En Argentina, hogar de más de 180 mil judíos, Beatriz Rojkes de Alperovich fue la segunda persona en la sucesión presidencial al ser designada presidenta provisional del Senado en 2011. En 2012, cuando la presidenta Cristina Fernández y el vicepresidente Amado Boudou salieron del país, Rojkes fue virtualmente de manera breve la primera mandataria judía de Argentina.

image.png

Claudia Sheinbaum, reconocida política, científica y académica

Está a punto de cumplir 62 años y fue alcalde del Distrito Federal de México (una de las megalópolis más poblada del mundo) entre 2018 y 2023.

Su padre, Carlos Sheinbaum, formaba parte de la comunidad judía asquenzí originaria de Lituania.

Llegó muy joven a la nación azteca en la década de 1920.

Era comerciante de joyas y militaba en el Partido Comunista Mexicano.

La familia practicaba las tradiciones judías, incluida la celebración de fiestas importantes y el mantenimiento de las costumbres asquenazíes.

Annie Pardo, la madre de Claudia, procede de una familia de judíos sefardíes búlgaros arribados en plena segunda guerra mundial.